articulos 1P Flashcards
para examen 1P
en met de K, la insulina y receptores B-adrenergicos de catecolaminas (adrenalina y noradre) que estimulan y que pueden ocasionar
estimulan bomba sodio potasio en memb basolateral del TCP (entrada del potasio) y pueden hacer hipopotasemia
en qué tubulo se secreta ppalmente el potasio
TCP 60-80%
Asa henle gruesa 10%
TCD 10%
TCC 10%
para tx de hipopotasemia por que DEBE EVITARSE INFUSIÓN por VÍA CENTRAL DISTINTA
DE LA FEMORAL,
POR RIESGO de LA LLEGADA ALTAS de CONCENTRACIONES DE K+ AL CORAZÓN (aunque via de preferencia es oral) NO MÁS DE 250 mEq/ DÍA
en hiperpotasemia hasta cuanto puede haber de excresion de K
la excreción diaria sea > 200 mEq/día (un adulto normal
puede excretar hasta 450 mEq/día
como influye la aldosterona en metabolismo del K
aldosterona absorbe Na y H2O y excreta K; hiperaldosteronismo –> hipopotasemia; poca aldosterona hiperpotasemia
Tx para hiperpotasemia
Administración de calcio: Contrarresta toxicidad
de membranas neuromusculares, disminuyendo
rápidamenteriesgos de arritmias severa; NO INFUNDIR CALCIO POR LA MISMA VÍA QUE
EL BICARBONATO PORQUE PRECIPITAN (calculos)
trastorno electrolítico+ frecuente de práctica clínica acompañado de alta morbimortalidad
hiponatremia
que es La osmolaridad
concentración de solutos de un líquido
que pasa con presencia de ADH en tubulo colector
disminuye flujo urinario y aumenta la osmolalidad urinaria. ADH hace permeable al tubulo colector al agua al unirse a receptores V2
la osmolalidad urinaria oscilará entre
1.200 y 50 mOsmol/kg, siempre
La ingesta de sal induce
diuresis de agua y sal. La pérdida forzada de agua estimula la secreción de ADH, y si px no bebe agua, se va produciendo hemoconcentración progresiva, con hipernatremia progresiva
como se estimula la ADH
por disminución del volumen circulante: náuseas, estrés, dolor, temperatura, fármacos
hiponatremias con sintomatología neurológica grave son
agudas (no ha habido tiempo para adaptación crónica del encéfalo).
pH de la orina
4,6-8
Valores de referencia en la orina
4,8- 7,4 en el día y 5,5- 6,5 en la orina de la primera
muestra de la mañana
EGO como es el pH en la acidosis tubular
tubular renal tipo I (distal), el pH sérico es ácido pero
orina alcalina, esto es secundario a la
incapacidad de secretar los protones en la
orina.
tipo II (proximal) se caracteriza por inhabilidad en
absorción del bicarbonato. orina alcalina inicialmente, peroal disminuir la carga de filtración de bicarbonato se torna más ácida
EGO Resultados falsos positivos o negativos de la orina
Si la muestra no se procesa en tiempo adecuado, la orina puede tornarse alcalina como consecuencia de la descomposición bacteriana de la urea con pH incorrrecto
EGO parámetro de lab que indica la gravedad
específica de orina
info del edo de hidratación y capacidad de concentración de los riñones de un paciente. un valor mayor indica deshidratacion
como se detecta proteinuria en la orna
reacción es sensible a la albúmina, siendo+ en concentraciones >de 6 mg/dL (anormal)
En personas sanas, la pared capilar glomerular
es permeable a sustancias con peso molecular menor de 20.000 daltons.
verdad
como se define proteinuria
excreción urinaria de proteínas >150 mg/ día. La microalbuminuria excreción de 30- 150 mg
de proteína/dia
proteinuria detectada por tira reactiva en cruces, se escala: EGO
1+ (una cruz) = 30 mg/dL de proteína
++ a 100 mg/dL,
+++ a 300 mg/dL
++++ a 1000 mg/dL
que valor indica glucosuria en EGO, por medio de q enzima y como es
+30 mg/ dL) (glucosa es filtrada por el glomérulo, pero reabsorbida casi completamente en el TCP. La glucosuria ocurre cuando la carga de glucosa filtrada excede la capacidad de reabsorción
del túbulo, –> 180 mg/dL,
De los síndromes glomerulares, cual es el más frecuente
el nefrótico
glomerulopatías primarias como enfermedad de cambios mínimos, nefropatía por IgA, glomerulopatía membranosa, son responsables de
que exista un síndrome nefrótico
valores del SX nefrotico
- Proteinuria (> 3.5 g/24 h)
- Hipoalbuminemia (< 3.5 g/dL)
- Edema
- Hipercolesterolemia
- Lipiduria
de que peso molecular la barrera de filtracion es permeable
hasta 40kDa (de peso molecular)
+especificamente la permeabilidad selectiva de la barrera de filtracion para el tamaño, carga y configuración molecular es resultado de:
de la interacción compleja entre: (a fuera a adentro)
- células epiteliales viscerales (podocitos)
- los diafragmas en hendidura de éstos,
- células epiteliales viscerales (podocitos)
- -membrana basal glomerular (carga -)
- -glucosaminoglicanos en superficie de fenestras propias del endotelio vascular
Es la causa ppal de hiponatremia hiposmolar (verdadera) normovolemica
SIADH
HEMATURIA
+de 5 Glóbulos Rojos por campommicroscópica
+150 hematies macroscópica
que indican los cilindros hematicos en la hematuria
esta asociada a una proteinuria importante; por lo que puede deberse a una glomerulopatia
que es el anion GAP
AG estima la presencia de aniones no medibles a partir de concentraciones de iones medibles.
