Bacterias Flashcards
La mayor parte de las especies bacterianas miden aproximadamente
1 um de diámetro
La mayor parte de las especies bacterianas miden aproximadamente 1 um de diámetro por lo tanto solo son visibles al
microscopio óptico
Las células de las bacterias y las cianobacterias son
procariotas
Las tres principales diferencias entre la células eurcariota y procariota son con respecto a
núcleo, orgánulos y ADN
Describe el núcleo, orgánulos y ADN de las células eucariotas y procaritoas
Celula eucariota: núcleo evolucionado, orgánulo y ADN lineal
Célula procariota: núcleo primitivo, no orgánulos diferenciados y ADN circular
Las bacterias carecen de un
núcleo, mitocondrias, retículo endoplásmico, aparato de Golgi, lisosomas y cloroplastos
Las principales formas que adoptan las bacterias son
esferas, bastones, bastones doblados o curvos y espirales
Tamaño de ribosoma de bacterias es de
70S
La mayoría de las bacterias poseen una pared celular de
peptidoglucano
Bacteria ovaladas o esférica es un
coco
Bacteria en forma de bastocillo es un
bacilo
Bacteria que tiene forma helicoidal es un
espirilo
Las cocos se organizan en
racimos o cadenas
Los bastones pueden ser
rectos o curvos
Los bacilos que son pequeños y pleomorfos al grado de parecer cocos a menudo se llaman
cocobacilos
Las bacterias con forma espiral pueden ser rígidas _____ o flexibles y sinuosas ____
espirilos, espiroquetas
Las clasificaciones de las bacterias según su agrupamiento son
diplodocos, tétradas, estreptococos, sardinas, estafilococos, bacilos, diplobacilos y estreptobacilos
Dos cocos forman
diplodocos
Cuatro cocos forman
tetradas
Dos tetradas formas
sarcinas
Los estreptococos tienen forma de
cadenas
Los estafilococos tienen forma de
racimo
Dos bacilos forman
diplobacilos
Tres bastones forman
estreptobacilos
La tinción de Gram es una prueba útil y de fácil realización que permite al médico diferencias las dos principales clases de bacterias con el objeto de instaurar un
tratamiento
Las bacterias grampositivas se tiñen de color
púrpura
En las bacterias grampositivas, el colorante queda atrapado en la capa de
peptidoglucano
La capa de _____ es una estructura entrecruzada y gruesa que tiene forma de malla y rodea a la célula
peptidoglucano
Las bacterias gramnegativas presentan una delgada capa de peptidoglucano incapaz de retener el colorante cristal violeta, por lo que las células se tiñen con el colorante de contraste y adquieren un color
rojo
La tinción de Gram no es una prueba fiable de tinción de bacterias en medios de cultivo con escasos nutrientes o tratados con antibióticos debido a la
degradación del peptidoglucano por parte de estos fármacos
Entre las bacterias que no se pueden diferencias mediante la tinción de Gram figuran
las micobacterias y los micoplasmas
____Poseen una envoltura externa cerosa y se distinguen mediante la tinción de acidorresistencia
Las micobacterias
Carecen de peptidoglucano
Los micoplasmas
Las clasificaciones de bacterias según su respiración son
aerobias estrictas, anaerobias estrictas, aerobías y anaerobias estrictas y microaerofílicas
Requieren del oxígeno para sobrevivir
Bacterias aerobías estrictas
La presencia del oxígeno es nociva por formar compuestos tóxicos para la bacteria
Bacterias anaerobias estrictas
Pueden respirar en presencia y asistencia de oxígeno
Aerobias y anaerobias estrictas
Requieren de menos concentración de oxígeno en el medio para realizar mejor la respiración
Microaerofílicas
Material mucoso que rodea a la bacteria. Cuenta con una microcápsula y una macrocápsula. Además, está conformada por glucosa, glucosamina y ácido glutámico. Además provee protección ya que impide la fagocitosis y contiene una factor de patogenicidad ya que le permite a la bacteria adherirse a diferentes tejidos
cápsula
En algunas bacterias, las cápsulas forman una red de fibras llamadas
glucocálix
Conformado por glucoproteínas y tiene funciones de desecación y adhesión. La desecación se refiere a la capacidad de reabsorber agua para no deshidratarse. Además tiene la capacidad de adhesión, forma por la cual ejerce su patogenicidad
