ATLS Flashcards
OBJETIVOS TERAPEUTICOS DEL TUBO GASTRICO
Alivio de la dilataciòn gastrica aguda y la descompresión del estomago antes de realiza DLP
Pueden reducir la incidencia de aspiración
Los tubo gastricos pueden provocar vomitos en un paciente con un reflejo nausoso activo. La presencia de sangre en los contenios gastricos sugiere lesion de esofago o tracto G.I. . SI tiene fractura en la base del craneo hay que colocar el tubo gastrico a traves de la boca.
Indicaciones de LAPARATOMIA
Traumatismo abdominal cerrado con hipotension, con un FAST positivo o evidencia clinica de hemorragia intraperitoneal, o sin otra fuente de sangrado
Hipotension con una herida abdominal que penetra en la fascia anterior
Heridas de bala que atraviesan la cavidad peritoneal
Evisceracion
Sangrado de estomago, el recto o el tracto genitourinario después de un traumatismo penetrante
Peritonitis
Aire libre, aire retroperitoneal o ruptura del hemidiafragma
TC con contraste que demuestra ruptura del tract GI, lesion de la vejiga intraperitonel, lesion del pediculo renal o lesion grave del parenquima visceral despues de un traumatismo cerrado o penetrante
Lesion que se encuentra clascamente en conductores que colsionan frontamente
Ruptura duodeal , se vera aire retroperitoneal en una rx o en una TC abdominal
Fast
Es mas rapido de hacer
No invasivo
Facil de operar
Repetible
No necesita transporte y area de resucitacion
Identifica liquidos intraperiotoneales : el saco pericardico, fosa hepatorrenal, fosa esplenorrenal y pelvis o bolsa de DOUGLAS
Lavado peritoneal diagnostico ( DPL )
Rapida operacion determinable
Actua rapido
Pee detectar lesion en estomago
No necesita medio de transporte y area de resucitacion
CT SCAN
Diagnostico anatomico
No invasivo
Respetable
Visualiza estructuras retroperitoneal
Visualiza estructuras oseas
Visualiza aire extraluminal
Reanimacion inicia
Utilizar soluciones electrolitias isotonicas como Ringer o Fisiologico. Dosis incial es de 1-2 lts para un adulto y 20 ml / kg para pediatricos
Los organos que se lesionan con mas frecuencia en un trauma cerrad
Bazo , higado , intestino delgado
Despentajas del fast
operador dependiente
Gas en intestino y aire subcutaneo
Se puede perder el diafragma, el estomago y dańos en pancreas
No se visualiza aire extraluminal
Uretrografia
Por presencia de sangre en el meato uretral sugiere fuertemente una lesion uretral. La equimosis o el hematoma en el escroto y perine sugieren lesion uretral
Cistograma o cistografia por TC
Metodo mas efectivo para diagnostir rotura de vejiga intraperitoneal o extraperitoneal.Una jeringa se une al cateter de la vejiga permanente y se mantiene 40 cm por encima del paciente
Tratamiento de la hemorragia pelvica
Embolizacion angiografica
Empaque preperitoneal es un metodo alternatkvl
Mecanismo de lesion pelvico en caida
Lesion vertical altera los ligamentos sacroespinoso y sacrotuberoso conduce a una gran inestabilidad pelvica
Es el mecanismo mas comun en lesion de pelvis en choques vehicular
Compresion lateral, sobre la pelvis, puede ocasionar lesion en la vejiga y/o uretra daño genitourinario.
El inmovilizador pelvico sobre los trocanteres mayores es el mas eficaz
Fijacion externa es el tx definitivo
Indicaciones de la cistografia por TC
Identifica la rotura de veniga intraperitoneal o extraperitoneal
Mortalidad
10-42% en px con fracturas pelvicas cerradas e hipotension
50% fractjras pelvicas abiertas