Asma Flashcards
Estímulos físicos que desencadenan asma
Aire frío, ejercicio, reírse o llorar intensamente e irritantes.
Células en las que se expresa la Ig E
Mastocitos, eosinófilos y células epiteliales.
¿A qué se deben las sibilancias?
Al remodelamiento de la vía aérea que disminuye el calibre.
¿Qué encuentras en la exploración de un niño con asma?
Prolongación en la fase espiratoria, sibilancias espiratorias o hipoventilación.
¿Qué encuentras en la exploración de un niño con crisis asmática?
Cianosis, somnolencia, habla entrecortada, tórax distendido y datos de dificultad respiratoria (tiraje intercostal, aleteo nasal y uso de músculos accesorios).
¿Cada cuánto tienen síntomas diurnos los pacientes con asma intermitente?
Menos de 2 veces por semana.
¿Cada cuánto tienen síntomas diurnos los pacientes con asma persistente leve?
> 1 por semana, pero no diario.
¿Cada cuánto tienen síntomas diurnos los pacientes con asma persistente moderada?
Diario
¿Cada cuánto tienen síntomas diurnos los pacientes con asma persistente grave?
Diario
¿Cada cuánto tienen síntomas nocturnos los pacientes con asma intemitente?
> 2 al mes
¿Cada cuánto tienen síntomas nocturnos los pacientes con asma persistente leve?
> 2 al menos, pero < 1 por semana.
¿Cada cuánto tienen síntomas nocturnos los pacientes con asma persistente moderada?
> 1 por semana
¿Cada cuánto tienen síntomas nocturnos los pacientes con asma persistente grave?
Diario
¿Cada cuánto usan beta agonistas de acción corta los pacientes con asma intermitente?
Nunca
¿Cada cuánto usan beta agonistas de acción corta los pacientes con persistente leve?
> 2 por semana pero no diario
¿Cada cuánto usan beta agonistas de acción corta los pacientes con persistente moderada?
Diario
¿Cada cuánto usan beta agonistas de acción corta los pacientes con persistente grave?
Diario
¿Cuál es la FEVI de los pacientes con asma intermitente?
> 80%
¿Cuál es la FEVI de los pacientes con asma persistente leve?
> 80%
¿Cuál es la FEVI de los pacientes con asma persistente moderada?
60-80%
¿Cuál es la FEVI de los pacientes con asma persistente grave?
<60%
FR modificables para exacerbaciones.
Embarazo, comorbilidades, tabaquismo, mal uso de esteroides inhalados (mal apego o técncia inadecuada), uso de más de 1 vial de SABA al mes, síntomas de asma no controlada, eosinofilia en sangre periférica, eosinofilia en expectoraciones, FEVI <60%, problemas psicosociales o socioeconómicos,
¿En qué Dx diferencial piensas en lactantes mayores (3-12 meses)?
Croup, ERGE, anomalías cardíacas, broncoaspiración y fibrosis quística.