glucocálix
Estrato rígido que le confiere forma a la bacteria
pared
La pared de la bacteria cuenta con una ___ membrana externa, la cual es considerada el esqueleto de la bacteria, sostén de la membrana citoplásmica, protección de algunos efectos mecánicos
pared
Los antibióticos inhiben la síntesis de la
pared
Una delgada película formada por dos capas de lipoproteínas
membrana citoplásmica
Es una delgada película formada por dos capas de lipoproteínas. Mide aproximadamente 5nm de espesor, se encuentra íntimamente adosada a la superficie interna de la pared. Así mismo, la estructura le confiere la función de la barrera osmótica de la célula. En ella se confiere la barrera osmótica de la célula. En ella contienen los sistemas enzimáticos como el citocromos, catalana, peroxidasa. Se da la síntesis de proteínas, transporte de nutrimentos y excreción de productos
membrana citoplásmica
Repliegues o invaginaciones de la membrana. Mientras que las de tipo lateral secretan proteínas, las de tipo septal forman el tabique de división, replican el cromosoma, contienen quimiorreceptores de membrana y contienen proteínas quimiotácticas
mesosomas
Espacio entre la membrana citoplasmática y la membrana externa
espacio periplasmático
El espacio periplasmático se encuentra en las bacterias
Gramnegativas
Aquí se encuentras enzimas periplasmáticas que tienen la función de romper las moléculas grandes en elementos más pequeños con el fin de poder ser transportados al citoplasma mediante las permeassas. Aqui también se encuentran las lipoproteínas, peptidoglucano y la membrana externa. Además, aqui se encontrarán las beta lactamasas que destruyen el anillo beta lactácfmico de los antibióticos.
espacio periplásmico
Estructuras de almacenamiento de energía de reserva
inclusiones
Estructuras que guardan materiales gasesos que se ubican en el citoplasma, tienen la función de flotabilidad, lo que le permite a las bacterias permanecer en agua a una profundidad adecuada y obtener lux, oxígeno y nutrientes
vacuolas gaseosas
Filamentos muy largo de 20 um de longitud, 5-10 nm de espesor, conformados por la proteína flagelan que es contráctil, lo que ayudará al movimiento de la bacteria. Se originan en la membrana citoplasmática en el cuerpo basal
flagelos
Pelos cortos que utilizan las bacterias para adherirse a las superficies
frimbria
Son pelos ligeramente más largos que se utilizan en la conjugación bacteriana para transferir material genético
pili
Se encuentran en todo el material proteico contenido por la membrana citoplasmática y forma el lecho del genoma bacteriano. En ella se encuentran los sistemas enzimático del metabolismo de la bacteria
citoplasma
Formados por dos subunidades 50S y 30 S y funcionan en la síntesis de proteínas
ribosomas
Cambio que sufre la bacteria al encontrarse en condiciones inhóspitas
esporulación
Ocurre por falta de nutrimentos, falta de agua, cambios del pH y cambios de temperatura
esporas
Estructura que contiene el código genético bacteriano. El ADN es de doble cadena, tiene forma circular y no tiene extremos
nucleoide
Moléculas de ADN circular. En ellas se expresan genes con características metabólicas
plásmidos
El cromosoma carece de ___ que mantengan la conformación del ADN
histonas
El cromosoma bacteriano no forma
nucleosomas
Moléculas extracromosómicas circulares más cortas de ADN
plásmidos
Suelen encontrarse en las bacterias gramnegativas y, aunque por regla general no son esenciales para la supervivencia de la célula, le proporcionan a menudo una ventaja selectiva: muchos de ellos confieren resistencia frente a uno o más antibióticos
plásmidos
La ausencia de membrana nuclear simplifica
las necesidades y mecanismo de control de la síntesis de proteínas
El ribosoma bacteriano consta de dos subunidades de ____ y ___ que forman un ribosoma de ___
30S, 50S 70S
La membrana citoplásmica posee una estructura lipídica de doble capa semejante a la observada en las membranas de los eucariotas, pero no contiene
esferoides
La membrana citoplásmica posee una estructura lipídica de doble capa semejante a la observada en las membranas de los eucariotas, pero no contiene esferoides (p. ej., colesterol); una excepción a esta regla son los
micoplasmas
La membrana citoplásmica invaginada forma el
mesosoma
Puede actuar en la replicación del cromosoma uniéndose a él y asegurando su distribución a las células hijas durante la división celular
mesosoma
La membrana se encuentra tapizada de filamentos
proteicos tipo actina
No tiene membrana externa
grampositiva
Tiene pared celular gruesa
grampositiva
No tiene lipopolisacárido
grampositiva
No tiene endotoxina
grampositiva
El ácido teicoico está presente a menudo
grampositiva
En algunas cepas hay esporulación
grampositiva
La cápsula está a veces presente
grampositiva
Lisozima sensible
grampositiva
Más susceptible a actividad antibacteriana de la penicilina
grampositiva
En algunas cepas produce exotoxina
grampositiva
Algunas bacterias (grampositivas o gramnegativas) se en- cuentran rodeadas por unas capas laxas de proteínas o poli- sacáridos denominadas
cápsulas
Las cápsulas y la capa de limo se conocen también como
glucocálix
Componente de la envoltura bacteriana que cumple con la función de rigidez
todos
Componente de la envoltura bacteriana que cumple con la función de envoltura de las estructuras internas
todos
Componente de la envoltura bacteriana que cumple con la función de barrera de permeabilidad
membrana externa o membrana plasmática
Componente de la envoltura bacteriana que cumple con la función de captación metabólica
membranas y porinas, permeasas y proteínas de transporte periplásmicas
Componente de la envoltura bacteriana que cumple con la función de producción de energía
membrana plasmática
Componente de la envoltura bacteriana que cumple con la función de motilidad
flagelos
Componente de la envoltura bacteriana que cumple con la función de apareamiento
pili
Componente de la envoltura bacteriana que cumple con la función de ahesión a las células del anfitrión
pili, proteínas, ácido teicoico
Componente de la envoltura bacteriana que cumple con la función de evasión del anfitrión de la identificación
inmunológica cápsula, proteína M
Componente de la envoltura bacteriana que tiene sensibilidad a los antibióticos enzimas para la síntesis de peptidoglucano
membrana citoplasmática
Componente de la envoltura bacteriana que tiene resistencia a los antibióticos
membrana externa
La membrana externa de este tipo de bacterias no está presente
grampositivas
La pared celular de este tipo de bacteria es gruesa
grampositivas
La pared celular de este tipo de bacteria es delgada
gramnegativas
El lipopolisacárido de este tipo de bacterias está presente
gramnegativas
La membrana endotoxina de este tipo de bacterias está presente en
gramnegativas
El ácido teicoico no está presente en este tipo de bacterias
gramnegativas
La cápsula está a veces presente en este tipo de bacterias
gramnegativas y grampositivas
La lisozima es resistente en este tipo de bacterias
gramnegativas
La lisozima es sensible en este tipo de bacterias
grampositivas
La actividad de antibacteriana de la penicilina es más resistente en este tipo de bacterias
gramnegativas
En este tipo de bacterias en algunas cepas se produce exotoxina
grampositivas y gramnegativas
En las células grampositivas este elemento que proporciona rigidez de las bacterias, es lo suficientemente poroso como para permitir la difusión de los metabolitos a la membrana plasmática. Es un elemento dave para la estructura, la replicación y la supervivencia de la células en las condiciones normalmente hostiles en las que proliferan las bacterias. Durante una infección,puede interferir en la fagocito- sis y estimular diversas respuestas inmmunitarias
peptidoglucano
En las células grampositivas el peptidoglucano puede degradarse por medio de___ al degradar el esqueleto del glucano
