Áreas quirurgicas y tecnicas de asepsia y antisepsia Flashcards

1
Q

Divisiones del área quirúrgica

A
  • Zona negra
  • Zona gris
  • Zona blanca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada. Detalla requisitos específicos para áreas como quirófanos, incluyendo aspectos de diseño, mobiliario y equipo necesario.

A

NOM-016-SSA3-2012

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proporciona lineamientos relevantes para el diseño y construcción de áreas quirúrgicas

A

NOM-197-SSA1-2000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de establecimientos para la atención médica de pacientes ambulatorios. Incluye lineamientos aplicables a áreas complementarias de los quirófanos

A

NOM-005-SSA3-2018

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Zona donde ocurre el cambio de ropa de calle a ropa quirúrgica

A

Zona negra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué elementos incluye la zona negra?

A
  • Vestidores
  • Recepción de pacientes
  • Oficinas administrativas
  • Almacenamiento de equipo y material
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Zona donde se lleva a cabo la preparación antes de entrar al quirófano

A

Zona gris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué elementos incluye la zona gris?

A
  • Sala de lavado de manos
  • Áreas de anestesia y recuperación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quién puede ingresar a la zona gris?

A

Solo personal autorizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Área más estéril y crítica, donde se encuentran los quirófanos

A

Zona blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de la zona blanca

A
  • Flujo laminar de aire
  • Temperatura controlada (18-20°C)
  • Humedad (50% max)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Áreas de trabajo complementarias

A
  • Pasillo de circulación blanca
  • Transfer
  • Central de esterilización y equipos
  • RPBI
  • Sala de recuperación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Procedimientos y técnicas que buscan prevenir la contaminación por microorganismos en tejidos vivos, objetos y ambientes

A

Asepsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Objetivo de la asepsia

A

Prevención de infecciones mediante técnicas estériles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Uso de agentes químicos para eliminar o reducir la carga de microorganismos en tejidos vivos

A

Antisepsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Objetivo de la antisepsia

A

Desinfección y limpieza de áreas ya contaminadas o propensas a estarlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principios fundamentales de asepsia y antisepsia

A
  • Esterilidad
  • Control de infecciones
  • No reutilización de materiales descartables
  • Minimización de la contaminación cruzada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Técnicas de asepsia quirúrgica

A
  • Lavado quirúrgico de manos
  • Uso de ropas y equipo quirúrgico
  • Manejo estéril de instrumentos quirúrgicos
  • Preparación del campo quirúrgico
  • Mantenimiento de ambiente estéril
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Antiséptico de acción rápida y de amplio espectro contra bacterias, virus y hongos

A

Etanol o isopropanol al 70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Antiséptico eficaz contra bacterias grampositivas y gramnegativas

A

Clorhexidina 0.5-4%

21
Q

Antiséptico usado para preparar el campo quirúrgico y desinfectar heridas

A

Povidona yodada

22
Q

Antiséptico utilizado para la limpieza de heridas y antisepsia de superficies

A

Peróxido de hidrógeno

23
Q

Antiséptico de amplio espectro. Actualmente descontinuado por resistencia bacteriana

A

Triclosán

24
Q

Proceso que permite la eliminación completa de microorganismos, incluyendo bacterias, virus, hongos y esporas

A

Esterilización

25
Q

¿Cuál es el área dentro del quirófano donde se realizan procedimientos estériles y es reservada solo para el personal en condiciones estériles?

A

Área Blanca

26
Q

¿En qué área se encuentra la sala de recuperación?

A

Área gris

27
Q

Área del hospital que sirve como punto de transición donde el personal y los pacientes cambian a vestimenta quirúrgica

A

Area gris o vestuario quirúrgico

28
Q

¿Qué área del quirófano está destinada al almacenamiento de instrumental estéril y medicamentos?

A

Área negra

29
Q

¿En qué area se encuentran los lavamanos quirúrgicos?

A

Área gris

30
Q

Instrumento quirúrgico utilizado principalmente para realizar cortes en tejidos blandos.

31
Q

Nombre del dispositivo que utiliza alta frecuencia para cortar y coagular tejidos durante la cirugía.

A

Electrocauterio

32
Q

¿Cómo se llama la mesa sobre la que se colocan instrumentos quirúrgicos estériles durante una operación?

A

Mesa de mayo

33
Q

¿Qué equipo se utiliza para mantener al paciente caliente durante la cirugía para evitar hipotermia?

A

Sistema de calentamiento quirúrgico

34
Q

Instrumento que se utiliza para mantener separado el tejido

A

Pinzas de Farabeuf

35
Q

¿Cuál es el nombre de la técnica que implica la eliminación de microorganismos en las manos y antebrazos del personal quirúrgico antes de un procedimiento?

A

Lavado quirúrgico de manos

36
Q

¿Cuál es el nombre del proceso de cubrir al paciente con campos estériles antes de una cirugía?

A

Drapeo quirúrgico

37
Q

Técnica utilizada para abrir paquetes de instrumentos estériles sin contaminar su contenido

A

Técnica aséptica de apertura

38
Q

Menciona un principio fundamental de asepsia y antisepsia

A

Control de infecciones nosocomiales

39
Q

¿Qué es la asepsia?

A

Procedimientos y técnicas que buscan prevenir la contaminación por microorganismos en tejidos vivos, objetos y ambientes

40
Q

¿Cuál es el antiséptico más comúnmente utilizado para la desinfección de manos en entornos quirúrgicos?

A

Clorhexidina

41
Q

Antiséptico con propiedades tanto bactericidas como viricidas, utilizado frecuentemente para desinfectar superficies de la piel.

A

Alcohol etílico al 70%

42
Q

Nombre del antiséptico que se utiliza en mucosas y heridas abiertas debido a su baja toxicidad.

A

Povidona yodada

43
Q

Antiséptico de amplio espectro que está descontinuado actualmente

A

Triclosán

44
Q

Antiséptico que también actúa como desinfectante y es conocido por su rápida acción contra una amplia gama de patógenos.

A

Peróxido de hidrógeno

45
Q

¿Cuál es el método de esterilización más común en los hospitales que utiliza vapor de agua a alta presión?

46
Q

Método de esterilización que utiliza aire caliente a altas temperaturas durante un tiempo prolongado

A

Calor seco

47
Q

¿Qué método de esterilización es adecuado para materiales sensibles al calor y utiliza un gas tóxico para eliminar microorganismos?

A

Óxido de etileno

48
Q

Método de esterilización que emplea radiación ionizante para destruir microorganismos en productos médicos y farmacéuticos.

A

Radiación gamma

49
Q

Proceso de esterilización utilizado para líquidos sensibles al calor, que implica pasar el líquido a través de un filtro con poros microscópicos.

A

Filtración