Bacterias Flashcards
Streptococcus pyogenes
- Cocácea gram + en cadena
- Catalasa -
- inmóvil, no esporulado
- anaerobio facultativo
- B hemolítica
- crece en Agar Sangre
Streptococcus B hemolíticos NO grupo A (C y G)
Cocácea gram + en cadena
B hemolíticos
Crecen en Agar Sangre
Dg. –> cultivo y pruebas bioquímicas o MALDITOF.
Arcanobacterium haemolyticum
Bacilo gram +
Neisseria gonorrhoeae
Diplococo gram +
Dg. –> cultivo + identificación
Corynobacterium diphteriae
bacilo gram +
Tto. –> rápido con ATB y antitoxina
Angina de Vincent
Bacterias aeróbicas y anaeróbicas
Tinción gram: espiroquetas, bacilos fusiformes y leucocitos polimorfonucleares.
Sytreptococcus pneumoniae
Diplococo gram +
catalasa -
Inmovil, no esporulado
Anaerobio facultativo
Alfa hemólisis (parcial)
Crece en Agar Sangre
Mycobacterium tuberculosis
Bacilo recto gram +
BAAR - Tinción Ziehl Neelsen
Aerobio estricto
Tiene pared celular con alto contenido lipídico –> resistente a ATB, ácidos, álcalis, complemento y desecación.
No tiene cápsula ni flagelos
No produce exotoxinas
Bacilo intracelular facultativo de crecimiento lento
Neisseria meningitidis
Diplococo gram - capsulado
Anaerobio facultativo
Catalasa +
Oxidasa +
Reservorio humano exclusivo (nasofaringe).
Virulencia:
- Adherencia (PiliE, LOS, Opa, Opc)
- Cápsula (inhibe fagocitosis) –> determina virulencia
Patogénesis:
Mucosa nasofaríngea –> sangre –> LCE
Serotipos más comunes: B y W
Dg. infección meningocócia: hemocultivo y análisis LCR (punción lumbar)
*NO realizar punción lumbar en px con hipertensión endocraneana –> Fondo de ojo –> si hay HTEC realizar hemocultivo e iniciar tto empírico
Análisis citoquímico LCR meningitis
Viral v/s bacteriana:
- MBA mayor presión intracraneana que MV
- MBA principalmente PMN y MV mononucleares
- Mayor proteinorraquia en MBA
- Menor glucorrquia en MB
- Dg MV PCR, y MBA cultivo, gram o látex.
Dg. N. meningitidis
PRESUNTIVO
- Tinción gram LCE: diplococo gram - con algunos PMN.
- Aglutinación por látex LCE. Poco sensible.
TRADICIONAL
- Cultivo en Agar Chocolate enriquecido
- Test de Oxidasa +
- Test de oxidación de azúcares API-NH
MOLECULAR
- PCR tradicional o en RT
- MALDI-TOF
- Film Array
Tto. Meningitis
Tto inmediato y empírico:
- Hospitalización en UTI y aislamiento por gotitas 24 hrs
- Betalactámicos y estudio susceptibilidad
- ATB profilaxis: Rifampicina. Deben tomarlo todos los cercanos.
Lysteria monocytogenes
Bacilo gram + flagelado
*Transmisión por alimentos contaminados.
FR: embarazadas y adultos mayores
Streptococcus agalactiae
Cocos gram + en cadena
*Microbiota intestinal y genital en 30% población.
FR: embarazadas y RN –> tamizaje embarazo y profilaxis intraparto.
IAAS más prevalentes
- ITU/CUP (catéter urinario permanente)
- ITS (torrente sanguíneo)
- IHOp (herida operatoria)
- NVM (neumonía por ventilación mecánica)
ITU/CUP
Bacilos gram -
- Klebsiella pneumoniae
- E. coli
- Pseudomona aeruginosa
ITS asociada a catéter
Cocos gram +
- S. aureus
- S. epidermidis
Bacilos gram -
- Klebsiella pneumoniae
- Pseudomona aeruginosa
- E. coli
IHOp
Cocos gram +
- Microbiota px (ej: S. epidermidis) –> sobreinfección
- S. aureus transportado por mano del personal
- K. pneumoniae
NVM
P. aeruginosa
K. penumoniae
S. aureus
1º: Bacilos gram - fermentadores
2º: Bacilos gram - no fermentadores
3º: Cocos gram +
Staphylococcus
Cocos gram + en racimo
Catalasa +
Anaerobios facultativos - crecen en medios simples
S. aureus
Reservorio: piel humana (vestibulo nasal ant, faringe, periné, piel, vagina, recto)
FR: personal de salud
Transmisión: persona - persona
Factores de virulencia:
- Estructurales:
- peptidoglicano (inflamación)
- ácido teicoico (adherencia)
- proteína A y cápsula A
(antifagocitosis)
- NO estructurales:
- enzimas (catalasa y coagulasa)
- toxinas
IAAS:
- Infección sitio quirúrgico
- Bacteriemia por CVC
- NVM
SAMR
Cepa de S. aureus asociado a IAAS.
DNA en cassete cromosomal con gen mecA que codifica para PBP2a –> NO tiene afinidad por beta lactámicos
SAMR-IH menor producción de toxinas y distinta formación de matriz de biofilm.
Multirresistente a antimicrobianos no solo beta lactámicos –> AM de última generación.
S. epidermidis
Microbiota de la piel –> patógeno oportunista.
Multirresistente
Menos virulento que S. aureus
Dificil de erradicar por producción de biofilm que otorgan adherencia a dispositivos.
Enterococcus
Cocos gram + en cadenas cortas o pares
Catalasa -
Inmóviles, no esporulados
Anaerobios facultativos que pueden crecer en condiciones adversas
Bacterias ubicuas (suelo, agua y animales)
Hábitat principal: tracto GI de humanos y animales
Baja virulencia, alta resistencia
Transmisión directa
Resistencia AM:
- Natural o intrínseca: relativa a beta lactámicos y aminoglicósidos / absoluta in vivo a cefalosporinas.
- Adquirida (obtenida por transposones por plasmidios). A glicopéptidos como vancomicina (vanA y vanB) y teicoplanina (vanA).
Especies:
- E. faecalis: más comunes pero más sensibles a AM ampicilina, vancomicina, teicoplanina y linezolid.
- E. faecium: menos común pero menor sensibilidad, excepto a linezolid.
Bacilos gram (-) IH fermentadores de carbohidratos
Enterobacterales (enterobacteriaceae)
E. coli
K. pneumoniae
Serratia
Proteus
Bacilos gram (-) NO fermentadores
Pseudomonas spp
Acinetobacter spp
S. maltophilla
B. cepacia complex
E. Coli y K. pneumoniae
Multirresistentes: beta lactámicos, fluoroquinolonasy carbapenémicos
Oportunistas (microbiota GI)
Transmisión persona-persona
P. aeruginosa
Bacilo gram -, no fermentador
Oxidasa +
Movil
Patógeno oportunista
Resistencia intrínseca a AM carbapenémicos –> ANTIBIOGRAMA
Reservorio ubicuo (*agua)
Virulencia: ahesinas, LPS, slime, enzimas, citoxinas, exotoxinas A. Sobrevive en ambientes humedos y desinfectantes.
Acinetobacter baumannii
Cocobacilo gram -