lisozima
Sin el ___, la bacteria grampositiva sucumbe a las grandes diferencias de presión osmótica existentes a uno y a otro lado de
la membrana citoplásmica y experimenta un fenómeno de lisis
peptidoglucano
En las bacterias grampositivas, la eliminación de la pared celular produce un ______, el cual experimenta un proceso de lisis a no ser que se estabilice osmóticamente
protoplasto
Bacterias grampositivas - polímeros hidrosolubles de fosfatos de poliol que están unidos al peptidoglucano mediante enlaces covalentes y son fundamentales para la viabilidad celular
ácidos teicoicos
Poseen un ácido graso y se encuentran unidos a la membrana citoplásmica. Estas moléculas son antígenos de su- perficie frecuentes que diferencian los serotipos bacterianos y favorecen la fijación a otras bacterias y a receptores específicos lo- calizados en la superficie de las células de los mamíferos (adhe- rencia)
ácidos lipoteicoicos
Constituyen unos señalados facto- res de virulencia. Son expulsados hacia el medio circundante y al medio intercelular del organismo anfitrión y, aunque débiles, son capaces de desencadenar respuestas inmunitarias semejantes a las de las endotoxinas
ácidos lipoteicoicos
Por qué las bacterias gramnegativas son mas complejas estructuralmente?
La pared celular gramnegativa contiene dos capas situadas en el extremo de la membrana citoplásmica. Inmediatamente por fuera de la membrana citoplásmica se encuentra una delgado capa de peptidoglucano que representa tan sólo un 5% a 10% del peso de la pared celular.
En este tipo de bacteria la pared celular gramnegativa no contiene ácidos teicoicos ni lipoteicoicos
gramnegativas
En la parte externa de la capa de peptidoglucano se halla la membrana externa, la cual es exclusiva de las bacterias
gramnegativas
En las bacterias gramnegativas La zona comprendida entre la superficie externa de la membrana citoplásmica y la superficie interna de la mem- brana externa se conoce como
espacio periplásmico
El espacio periplásmico es un compartimento que contiene diversas enzimas hi- drolíticas importantes para la degradación y metabolización por la célula de las macromoléculas de gran tamaño. Ha- bitualmente, estas enzimas son
proteasas, fosfatasas, lipasas, nucleasas y enzimas metabolizadoras de hidratos de carbono
En el caso de las especies bacterianas gramnegativas patógenas, muchos de los factores de virulencia líricos (p. ej., colagenasas, hia- luronidasas, proteasas y betalactamasa) se encuentran en el
espacio periplásmico.
Mantiene la estructura bacteriana y constituye una barrera impermeable a moléculas de gran tamaño y moléculas hidrófobas
membrana externa
La zona interna de esta membrana externa contiene los foslblípidos que normal- mente aparecen en las membranas bacterianas. Sin embargo, la zona externa está formada fundamentalmente por una molécula anfipática (es decir, con terminaciones tanto hidrófo- bas como hidrófilas) denominada
lipopolisacárido (LPS).
Con excepción de las moléculas de LPS presentes en el proceso de síntesis, la zona externa de la membrana externa es la úni- ca localización donde aparecen moléculas de
lipopolisacárido
El lipopolisacárido también es conocido como ____ y constituye un potente estimulador de las respuestas inmunitarias
endotoxina
El lipopolisacárido se encarga de activar
a los linfocitos B y de inducir la liberación de interleucina-1, interleucina-6, factor de necrosis tumoral y otros factores por parte de los macrófagos, las células dendríticas y otras células
El lipopolisacárido provoca también la
aparición de fiebre e, incluso, shock. Tras la liberación de gran-
des cantidades de endotoxina al torrente circulatorio tiene lugar
la llamada
reacción de Schwartzman
Aunque la gama de proteínas presentes en las membranas externas de los gramnegativos es limitada, algunas de ellas se encuentran a una concentración elevada, con lo que el con- tenido proteico total es ___al que existe en la membrana citoplásmica.
