Auscultación. Flashcards
Antes de auscultar al paciente hay que hacerle _____ para liberarle las vías respiratorias de las ______
Hay que hacerle toser para liberarle las vías respiratorias de las secreciones.
El vello abundante produce ruidos muy parecidos a los _________ lo que se minimiza al _________
Produce ruidos muy parecidos a los estertores lo que se minimiza al humedecerlos.
¿Cuál es el sonido NORMAL que se escucha al poner el estetoscopio en el cuello por delante de la tráquea?
Sonido laringotraqueal o bronquial.
¿Por qué se causa el sonido laringotraqueal o bronquial?
(Soplo laringotraqueal o bronquial)
Es causado por la turbulencia producida por el paso de aire a través de la vía aérea alta.
Se tiene que el sonido laringotraqueal o bronquial se escucha tanto en inspiración como en espiración, verdadero o falso
(Soplo laringotraqueal o bronquial)
Verdadero.
Si existe alguna zona de CONDENSACION se puede transmitir al tórax produciendo el llamado:
(Soplo laringotraqueal o bronquial)
Soplo tubárico.
Para que se produzca el soplo tubárico debe de haber una zona de:
(Soplo laringotraqueal o bronquial)
Condensación.
El soplo tubárico es similar al que se produce soplando en:
(Soplo laringotraqueal o bronquial)
La mano doblada en forma de tubo o en un tubo de cartón (de papel higiénico por ejemplo) o de madera.
El sonido broncovesicular es la superposición del sonido _______ y el _________ __________ en determinadas regiones del pulmón.
Es la superposición del sonido bronquial y el murmullo vesicular en determinadas regiones del pulmón.
Cual sonido es más intenso, el laringotraqueal o el broncovesicular?
(Sonido broncovesicular y laringotraqueal)
El laringotraqueal.
En qué parte es audible mejor el sonido broncovesicular?, se especifico.
(Sonido broncovesicular)
En la cara anterior del tórax, en el primer y segundo espacio intercostal y en la región interescapular en la espalda.
A que se debe el sonido broncovesicular?
(Sonido broncovesicular)
Se debe al paso de aire a través de la bifurcación de la tráquea y grandes bronquios.
En que espacios intercostales se escucha mejor el sonido broncovesicular?
(Sonido broncovesicular)
En el primer y segundo espacio intercostal.
En que fases se escucha mejor el sonido broncovesicular, en la fase inspiratoria o en la fase espiratoria?
(Sonido broncovesicular)
En ambas.
Se tiene que el sonido broncovesicular que no sea en las areas anteriormente mencionadas (cara anterior del torax 1er y 2do EIC, region interescapular de la espalda) ES PATOLOGICO y puede indicar:
(Sonido broncovesicular)
Consolidación pulmonar.
Por qué se habla de consolidación pulmonar cuando se escucha el sonido broncovesicular en zonas que no sean las normales de escucharlo?
(Sonido broncovesicular)
Porque se transmiten estos ruidos con mayor facilidad debido a la consolidación.
¿De que otra forma se le conoce al murmullo vesicular?
Sonido alveolar.
El sonido alveolar o murmullo vesicular corresponde al sonido que logra llegar a la _____ ______ después del _____ que ejerce el pulmón.
(Murmullo vesicular o sonido alveolar)
El sonido alveolar o murmullo vesicular corresponde al sonido que logra llegar a la PARED TORACICA después de FILTRO que ejerce el pulmón.
El murmullo o sonido alveolar se ausculta básicamente durante la:
(Murmullo vesicular o sonido alveolar)
Inspiración.
Se tiene que los murmullos vesiculares se auscultan mejor en los 2/3 inferiores, correspondiente a las _____ pulmonares.
(Murmullo vesicular o sonido alveolar)
A las bases pulmonares.
El sonido alveolar o murmullo vesicular se produce por:
(Murmullo vesicular o sonido alveolar)
El flujo turbulento en los bronquios lobares o segmentarios y la replecion de los sacos alveolares durante la inspiracion.
La repleción de los sacos alveolares durante la inspiración que ruido van a producir?
(Murmullo vesicular o sonido alveolar)
Murmullo vesicular o sonido alveolar.
