Artículo: Semiología torácica. Flashcards
Las líneas y regiones del tórax, función.
Permite la localización topográfica de las alteraciones pleuropulmonares (secuencia ordenada).
Líneas de la cara anterior del tórax.
Medioesternal.
Paraesternal.
Medioclavicular.
Línea axilar anterior.
Línea medioesternal.
En la línea media del esternón.
Se extiende desde la fosa yugular hasta la apéndice xifoides.
Línea paraesternal.
Comienza en la articulación esternoclavicular.
Sigue los bordes laterales del esternón.
Línea medioclavicular.
Se encuentra en el punto medio de las articulaciones acromioclavicular y esternoclavicular.
¿Por qué líneas se encuentra delimitada la pared lateral del tórax?
Línea axilar anterior y línea axilar posterior.
Línea axilar anterior.
Comienza en el punto donde el pectoral mayor forma un ángulo con la pared lateral del tórax con el brazo horizontal.
Desciende verticalmente.
Línea axilar media.
Desciende verticalmente en el vértice de la axila.
Línea axilar posterior.
Ubixada en el borde inferior del músculo gran dorsal con el brazo en posición horizontal.
Desciende verticalmente.
Líneas de la cara posterior del tórax.
Vertebral.
Escapulares.
Escapuloespinal.
Infraescapular.
Duodécima dorsal o basal Mouriquand.
Línea vertebral.
SIgue el trayecto de las apófisis espinosas de las vértebras.
Líneas escapulares.
Discurren segun el borde interno de las escapulas.
Línea escapuloespinal.
Es horizontal.
Esta dispuesta en base a la apófisis espinosa de T3 y de la espina de la escapula.
Es el punto de referencia para el origen de las cisuras pulmonares.
Línea infraescapular.
Es horizontal.
En base a las apófisis espinosas de T7 y T8, pasando por la parte infeior de la escapula.
Línea duodécima dorsal o basal de Mouriquand.
Limite inferior del tórax.
Es horizontal.
Discurre a nivel de T12.
Se desplaza de 2-3 cm durante los movimientos de inspiración y espiración.
Regiones de la cara anterior del tórax.
Supraclavicular.
Supraesternal.
Inflaclavicular.
Mamaria.
Región supraclavicular.
Limitado por el borde superior del músculo trapecio y el borde posterior del ECM.
Limitada por la clavícula.
Corresponde a la región del vértice del pulmón (sobresaliendo 2-4 cm de la clavícula).
Región supraesternal.
Limitado por la parte superior de la horquilla esternal y el borde anterior de ambos ECM.
Región infraclavicular.
Limitado por el borde inferior de la clavícula, el superior de la 3ra costilla, la línea medioesternal y la axilar anterior.
Región mamaria.
Cuenta con la inserción de la glándula mamaria.
Comprende de la región del borde inferior de la región infraclavicular.
Limitado por la 6ta costilla.
Regiones de la cara lateral del tórax.
Región axilar.
Región infraaxilar.
Región axilar.
Limites antero-posteriores: Líneas axilares anteriores y posteriores.
Límites supero-inferior: Hueco axilar y la 6ta costilla.
Región infraaxilar.
Desde el borde inferior de la región axilar, hasta el borde que hacen las costillas falsas.
Regiones de la cara posterior del tórax.
Supraescapular.
Escapular.
Escapulovertebral.
Infraescapular.