Armado de protocolos en cosmetología Flashcards
¿Qué aspectos se deben considerar antes de un tratamiento cosmético?
La demanda del paciente, su necesidad real y qué se le puede ofrecer.
¿Qué es un protocolo en cosmetología?
Un plan escrito y detallado de un procedimiento que puede repetirse.
¿Cuáles son los elementos de un protocolo?
Definiciones operativas, listado de productos, materiales, equipos y rutina domiciliaria.
¿Qué es el análisis semiológico de la piel?
Identificación de características cutáneas, patologías y biotipo/fototipo de la piel.
¿Qué es la anamnesis en cosmetología?
Recopilación de datos del paciente para establecer el tratamiento adecuado.
¿Qué es la lámpara de Wood?
Método de diagnóstico que usa radiación ultravioleta para observar la piel.
¿Qué indicaciones pueden verse con la lámpara de Wood?
Piel grasa (fluorescencia viva), microquistes (puntos brillantes), manchas hipocrómicas (bordes definidos).
¿Cuáles son los pasos generales de un protocolo de tratamiento facial?
Observación, evaluación táctil, preguntas, estudio de la zona a tratar, preparación de la piel, corrección, finalización y asesoramiento.
¿Qué herramienta se usa para ver el estado dérmico?
Analizador de piel y sus anexos.
¿Qué mide el analizador de piel?
Hidratación, colágeno, pH, melanina, estado de arrugas.
¿Qué es la termografía en cosmetología?
Técnica que mide la temperatura para indicar afectaciones vasculares.
¿Qué es un biotipo cutáneo?
Patrón biológico basado en el equilibrio de secreciones que forman el manto hidrolipídico de la piel.
¿Cuáles son los factores primarios en la clasificación de biotipos?
Estado de los ostiums (poros).
¿Cuáles son los factores secundarios en la clasificación de biotipos?
Reflexión de la luz, malla cutánea, sensación táctil, estado del estrato córneo.
¿Cuáles son los factores terciarios en la clasificación de biotipos?
Lesiones elementales, disfunciones pigmentarias y vasculares.