B01-T01 | Constitucion Flashcards
Artículo 1
España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
La soberaníanacional reside en el pueblo español del que emana los poderes públicos
Forma política -> Monarquía parlamentaria
¿En qué se fundamenta la Constitución según el Artículo 2?
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
¿Cuál es la lengua oficial del Estado según el Artículo 3?
El castellano es la lengua oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
Artículo 4
La bandera de España está formada por tres franjas horizontales: roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas.
¿Cuál es la capital del Estado según el Artículo 5?
La capital del Estado es la villa de Madrid.
¿Qué papel juegan los partidos políticos según el Artículo 6?
Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley.
¿Cuál es la función de los sindicatos y asociaciones empresariales según el Artículo 7?
Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley.
Artículo 8
Las Fuerzas Armadas tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.
Una ley orgánica regulará las bases de la organización militar conforme a los principios de la Constitución
¿A quiénes están sujetos los ciudadanos y poderes públicos según el Artículo 9?
Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.
¿Qué derechos se reconocen en el Artículo 10?
La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social.
¿Cómo se adquiere y se pierde la nacionalidad española según el Artículo 11?
La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por la ley. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad.
Artículo 12
Los españoles son mayores de edad a los dieciocho años.
¿Qué derechos tienen los extranjeros en España según el Artículo 13?
Los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el presente Título en los términos que establezcan los tratados y la ley.
¿Qué establece el Artículo 14 sobre la igualdad ante la ley?
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
¿Qué derecho se garantiza en el Artículo 15?
Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes.
¿Qué libertad se garantiza en el Artículo 16?
Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades.
¿Qué derecho tiene toda persona según el Artículo 17?
Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad.
¿Qué derecho se garantiza en el Artículo 18?
Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
Artículo 19
Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional.
¿Qué derechos se reconocen en el Artículo 20 sobre la libertad de expresión?
Se reconocen y protegen los derechos a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones.
¿Qué derecho se reconoce en el Artículo 21?
Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas.
¿Qué derecho se establece en el Artículo 22?
Se reconoce el derecho de asociación.
¿Qué derecho tienen los ciudadanos en asuntos públicos según el Artículo 23?
Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes.
¿Qué derecho se garantiza en el Artículo 24?
Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales.