Articulación coxofemoral Flashcards
¿Qué tipo de articulación es la articulación coxofemoral?
Diartrosis
¿Qué género de articulación es la articulación coxofemoral?
Enartrosis
¿Cuáles son las superficies articulares que componen a la articulación coxofemoral?
La cabeza del fémur, la cavidad cotiloidea del hueso coxal y el rodete cotiloideo (labrum)
¿Qué une la articulación coxofemoral?
Al fémur con el hueso coxal o ilíaco.
¿Qué forma tiene la cabeza del fémur?
Es una eminencia redondeada.
¿Hacia dónde mira la cabeza del fémur?
Mira hacia adentro, hacia arriba y un poco hacia adelante.
¿Dónde se encuentra la fosita del ligamento redondo?
Un poco más abajo y hacia atrás del centro de la cabeza del fémur
¿Qué parte de la cabeza del fémur no está cubierta por cartílago hialino?
La fosita del ligamento redondo
¿Con qué corresponde el límite del cartílago hialino de la cabeza del fémur?
Con las líneas curvas superior e inferior que bordean la cabeza femoral.
¿Qué forma tiene la cavidad cotiloidea?
Es casi hemisférica.
¿Qué partes conforman a la cavidad cotiloidea?
La media luna articular, que limita en sus extremidades con la escotadura isquiopubiana. Y el trasfondo de la cavidad cotiloidea que está enmarcado por la media luna y continúa hacia abajo con la escotadura.
¿Qué rellena al trasfondo de la cavidad cotiloidea?
El cojinete adiposo de la cavidad cotiloidea y el ligamento redondo.
¿Dónde se encuentra el rodete cotiloideo?
En el perímetro de la cavidad.
El rodete es más grande hacia arriba y hacia atrás que hacia abajo y adelante y forma un poco más que una hemiesfera. Entonces, la acción del rodete es aumentar la profundidad de la cavidad y uniformar su borde.
¿Qué forma tiene el rodete cotiloideo?
Tiene forma de prisma triangular encorvado en forma de anillo.
¿Dónde se inserta la cara adherente o base del rodete cotiloideo?
En la ceja cotiloidea
¿Qué características tiene la cara interna del rodete cotiloideo?
Es cóncava, lisa y articular, está en continuidad con la superficie articular de la cavidad
¿Qué se inserta en la cara externa del rodete cotiloideo? ¿Qué forma tiene?
Es convexa, y se inserta en ella la cápsula articular.
¿Qué escotaduras de la cavidad cotiloidea llena el rodete cotiloideo?
Las escotaduras iliopubiana e ilioisquiática.
¿Qué estructuras conforman el agujero isquiopubiano?
El transverso del acetábulo, parte del rodete cotiloideo, pasando como puente sobre la escotadura isquiopubiana.
¿Cuáles son los medios de unión de la articulación coxofemoral?
Una cápsula articular, los ligamentos iliofemoral, pubofemoral e isquiofemoral. y el ligamento redondo
¿Cuál es la inserción ilíaca de la cápsula articular de la articulación coxofemoral?
Se efectúa en el perímetro óseo de la caja cotiloidea, en la parte contigua a la cara externa del rodete.
¿A nivel de qué escotadura la cápsula articular de la articulación coxofemoral se inserta en el ligamento transverso?
En el nivel de la escotadura isquiopubiana.
¿Cuál es la inserción femoral de la cápsula articular de la articulación coxofemoral?
Se realiza alrededor del cuello del fémur.
Precise la parte anterior de la inserción femoral de la cápsula articular de la articulación coxofemoral
En la línea intertrocantérea anterior
Precise la parte posterior de la inserción femoral de la cápsula articular de la articulación coxofemoral
En la cara posterior del cuello, en la línea que separa la parte interna de la externa del cuello
Precise la parte superior e inferior de la inserción femoral de la cápsula articular de la articulación coxofemoral
Hacia arriba y abajo, sobre los bordes superior e interior del cuello, siguiendo las líneas oblicuas que unen las extremidades de las líneas de inserción anterior y posterior.
¿Qué es el ligamento anular de la articulación coxofemoral?
Son fibras circulares que abundan en la parte media de la cápsula articular, donde se forma un grueso anular de ese nombre.
¿Cuáles son los ligamentos que refuerzan la cápsula articular de la articulación coxofemoral?
El ligamento iliofemoral, el pubofemoral e el isquiofemoral.
¿Con qué otro nombre se conoce al ligamento iliofemoral?