que es el anion GAP
AG estima la presencia de aniones no medibles a partir de la estimación de las concentraciones de iones medibles.
que establece la ley de accion de masas
velocidad de una reacción química es proporcional sus concentraciones molares
valores de PCO2 Y bicarbonato segun ec de Ecuación de Henderson-Hasselbach
pCO2 40 mmHg y la [HCO3-] 24 mEq/l, entonces valor del pH es de 7.4
menciona otros sistemas de amortiguamiento a demas del bicarbonato
Hemoglobina, proteínas y fosfatos, q proveen sitios adicionales de unión de H+. La Hb 30% amortiguadores del plasma, 20% proteínas y fosfatos ; BICARBONATO 50%
procesos de la respuesta renal
reabsorción o excreción del bicarbonato filtrado, excreción de acidez titulable y excreción de amoniaco.
como actua la nefrona respecto a la regulacion acida|
TCP reabsorbe casi todo le bicarbonato y secreta muchos H+
Tubulo colector secreta H+ (cls intercaladas tipo A) y bicarbonato
mecanismo por el cual se reabsorbe la enorme # de bicarbonato filtrado
por secrecion de IONESde hidrogeno H+
mecanismo por el cual se reabsorbe la enorme # de bicarbonato filtrado
por secrecion de protones de hidrogeno H+
. El resultado neto de reabsorcion de bicarbonato
por c/H+ que se secreta hacia la luz, un ion de bicarbonato entra en la sangre de los capilares peritubulares
donde se activa la vitamina D
la forma activa de vitamina D (1,25(OH)2D; calcitriol) implica hidroxilación en el hígado (C 25) y en el riñón (C1).
por que via se reabsorbe el 60-80% de K en TCP
por difusion “PARACELULAR”
unica forma con actv biologica en los organos del Ca (el que solo se puede filtrar)
fracción ionizada–> fisiológicamente activa y regulada homeostáticamente. (47%)
funcion de la PTH en el metabolismo del Ca
estimula reabsorción de túbulos renales, y conversión de 25-hidroxivitamina D a calcitriol (2da hidroxilacion)en el riñón (forma activa de vitamina)
funcion de la calcitonina en met del Ca
inhibe laPTH (inhibe reabsorcion en tubulos) disminuyendo concentracion de Ca
signo característico de la hipocalcemia
aumento irritabilidad membranal neuronal con desarrollo de tetania.
La tetania latente: a caracteristicas
puede ser demostrada por signos de Chvostek y
Trousseau. Px con hipocalcemia se quejan de calambres musculares y parestesias.
Si hipercalcemia es leve /moderada se sospecha:
hiperparatiroidismo primario.
3 mecanismos fisiopatologicos que producen la hipercalcemia
1 aumento de reabsorcion osea de hueso (osteoclastos)–> +impte!
2 aumento de absorcion gastrointestinal
3 DISMINUCION DE EXCRECION RENAL
Tx de hipercalcemia
aumentar FD, para aumentar carga filtrada de calcio y asi aumentar excreción renal del catión. Calcitonina que inhibe reabsorcion osea
causas principales de edema
cardiacas, hepaticas y renales
la hiponatremia puede causar edema?
si, edema intracelular, (agua entra a donde hay mas osmolaridad y puede hacer hemolisis)
quien inerva al riñon
esplácnicos y del plexo solar. Son simpáticos
efecto de vasos rectos en el sistema de contracorriente
se lleva el exceso de concentración que la rama ascendente causa (por que reabsorbe unicamente solutos) bajando la osmolaridad a 300mosm (que es con lo que tambien comenzo la nefrona)
lugar que uamenta la osmolaridad del intersticio
el semento ascendente de la nefrona
dirias que el riñon es un organo endocrino
si, porque secreta renina, activa la vit D
presencia >30% de eritrocitos dismórficos o >5% de acantocitos es altamente sugerente de que tipo de hematuria
la hematuria glomerular
Presenta tres estrechamientos ureter
- Unión pielo - ureteral
- Cruce de los vasos ilíacos
- Unión uretero – vesical
vejiga
Receptáculo músculomembranoso tapizada de epitelio, recoger la orina y a conservarla
capacidades de la vejiga
capacidad es de 400ml H y 500 ml M.
capacidad máxima es 2 a 3litros;
deseo de orinar con 125 a 350 ml.
trígono vesical de la vejiga
esta en la base, zona triangular limitada por orificios ureterales y cuello vesical. UNICA parte de vejiga que
deriva de la cloaca (endodérmica) y no del mesodermo
oliguria
Disminución de producción de orina a <400 ml/24 o 500
síndrome nefrótico se define por la presencia de proteinuria superior a 3,5 g/día en adultos
VERDADERO