B1-T5-Politicas de Igualdad Flashcards
Ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, y, especialmente, las derivadas de la maternidad, la asunción de obligaciones familiares y el estado civil.
El Principio de igualdad
El Principio de igualdad es informador del ordenamiento jurídico?
Si
La situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable
Discriminación DIRECTA por razón de sexo
La situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro, salvo que dicha disposición, criterio o práctica puedan justificarse objetivamente.
Discriminación INDIRECTA por razón de sexo
Cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo.
Acoso SEXUAL
Cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo.
Acoso por RAZÓN de SEXO
Los actos y las cláusulas de los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de sexo …
se considerarán nulos y sin efecto
Se considera discriminatorio:
-orden de discriminar, directa o indirectamente.
-acoso sexual y el acoso por razón de sexo
-condicionamiento de un derecho a aceptación de acoso
- Trato adverso/negativo por presentación queja para impedir discriminación
Quien tiene capacidad de recabar la tutela de los tribunales en caso de discriminación directa o indirecta? Y en caso de acoso?
discriminación directa o indirecta: cualquier persona con interés legitimo (física o jurídica)
acoso: persona acosada
Quien tiene que probar la ausencia o existencia de discriminación por causa de sexo?
la persona demandada excepto en causas penales
Con que frecuencia se aprueba el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades?
periodicamente
Informe de impacto de género aparecerá en:
proyectos que apruebe el Consejo de Ministros
Cuando sera obligatorio un plan de igualdad en una empresa privada?
> = 50
cuando lo establezca el convenio
Cuando y quien aprueba el Plan para la Igualdad en la AGE?
El Gobierno al inicio de cada legislatura
Cuando y quien evalúa el Plan para la Igualdad en la AGE?
Anualmente el Consejo de Ministros
órgano colegiado responsable de la coordinación de las políticas y medidas adoptadas por los departamentos ministeriales con la finalidad de garantizar el derecho a la igualdad entre mujeres y hombres y promover su efectividad:
a) Consejo de Participación de la Mujer
b) Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres.
c) Unidades de Igualdad
d) Comisión estatal de Igualdad entre mujeres y hombres.
b) Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres.
Acreditación víctima violencia de género (VVG)
- Sentencia condenatoria
- Orden de protección o cualquier otra Resolución judicial
- Informe del Ministerio Fiscal
- Informe de los servicios sociales
- víctimas menores de edad, la acreditación podrá realizarse, además, documentos sanitarios oficiales
trabajadoras por cuenta propia VVG suspenderá la obligación de cotización durante un período de:
6 meses
formulará las políticas públicas en relación con la violencia de género a desarrollar por el Gobierno y elaborará la Macroencuesta de Violencia contra las Mujeres. Asimismo, coordinará e impulsará cuantas acciones se realicen en dicha materia:
a) Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer
b) Comisión contra la Violencia de Género
c) Delegación del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer
d) Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres
c) Delegación del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer
Asesoramiento, evaluación, colaboración institucional, elaboración de informes y estudios, y propuestas de actuación en materia de violencia de género:
a) Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer
b) Comisión contra la Violencia de Género
c) Delegación del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer
d) Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres
a) Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer
Quien y con que periodicidad remitirá al Gobierno y a las CCAA, un informe sobre la evolución de la violencia ejercida sobre la mujer?
El Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer
con periodicidad anual
cuando concurren o interactúan diversas causas de las previstas en esta ley, generando una forma específica de discriminación:
a) discriminación POR ASOCIACIÓN
b) discriminación MÚLTIPLE
c) discriminación INTERSECCIONAL
d) discriminación INDIRECTA
c) discriminación INTERSECCIONAL
cuando una persona es discriminada de manera simultánea o consecutiva por dos o más causas de las previstas en esta ley
a) discriminación POR ASOCIACIÓN
b) discriminación MÚLTIPLE
c) discriminación INTERSECCIONAL
d) discriminación INDIRECTA
b) discriminación MÚLTIPLE
cuando la parte actora o el interesado alegue discriminación y aporte indicios fundados sobre su existencia. Quien tiene que probar la ausencia o existencia de discriminación?
PARTE DEMANDADA excepto en procesos penales ni a los procedimientos administrativos sancionadores
encargada de proteger y promover la ITND de las personas por razón de las causas y en los ámbitos competencia del Estado previstos en esta ley, tanto en el sector público como en el privado
AUTORIDAD INDEPENDIENTE PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN (AIITND)
instrumento principal de colaboración territorial de la Administración del Estado para el impulso, desarrollo y coordinación de las políticas y los objetivos generales de su competencia establecidos en esta ley, sin perjuicio y respetando las competencias del marco estatutario de las CCAA
ESTRATEGIA ESTATAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN
Quien y cada cuanto se encarga de elaborar la ESTRATEGIA ESTATAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN?
CONFERENCIA SECTORIAL DE IGUALDAD
cuatrienial