Aristóteles (384 a.C. - 322 a.C.) Flashcards
Aristóteles es admirado por su:
Estudio empírico relacionado a las experiencias, en el que postula la teoría del acto y la potencia.
Desarrollador de la teoría del acto y la potencia:
Aristóteles.
Todo ser tiende a alcanzar su:
Máximo desarrollo, mientras no lo haya alcanzado, existe una tensión entre su estado actual y un estado de desarrollo.
Mientras el individuo no haya alcanzado su máximo desarrollo existe:
Un estado de tensión entre su estado actual y su estado de pleno desarrollo.
La potencia constituye:
Todas las posibilidades de desarrollo de un ser.
Todas las posibilidades de desarrollo de un ser.
La potencia.
El acto constituye:
Forma concreta que ha logrado desarrollar el ser. Materializar la potencia.
Forma concreta que ha logrado desarrollar el ser. Materializar la potencia.
El acto constituye:
Acto propio:
Corresponde a su grado de máximo desarrollo y constituye un fin para dicho ser
Corresponde al desarrollo que cada uno logra alcanzar.
Bien propio.
Aristóteles plantea que todo tipo de ser tiene:
Un fin que le es propio, pero solamente es fin propio del hombre la actividad razonada dirigida por la virtud.
El ser humano es el único animal que cuenta con:
El Logos (palabra con significado).
La actividad razonada sólo se cultiva en
Una comunidad organizada políticamente, para desarrollarla con otros seres humanos.
La Polis de Aristóteles:
Debía ofrecer lo suficiente para desarrollar una actividad razonada y así el ser humano lograr desarrollar su máxima potencia.
Para que una comunidad pueda ofrecer lo suficiente para desarrollar la potencia se necesita:
Una comunidad organizada políticamente.
El Logos me permite:
Razonar sobre cómo debo comportarme con respecto a otros.
Me permite razonar sobre cómo debo comportarme con respecto a otros.
El Logos.
Las Polis, según Aristóteles debían ser:
Autarquías. Tener lo necesario para desarrollarse éticamente.
Concepción aristotélica de politeia:
Es la adecuada organización de la Polis. Que persigue las condiciones para el desarrollo del ser humano. Todos deben estar sometidos a la Ley para que así la comunidad actúe de manera racional.
La autarquía para Aristóteles:
Tiene que ver primariamente con la suficiencia que la Polis representa como comunidad, para el desarrollo del fin propio del ser humano.
¿Por que razón, señala Aristóteles, que la Ley es importante para gobernar?
Porque la Ley aporta racionalidad y experiencia, además de ser impersonal y no depender de la voluntad del gobernante.
Para Aristóteles la Polis debía cumplir con ciertos requisitos, esto para:
Permitir el desarrollo de las potencias de sus habitantes.
Para Aristóteles, la justicia consiste en:
Dar a cada uno lo suyo.
¿Qué es lo que distingue al ser humano de los otros animales según Aristóteles?
Lo que lo distingue es el Logos, que significa el don de la palabra y el razonamiento.