Articulación sacroilíaca Flashcards
¿Qué tipo de articulación era primitivamente la articulación sacroilíaca?
Era una diartroanfiartrosis.
¿Qué tipo y género de articulación es la articulación sacroilíaca según Rouviere?
Diartrosis condílea.
¿Cuáles son las superficies articulares involucradas en la articulación sacroilíaca?
Las superficies auriculares del sacro y del hueso coxal.
¿Qué forma tiene la superficie auricular del sacro?
Está excavada. Es una depresión elíptica, arqueada y considerada un segmento de canal circular cuyo centro es el tubérculo conjugado de las vértebras sacras primera y segunda.
¿Qué forma tiene la superficie auricular del hueso coxal?
Presenta un abultamiento elíptico alargado en forma de media luna, de la misma forma que el canal de la superficie sacra.
¿Cómo son los bordes del canal del sacro?
Los bordes del canal sacro son abultados y convexos. Corresponden a los surcos que circunscriben la eminencia de la superficie ilíaca,
¿Cuáles son los medios de unión de la articulación sacroilíaca?
Una cápsula articular que se confunde con los ligamentos de la articulación: los ligamentos sacroiliacos anterior y posterior.
El posterior también tiene relaciones con el ligamento iliolumbar.
¿Dónde se extiende el ligamento sacroilíaco anterior?
Se extiende en toda la altura de la cara anterior o abdominopélvica de la articulación.
¿Cómo se diferencian los dos haces que se encuentran en los extremos del ligamento sacroilíaco anterior?
Presenta dos haces en cada uno de sus extremos, que se diferencian por su grosor y la dirección de sus fibras, que son oblicuas hacia arriba y afuera
¿Cómo se llaman los dos haces que se encuentran en los extremos del ligamento sacroilíaco anterior?
Son los frenos de la nutación superior e inferior o ligamentos anterosuperior y anteroinferior.
¿De dónde a dónde se extiende el ligamento anterosuperior de la articulación sacroilíaca? ¿En qué dirección?
Se extiende de adelante hacia atrás y de adentro hacia afuera entre la aleta del sacro y el hueso ilíaco.
¿Dónde se encuentra el ligamento anteroinferior de la articulación sacroilíaca?
Está situado en la extremidad inferior de la articulación
¿De dónde a dónde se extiende el ligamento anteroinferior de la articulación sacroilíaca? ¿En qué dirección?
Se extiende desde la extremidad superior de la escotadura ciática mayor al borde lateral del sacro y sigue una dirección oblicua hacia adentro, abajo y atrás.
¿Cuántos planos componen al ligamento sacroilíaco posterior? ¿Cuáles son?
Tiene tres planos: superficial, medio y profundo
¿Cuántos son y cómo se llaman los fascículos que componen al plano superficial del ligamento sacroilíaco posterior?
Está compuesto por dos o tres fascículos paralelos denominados ligamentos ilioarticulares, ya que van desde la tuberosidad ilíaca a los tubérculos sacros posterointernos o articulares.
¿De dónde a dónde se extienden los ligamentos ilioarticulares del ligamento sacroilíaco posterior? ¿Qué dirección tienen?
Se insertan por fuera de la región posteroinferior de la tuberosidad ilíaca, en la porción vecina a la vertiente interna de la espina ilíaca posterposuperior. Se dirigen hacia adentro y sus haces terminan en:
Los tubérculos articulares posterointernos primero y segundo
El borde interno del tercer agujero sacro o en el tercer tubérculo articular
En la parte externa de la apófisis articular del sacro
¿Cuántos ligamentos secundarios componen al plano medio del ligamento sacroilíaco posterior? ¿Cómo se llaman?
Tiene dos ligamentos secundarios, los iliotransversos.
¿Por qué se denominan “iliotransversos” a los ligamentos secundarios que componen el plano medio del ligamento sacroilíaco posterior?
Porque unen la cresta y la tuberosidad ilíaca con las apófisis transversas del sacro.
¿Cómo están dispuestos los ligamentos iliotransversos?
Están escalonados de arriba hacia abajo, por detrás de las superficies articulares.
¿Cuál es el ligamento iliotransverso más elevado? ¿Qué superficies une?
El ligamento iliotransverso sacro, une la extremidad posterior de la cresta ilíaca con la rama de división superior de la primera apófisis transversa sacra.
¿De dónde a dónde se extienden los iliotransversos conjugados?
Se extienden desde la tuberosidad ilíaca a los tubérculos conjugados.
¿Cuántos son los ligamentos iliotransversos conjugados?
Cuatro.
¿Cuáles son las inserciones del primer ligamento iliotransverso conjugado?
Se inserta en la tuberosidad, por detrás del vértice de la pirámide y en el primer tubérculo conjugado.
¿Cuáles son las inserciones del segundo ligamento iliotransverso conjugado? ¿Con qué otro nombre se lo conoce?
El ligamento de Zaglas, se extiende desde la tuberosidad ilíaca, cerca de la espina ilíaca posterosuperior, al segundo tubérculo conjugado.
¿Cuáles son las inserciones del tercer y cuarto ligamento iliotransverso conjugado?
Unen la espina ilíaca posterosuperior con los tubérculos conjugados tercero y cuarto.
¿Qué ligamento constituye al plano profundo del ligamento sacroilíaco posterior? ¿Por qué se lo denomina de esa manera?
El ligamento interóseo o ligamento vago, porque las haces que lo constituyen no tiene orden.
¿Cuáles son las inserciones del ligamento vago?
Se inserta por fuera, en la tuberosidad ilíaca , por delante del plano medio y termina por dentro en las dos primeras fosas cribosas del sacro.
¿A qué se le denomina ligamento iliolumbar?
A dos haces que son prolongación hacia arriba del sistema de ligamentos iliotransversos: uno inferior y otro superior.
¿De dónde a dónde se extiende el haz iliotransverso lumbar inferior, parte del ligamento iliolumbar?
Desde el vértice y el borde inferior de la apófisis transversa de la quinta lumbar a la parte posterior de la cresta ilíaca.
¿De dónde a dónde se extiende el haz iliotransverso lumbar superior, parte del ligamento iliolumbar?
Une al vértice y el borde inferior de la apófisis transversa de la cuarta lumbar con la cresta ilíaca.
¿Cuáles son los movimientos de la articulación sacroilíaca?
Nutación y contranutación
¿En qué consiste el movimiento de nutación?
La base del sacro se dirige hacia adelante y hacia atrás; se produce una flexión de cadera.
¿En qué consiste el movimiento de contranutación?
Es el movimiento por el cual el sacro, después de haber basculado hacia adelante, recupera su situación normal; se produce una extensión de cadera.