Superior
Muchas de las proteínas presentes en las hembras externas de los gramnegativos atraviesan toda la bicapa lipídica, por lo que se habla de
proteínas transmembrana
Grupo de proteínas que permiten la difusión a través de la membrana de moléculas hidrófilas de menos de 700 Da de peso
porinas
La membrana externa se conecta a la membrana citoplásmica a través de unas
zonas de adhesión
La membrana externa se une al peptidoglucano por medio de una
lipoproteína
Proporcionan una vía membranas para el paso de los componentes recién sintetizados de la membrana externa hacia esta
zona de adhesión
La membrana externa se mantiene mediante enlaces catiónicos divalentes
(Mg+2 y Ca+2)
La alteración de _____ debilita a la bacteria y favorece el paso de moléculas hidrófobas de gran tamaño
la membrana externa
Algunas bacterias (grampositivas o gramnegativas) se en- cuentran rodeadas por unas capas laxas de proteínas o poli- sacáridos denominadas
cápsulas
En los casos en que la adhesión es muy débil y el grosor o la densidad no son uniforme, se habla de
capa de limo
Las cápsulas y la capa de limo se conocen también como
glucocálix
Aunque la cápsula apenas es visible al microscopio, puede visualizarse por la exclusión de partículas de
tinta china
La cápsula es poco ___ y constituyee un factor de _____ significativo
antigénica y antifagocítica, virulencia
La cápsula puede actuar también como barrera frente a moléculas _____ así como fa- cilitar la______ a otras bacterias o a las superficies de los tejidos del anfitrión.
hidrófobas tóxicas (p. ej., detergentes), adherencia
Algunas bacterias en determina- das condiciones producen ____que favorece el establecimiento de una comu- nidad bacteriana y protege a sus miembros de la acción de los antibióticos y las defensas del organismo anfitrión una
biopelícula
Los _______son unos propulsores en forma de cuerda que están formados por unas subunidades proteicas enrolladas helicoidalmente _______; asimismo, se unen a las mem- branas de las bacterias mediante unas estructuras (gancho y
cuerpo basal) y se impulsan por el potencial de membrana
flagelos, flagelina
Las _____(de «orlas» en latín) son unas estructuras piliformes que se localizan en la parte externa de las bacterias y están formadas por unas subunidades proteicas _____.
Fimbrias (Pili), pilina
favorecen la adhesión a otras bacterias o al organismo anfitrión (sus nombres alternativos son adhesi- nas, lectinas, evasinas y agresinas
fimbrias
Poseen una capa de peptidoglucano (con una estructura ligeramente distinta), que está entrelazado y unido mediante un enlace covalente a un polímero de arabi- nogalactano, y rodeado de una capa Íipídica ceriforme de áci- do micólico
Estas bacterias se definen como acidorresis- tentes. La capa Íipídica es antifagocítica y responsable de la virulencia de estas bacterias
micobacterias
cons- tituyen una excepción puesto que carecen de una pared ce- lular de peptidoglucano e incorporan en sus membranas mo- léculas de esteroides procedentes del organismo anfitrión
micoplasmas
La replicación del cromosoma bacteriano desencadena tam- bién el inicio de la
división celular
La producción de dos células hijas exige el crecimiento y la ampliación de los componentes de la pared celular, seguidos de la forma- ción de un _____ que dividirá las bacterias hijas en dos células.
tabique (pared cruzada)
Algunas bacterias grampositivas, pero no las gramnegativas, son capaces de formar
esporas
La espora es una estructura deshidratada formada por múltiples capas que protege a la bacteria y le permite vivir en un
«estado de latencia»
La espora contiene una copia completa del cromosoma bacteriano, las concentracio- nes mínimas imprescindibles de sus ribosomas y proteínas esenciales, y una elevada concentración de
calcio unido a ácido dipicolínico.