Cual sonido corresponde al paso de aire a traves de la bifurcacion de la traquea y GRANDES bronquios, y cual corresponde al flujo turbulento en los bronquios segmentarios?
(Comparacion de sonidos)
El sonido broncovesicular corresponde al paso de aire a través de la bifurcación de la tranquea y GRANDES BRONQUIOS.
El sonido alveolar o murmullo vesicular corresponde al flujo turbulento en los bronquios segmentarios.
Entre el sonido broncovesicular, el laringotraqueal y el murmullo vesicular, cual se puede escuchar mejor tanto en inspiracion como en espiracion y cual solo en inspiracion?
(Comparación de sonidos)
El laringotraqueal se puede escuchar tanto en inspiración como en espiración al igual que el broncovesicular.
El sonido alveolar o murmullo vesicular solo en inspiración.
El sonido alveolar o murmullo vesicular a diferencia de los sonidos producidos por percusión, LOS SONIDOS se intensifican al aumentar el grosor de la pared torácica, verdadero o falso.
(Murmullo vesicular o sonido alveolar)
Falso, al igual que en la percusión, los sonidos disminuyen al aumentar el grosor de la pared torácica.
Mencione un tipo de respiración donde puede haber UN AUMENTO DE LA INTENSIDAD DEL MURMULLO VESICULAR.
Respiración de Kussmaul.
Se tiene que se puede producir un AUMENTO DE LA INTENSIDAD DEL MURMULLO VESICULAR por respiración compensatoria del pulmón sano en caso de:
mencione 3 afecciones o patologias:
OJO QUE SE ESTA HABLANDO ES DEL LADO SANOOO COMPENSATORIO, NO EL AFECTADO, PARA QUE NO TE CONFUNDAS CON FLASHCARDS MAS ADELANTE.
Atelectasia.
Neumotórax.
Derrame pleural masivo.
La obstrucción total de grandes bronquios que colapsan la vía aérea se conoce como:
(Patologia)
Atelectasia.
Una obstruccion parcial de los bronquios debido a a inflamacion ocurre en:
(Patologia)
EPOC.
De un ejemplo de una enfermedad donde haya destruccion del parenquima pulmonar.
(Patologia)
Enfisema pulmonar.
De un ejemplo de una enfermedad donde estén ocupados los espacios alveolares.
(Patologia)
Neumonia.
De un ejemplo de una enfermedad pulmonar donde exista presencia de aire en el espacio pleural.
(Patologia)
Neumotorax.
De un ejemplo de una enfermedad donde haya exceso de liquido en el espacio pleural.
(Patologia)
Derrame pleural.
Mencione una condición/enfermedad donde haya una alteración de la transmisión debido a un paniculo adiposo muy grueso.
(Patologia)
La obesidad.
Entre la atelectasia, el enfisema pulmonar, el epoc, derrame pleural.
Cual puede producir una disminucion o abolicion de los murmullos vesiculares?
(Murmullo vesicular o sonido alveolar)
Todos.
Cuando se oye el sonido bronquial en un lugar donde no corresponde y no se debería de escuchar, se le llama:
Soplo tubárico.
Un soplo tubárico modificado en intensidad y timbre es audible cuando hay una cavidad rodeada por condensación es el llamado:
Soplo cavernoso.
En pacientes con derrames pleurales extensos (que colapsan parte del parénquima pulmonar vecino), a veces, especialmente en la zona más superior del derrame, podría oírse el llamado:
Soplo pleural.
En que se diferencial el soplo pleural del soplo tubárico, a pesar de ser similares:
El soplo pleural es habitualmente más suave y por supuesto debe de haber un derrame pleural extenso.
Cuando se oye el sonido bronquial en un lugar donde no corresponde y no se debería de escuchar, se le llama _____ ______,Ocurre en las ______ ______, donde el
parénquima es más compacto, más sólido, y puede transmitir mejor el sonido bronquial;
Cuando se oye el sonido bronquial en un lugar donde no corresponde y no se debería de escuchar, se le llama SOPLO TUBARICO. Ocurre en las NEUMONIAS EXTENSAS, donde el
parénquima es más compacto, más sólido, y puede transmitir mejor el sonido bronquial.