BACILOS GRAM + (Aerobios) Flashcards

LISTERIA, CORYNEBACTERIUM y BACILLUS

1
Q

V/F Todos los Bacillus Gram+ son capaces de producir esporas

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los únicos Bacillius gram + que NO forman esporas?

A
  • Listerina
  • Corinebacteria difteria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características microbiológicas de B. anthracis

A
  • Gram +
  • Aislados, pares o cadenas largas
  • Bacteria NO móvil
  • No hemolítica
  • Bacteria zoonótica
  • Forma esporas

forma de vagones de tren

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Componentes proteicos tóxicos de plásmido pXO1

A
  • Antígeno protector (PA)
  • Factor del edema (EF)
  • Factor letal (LF)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Antígeno protector + Factor del edema

A

Toxina del edema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función del Toxina de edema

A

La adenilato ciclasa genera mucho AMPc y hay un aumento en la permeabilidad vascular, lo que origina la acumulación de liquídos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Antígeno protector + Factor letal

A

Toxina letal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función de la Toxina letal

A

La metalo proteasa estimula la liberación TNF-α e interlucinas y proteínas proinflamatorias de los mácrofagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factor de virulencia

¿Quién forma a la cápsula polipetídica del B. anthracis?

A

Genes capA, capB y capC
(estan dentro del plásmido pXO2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el método de colonización del B. anthracis?

A

Afecta principalmente a ganado (vacas, borregos, venados, cabras) y el humano se infecta como consecuencia a una exposición a animales o productos contaminados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enfermedad B. anthracis

¿Cuáles son los 3 medios de infección del Carbunco/antrax?

A
  • Carbunco por inhalación (enf. de los cardadores de lana)
  • Carbunco cutáneo
  • Carbunco digestivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Carbunco/ antrax por inhalación

A
  • Inhalación de esporas durante el procesamiento de pelo de cabra.
  • La esporas puedes vivir en la fosas nasales 2 meses y no causar síntomas.
  • Fiebre, adenopatía mediastínica y meningitis.
  • Mortalidad casi 100%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Carbunco/antrax intestinal

A
  • Ingesta de alimentos o agua con esporas
  • Se forman úlceras y septicemia en el punto de invasión.
  • Adenopatías regionales, edema y sepsis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Carbunco/antrax cútaneo

A
  • Esporas contaminan una herida
  • Primero una pápula indolosa→ úlcera→escara necrótica

+ común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

V/F Se puede realizar el diagnóstico de B. anthracis en un frotis de sangre periférica

A

verdadero

NO se observan en muestras clínicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento y prevención de B. anthracis

A
  • Combinación de antibióticos por su gravedad
  • Vacunación de animales
  • Incineración de animales enfermos
17
Q

Características microbiológicas de B. cereus

A
  • Productoras de 2 enteroroxinas (termoestable y termolábil)
  • Móviles
  • Formadoras de esporas
  • Ubicuos en el ambiente (están en todos lados)
18
Q

¿Qué ocasiona la endotoxina termoestable?

No se muere con el calor

A

vómito (intóxicación)

arroz contaminado

19
Q

¿Qué produce la endotoxina termolábil?

Se muere con el calor

A

diarrea acuosa

20
Q

Infecciones oculares por B. cereus

A
  • Se contraen después de una lesión penetrante en el ojo con un objeto contaminado.
  • Rápidamenre progresiva
  • Tratamiento con vancomicina
21
Q

Características microbiológicas de la Listerina monocytogenes

serotipo + común

A
  • Bacilos muy cortos, no ramificados
  • NO esporas
  • Anaerobio facultativo
  • Móviles
  • B-hemolíticos débiles
22
Q

¿Qué tipos de cx. son infectadas por la listeria monocytogenes?

A

La bacteria ingresa a los enterocitos y migra a través de ellos hasta el interior de los macrófagos

23
Q

Fuentes de infecciones de Listeria monocytogenes

A
  • Cosumo de alimentos contaminados
  • 1-5% indiduos sanos son portadores fecales.
24
Q

Poblaciones de alto riesgo para la infección de Listeria monocytogenes

A
  • Neonatos
  • Ancianos
  • Px. con defectos de la inmunidad celular (SIDA, linfomas o transplantados)
  • Mujeres embarazadas
25
Enfermedades que ocasiona la **Listeria monocytogenes**
* **Neonatos** (sepsis neonatal o granulomatosis infatiséptica) * **Ancianos** (meningitis) * **Embarazadas**(enf. leve tipo gripal) | LCR= ⬆️ monocitos en px. con meningitis
26
Tratamiento para la **Listeria monocytogenes**
* Muy sensibles a la **ampicilina** * No comer carne cruda ni vegetales crudos sin lavar.
27
# Bacteria general Características microbiólogicas de la **Corynebacterium**
* Forma de mazo o bastón * + 100 especies **(+ importante diphteriae)** * Coloniza piel, tracto digestivo, respiratorio y genitourinario. * ubicuo en plantas y animales (algunas si forman esporas)
28
Principal factor de virulencia de la **Corynebacterium diphteria**
**Toxina diftérica** (exotoxina A-B) | se tienen que separar las subunidades para **activarse**
29
# Corynebacterium diphteriae ¿Qué gen codifica la producción de la exotoxina A-B?
gen tox
30
# Corynebacterium diphteriae Función de la **exotoxina A-B**
La toxina inactiva del factor de elongación 2 (EF-2), lo que bloquea la síntesis de proteínas y conduce a la muerte celular.
31
Nombre del receptor de la **exotoxina A-B**
factor de crecimiento epidérmico de unión a la heparina | Presente en cx. nerviosas y cardíacas
32
Características **Difteria respiratoria**
* **Faringitis pseudomembranosa** (sangra el tejido al desprenderse) * Invade la laringe * 1-2 semanas depués= miocarditis y neuropatía
33
Características **Difteria cútanea**
úlceras crónicas que no cicatriza
34
Tratamiento Corynebacterium diphteriae
* **Antitoxina antidiftérica** (Ac. formados contra la toxina) * Penicilina o eritromicina * **Vacuna TDT** (toxoide diftérico): inmunidad a la toxina * Proteger vía aérea (fanringitis membranosa)