Clasificación de las bacterias según el tipo de donante de electrones
quimiolitotrofos y quimiorganotrofos
Clasificación de bacterias según el aceptor final de electrones
aeróbicos y anaeróbicos
Donante es una sustancia inorgánica
quimiolitotrofos
Donante es una sustancia orgánica
quimiorganotrofos
El aceptor es el O2
aeróbicos
El aceptor final es diferente al O2
anaeróbicos
En una bacteria de metabolismo aerobio el aceptor final es
O2
En una bacteria de metabolismo aerobio el producto final es
CO2 y H2O
En una bacteria de metabolismo aerobio, es energéticamente
eficiente
En una bacteria de metabolismo aerobio las vías metabólicas son
ciclo de Krebs y fosforilación oxidativa
En una bacteria de metabolismo anaerobio el aceptor final es:
nitrato, sulfato, azufre, CO2, etc
En una bacteria de metabolismo anaerobio el producto final son
nitritos, sulfuro y metano
En una bacteria de metabolismo anaerobio, es energéticamente
deficiente
En una bacteria de metabolismo anaerobio hay
distintas vías metabólicas
Menciona los 4 bacilos gram-positivos
Bacillus spp, clostridium spp, corynebacteriym sp y Listeria sp
Cuales dos bacilos grampositivos no forman esporas?
Corynecbacterium sp y Listeria sp
Existen 3 enzimas que poseen algunas bacterias para descomponer productos de oxígeno:
la catalasa descompone al peróxido de hidrógeno
La peroxidasa descompone al
peróxido de hidrógeno
La superoxide disputada descompone el radical
superóxido
Utilizan glucólisis, el ciclo de Krebs y la cadena de transporte de electrones con el oxígeno como aceptor final de electrones
aerobios obligados
Son aeróbicas , pueden crecer el ausencia de oxígeno. Tienen la facultad para ser anaeróbicas, pero prefieren condiciones aeróbicas
anaerobios facultativos
Pueden tolerar pequeñas cantidades de oxígeno debido a que tienen la superóxido disputada (pero no tienen catalasa)
anaerobios aerotolerantes
No tienen las enzimas necesarias para utilizar el oxígeno
anaerobios estrictos
Período de adaptación, gran actividad metabólica, células no se dividen
fase de latencia
Aumento regular de la población que se duplica a intervalos regulares de tiempo: los betalactamicos actúan en este
fase exponencial o logarítmica
Cese del crecimiento por agotamiento de nutrientes, por acumulación de productos tóxicos, etc
fase estacionaria
El número de células que mueren es mayor que el número de células que se dividen
fase de declinación o muerte
Utilizan glucólisis, el ciclo de Krebs, y la cadena de transporte de electrones con el oxígeno como aceptor final de electrones
aerobios obligados
Son aeróbicas, pueden crecer en ausencia de oxígeno. Tienen la facultad para ser anaeróbicas, pero prefieren las condiciones aeróbicas
anaerobios facultativos
Pueden tolerar pequeñas cantidades de oxígeno debido a que tienen la superóxido dismutasa (pero no tienen catalasa)
anaerobios aerotolerantes (microaerófilos)
No tienen las enzimas necesarias para utilizar el oxígeno
anaerobios estrictos
Utilizan la luz como fuente de energía
fotótrofos
Utilizan algunos compuestos químicos como fuente de energía
quimiotótrofos
Utilizan fuentes inorgánicas como armonio y sulfuro
autótrofos
Utilizan las fuentes de carbono orgánico
heterótrofos
Todas las bacterias médicamente importantes son _ porque utilizan compuestos químicos y orgánicos tales como glucosa, para la energía
quimioheterótrofos
Es asexual y da lugar a células genéticamente idénticas
fisión binaria
Tiempo requerido para que una células se divida y la población se duplique
tiempo de generación
Tiempo que requiere la fisión binaria
Entre 1 a 3 horas, otros requieren más de 24 horas por generación
Debido a que hay sólo una copia de este molécula por célula, las bacterias existen en estado
haploide
Pasos de la fisión binaria
La célula se alarga y el ADN se replica, la pared celular y la membrana plasmática comienzan a contraerse, se forma una pared divisoria que separa completamente las dos copias de ADN y las paredes celulares se separan.