Bacilos Gram + Flashcards
Bacilos gram + forman/no forman esporas y toxinas
Forman
Bacilos aeróbicos
Listeria
Bacillus anthracis
Corynebacterium
Bacilos anaeróbicos
Clostridium
Morfología B. anthracis
Aislados
Pares
Cadenas largas
Vagones de tren (cuadrados)
el plásmido pX01 de B. anthracis codifica los factores de virulencia:
Factor del edema: toxina del edema
Antígeno protector
Factor letal: toxina letal
el plasmido pX02 de B. anthracis codifica:
Codifica cápsula polipeptídica
B. anthracis tiene mayor sensibilidad en zonas de (calor/frío)
calor
cuadro clínico de B. anthracis
carbunco cutáneo
carbunco digestivo
ántrax respiratorio o carbunco por inhalacion
enfermedad de los cardadores de lana
carbunco cutáneo
el carbunco cutáneo es transmitido por:
zoonosis
el carbunco cutáneo tiene una mortalidad de:
20%
en el carbunco cutáneo se observan:
escaras no dolorosas
en el carbunco digestivo se forman:
úlceras y septicemia
el carbunco digestivo tiene una mortalidad de:
casi 100%
el ántrax respiratorio o carbunco por inhalación produce:
afectación sistémica:
fiebre, adenopatía mediastínica, meningitis
el carbunco por inhalación tiene una mortalidad de:
casi 100%
el diagnóstico de B. anthracis se puede realizar en:
frotis de sangre periférica
V/F: las esporas de B. anthracis se observan en las muestras clínicas
falso, no se observan
clasificación hemolítica de B. anthracis
no hemolítica (gamma)
las B. anthracis son conocidas como:
cabeza de medusa
tratamiento y prevención para B. anthracis
combinación de antibióticos
vacunación de animales
incineración de animales enfermos
B. cereus es productos de dos enterotoxinas:
- termoestable (emetica)
- termolábil (diarrea acuosa)
B. anthracis es (móvil/no móvil)
no móvil
B. cereus es (móvil/no móvil)
móvil
B. cereus puede producir infecciones:
oculares
tratamiento de las infecciones oculares por B. cereus
vancomicina
listeria spp son gram_
positivos
metabólicamente, listeria son:
anaerobio facultativo
listeria son (móviles/no moviles)
móviles
clasificación hemolítica de listeria
beta hemólisis débil
V/F: listeria forma esporas
falso, son no esporulados
especies patógenas de listeria
L. monocytogenes
- L. ivanovii
listeria es transmitida por:
ingesta de alimentos (refrigerados) contaminados
poblaciones de alto riesgo para listeria
neonatos
ancianos
mujeres embarazadas
inmunodeprimidos (SIDA, linfomas y trasplantados)
en neonatos, listeria puede provocar:
sepsis neonatal, granulomatosis infantiséptica
en ancianos, listeria puede provocar:
meningitis
en mujeres embarazadas, listeria puede provocar:
enfermedad leve tipo gripal
en pacientes inmunodeprimidos, listeria puede provocar:
meningitis y bacteriemia
listeria es muy sensible a:
ampicilina
bacilos gram positivos en forma de mazo o bastón
corynebacterium spp
especies más relevantes de corynebacterium spp
C. diphtariae
- C. jeikeium
metabólicamente, corynebacterium es:
aerobias o anaerobias facultativas
corynebacterium coloniza:
piel, tracto digestivo, respiratorio y genitourinario
metabólicamente, C. diphtheriae son:
aerobios o anaerobios facultativos
V/F: C. diphtheriae puede formar esporas
falso, no forman esporas
principal factor de virulencia de C. diphtheriae
toxina diftérica
enfermedades que produce C. diphtheriae
difteria respiratoria
- difteria cutánea
la difteria respiratoria se transmite por:
gotas
después de 1-2 semanas, la difteria respiratoria puede producir:
miocarditis y neuropatía
tratamiento para C. diphtheriae
antitoxina antidiftérica (vacuna)
- penicilina
clostridium spp son bacilos gram_
positivos
V/F: clostridium spp forman esporas
verdadero
metabólicamente, clostridium son:
anaerobios estrictos
V/F: C. perfringens forma esporas
falso, no forma
toxinas de C. perfringens
toxina alfa
toxina beta
enterotoxina
C. perfringens se encuentra en:
suelo y heces
C. perfringens provoca enfermedades de:
piel y tejidos blandos
C. perfringens provoca:
gangrena gaseosa e intoxicación alimentaria
metabólicamente, C. tetani es:
anaerobio estricto
V/F: C. tetani es muy sensible al oxígeno
verdadero
factores de virulencia de C. tetani
tetanolisina
tetanoespasmina
hemolisina de C. tetani
tetanolisina
principal factor de virulencia de C. tetani
tetanoespasmina
neurotoxina de C. tetani codificada en un plásmido, excitador sináptico, provoca parálisis espástica
tetanoespasmina
existe vacuna para C. tetani?
sí, el toxoide tetánico
tipos de tétanos
generalizado
localizado
neonatal
tétanos que afecta a los músculos, los pacientes son opistótonos (sostienen su cuerpo de manera anormal), se arquean y tiene una mortalidad de 30-50%
generalizado
tétanos transmitido por heridas
localizado
tétanos transmitido por una mala esterilización del material quirúrgico a la hora de cortar el cordón umbilical, tiene una mortalidad de 90%
neonatal
toxinas producidas por C. botulinum y qué hacen?
produce 7 toxinas botulínicas, inhiben la liberación de acetilcolina y producen parálisis flácida
C. botulinum se puede adquirir por:
ingesta
heridas
inhalación
C. botulinum se encuentra en:
miel o alimentos enlatados
pertenece al grupo Clostridium
Clostridium difficile (Cdiff)
toxinas que produce Cdiff
2 enterotoxinas:
toxina A o enterotoxina
toxina B o citotoxina
Cdiff puede provocar:
diarrea y enterocolitis
Cdiff se puede contraer debido a:
estancia en hospitales y antecedente de antibióticos
cepa de Cdiff que se asocia a afecciones graves
cepa NAP1
tratamiento para C. perfringens
penicilina, desbridamiento y cámara hiperbárica
tratamiento para C. tetani
desbridamiento, metronidazol, inmunoglobulina y vacuna
tratamiento para C. botulinum
soporte ventilatorio, metronidazol/penicilina y antitoxina
tratamiento para C. difficile
suspender antibióticos, metronidazol/vancomicina
forma de listeria
bacilos
forma de corynebacterium diphtheria
bacilos pleomórficos
forma de clostridium
bacilos