Ligamento de Bertin
Fascículo iliopretrocantíneo
Se inserta hacia arriba en la espina ilíaca anteroinferior, por debajo del tendón directo dle recto anterior. Desciende casi verticalmente y se fija en la extremidad inferior de la linea intertrocantérea anterior y en la parte anterior de la depresión que la separa de la línea del trocánter menor.
¿Qué forma tiene el ligamento iliofemoral?
Tiene la forma de un abanico que cubre la cara anterior de la cápsula articular.
¿Dónde se inserta el vértice del ligamento iliofemoral?
En el hueco coxal, por debajo de la espina ilíaca anterior
¿Dónde se inserta la base del ligamento iliofemoral?
En la línea intertrocantérea anterior.
¿Cuántos y cuáles son los segmentos en los que se divide el ligamento iliofemoral?
Tiene dos segmentos: el ligamento iliopretrocantéreo, superior; y el iliopretrocantíneo, inferior.
¿Cuál es la inserción coxal del fascículo iliopretrocantéreo del ligamento iliofemoral?
Es por debajo de la espina ilíaca anteroinferior
¿Cuál es la inserción femoral del fascículo iliopretrocantéreo del ligamento iliofemoral?
Es en la extremidad superior de la línea intertrocantérea anterior, principalmente en el tubérculo pretrocantereo.
¿Cuáles son las dos láminas fibrosas que refuerzan al fascículo iliopretrocantéreo del ligamento iliofemoral?
El ligamento iliotendinotrocantereo y la expansión aponeurótica del glúteo menor
¿Dónde nace el ligamento iliotendinotrocantéreo?
Nace del borde externo del tendón reflejo del recto anterior, por una lámina superficial y de la ceja cotiloidea por una lámina profunda
¿Dónde termina el ligamento iliotendinotrocantéreo?
Se fija en el vértice del tubérculo pretrocantereo y en el trocánter mayor
¿Dónde nace el ligamento pubofemoral?
En la parte anterior de la eminencia iliopectínea y en el labio anterior del canal subpubiano.
¿Cuál es la dirección del ligamento pubofemoral?
Desciende hacia abajo, hacia afuera y un poco hacia atrás.
¿Dónde termina el ligamento pubofemoral?
En la parte anterior de la depresión pretrocantinea.
¿Qué forma configuran el ligamento pubofemoral y los fascículos superior e inferior del ligamento iliofemoral?
Configuran tres ramas en forma de N mayúscula.
¿A qué tendón corresponde la cápsula articular cuando se adelgaza entre el ligamento pubofemoral y el fascículo iliopretrocantíneo?
Al tendón del psoas ilíaco, del que se separa por una bolsa serosa.
¿Dónde se encuenta el ligamento isquiofemoral?
Está situado en la cara posterior de la articulación.
¿Dónde nace el ligamento isquiofemoral?
Se origina en el canal subcotiloideo y en la parte contigua de la ceja y el rodete cotiloideo.
¿Qué dirección tiene el ligamento isquiofemoral?
Se dirige hacia arriba y hacia afuera y cruza oblicuamente la cara posterior del cuello
¿Dónde termina el ligamento isquiofemoral?
En la cara interna del trocánter mayor, por delante de la cavidad digital.
¿De dónde a dónde se extiende el ligamento redondo?
Se extiende a través de la cavidad articular, desde la cabeza del fémur a la escotadura isquiopubiana del hueso coxal.
Precise la inserción femoral del ligamento redondo.
Es en la mitad anterosuperior de la fosa del ligamento redondo.
¿Cuál es la dirección del ligamento redondo?
Se dirige hacia abajo, envolviendo la cabeza femoral y se ensancha llegando al a escotadura isquiopubiana
¿En cuántos fascículos termina el ligamento redondo?
En tres
¿Dónde se inserta el fascículo anterior o pubiano del ligamento anterior?
En la extremidad anterior de la escotadura, detrás de la extremidad anterior de la media luna articular.
.
¿Cuál es el trayecto e inserción del fascículo posterior o isquiático del ligamento redondo?
Contornea la extremidad posterior de la escotadura isquiopubiana, pasando por debajo del ligamento transverso, al que está unido. Se fija por fuera de la escotadura
¿A qué se une el fascículo medio del ligamento redondo?
Al borde interno o inferior del ligamento transverso, en toda su longitud.
¿Qué ligamento se inserta por algunas fibras en el trasfondo de la cavidad cotiloidea?
El ligamento redondo.