Aprender a aprender Barbara Ockay Flashcards
A
**¿Qué son los dos tipos de pensamiento según Oakley en Abre tu mente a los números?
Oakley describe dos tipos de pensamiento que alternan en el cerebro: el pensamiento concentrado, utilizado en estados de alta atención, y el pensamiento difuso, que opera en momentos de reposo o relajación. Ambos son esenciales para el aprendizaje y la resolución de problemas.
Referencia: Oakley, Barbara. Abre tu mente a los números (pp. 22-23). RBA Libros. Edición de Kindle.
¿Qué es el “precalentamiento” en el estudio según Oakley?
El precalentamiento consiste en revisar visualmente un capítulo antes de leerlo, observando gráficos, diagramas, cabeceras, resúmenes y preguntas al final. Este proceso ayuda a organizar los pensamientos, creando ganchos neuronales para facilitar la comprensión posterior.
Referencia: Oakley, Barbara. Abre tu mente a los números (p. 23). RBA Libros. Edición de Kindle.
¿Qué es el efecto Einstellung según Oakley en Abre tu mente a los números?
.
El efecto Einstellung ocurre cuando una idea previa o la primera impresión de un problema bloquea una solución mejor. Es común en ciencias, donde la intuición inicial puede ser errónea. Los estudiantes deben desaprender ideas equivocadas mientras aprenden nuevas.
El Efecto Einstellung (del alemán Einstellung, actitud, configuración) es un sesgo cognitivo por el que una persona al enfrentarse a un problema, utiliza demasiadas soluciones conocidas a otros problemas y renuncia a explorar ideas alternativas. Es la obstinada tendencia del cerebro humano a aferrarse a soluciones que ya ha experimentado como buenas, impidiendo la percepción de soluciones aún mejores. (wikipedia)
Referencia: Oakley, Barbara. Abre tu mente a los números (pp. 29-30). RBA Libros. Edición de Kindle
**¿Cómo describe Oakley el modo difuso en Abre tu mente a los números?
El modo difuso permite al cerebro ver el mundo con una perspectiva más amplia, conectando pensamientos más alejados entre sí. A diferencia del modo concentrado, que es preciso y se enfoca en áreas específicas, el modo difuso explora muchas posibilidades al mismo tiempo, lo que es útil cuando no tienes pautas neuronales preexistentes. Este modo ayuda a generar soluciones nuevas y creativas al enfrentarte a problemas desconocidos. Aunque no puedes activarlo por voluntad propia, descansar o realizar actividades relajantes puede facilitar su activación.
Ejemplo:
Salir a caminar después de luchar con un problema difícil puede permitir que el modo difuso encuentre una solución creativa.
Referencia: Oakley, Barbara. Abre tu mente a los números (pp. 30-31). RBA Libros. Edición de Kindle.
¿Cómo se relacionan el pensamiento concentrado y el difuso según Oakley en Abre tu mente a los números?
Ambos modos de pensamiento, concentrado y difuso, involucran a los hemisferios cerebrales. El pensamiento concentrado sigue patrones lógicos y secuenciales, mientras que el difuso permite saltos intuitivos. Un ejemplo es el de juntar triángulos para formar un cuadrado. La primera vez es fácil, pero cuando se añaden más triángulos, el modo concentrado tiende a hacerte seguir un patrón conocido, como formar un rectángulo. Sin embargo, el modo difuso te permite reorganizar las piezas para lograr la solución correcta: formar otro cuadrado.
Ejemplo:
Reorganizar los triángulos es un ejercicio que ilustra cómo alternar entre ambos modos.
Referencia: Oakley, Barbara. Abre tu mente a los números (pp. 33-34). RBA Libros. Edición de Kindle.
¿Qué técnica recomienda Oakley para mejorar la concentración en Abre tu mente a los números?
Oakley recomienda la técnica del Pomodoro para combatir la procrastinación y mejorar la concentración. Consiste en trabajar intensamente durante 25 minutos sin distracciones, seguido de una pequeña recompensa, como navegar por la web o revisar el móvil. Este método ayuda a enfocarse en la tarea sin preocuparse por terminarla. Realizar al menos tres sesiones de este tipo en las tareas más importantes del día aumenta la productividad. Al final del día, revisa lo que has logrado y planifica las tareas clave para el día siguiente, activando el modo difuso para seguir pensando.
Ejemplo:
Si tienes que estudiar un tema complejo, realiza tres sesiones de 25 minutos centrado exclusivamente en ello, con pausas breves entre ellas.
Referencia: Oakley, Barbara. Abre tu mente a los números (pp. 37-38). RBA Libros. Edición de Kindle.
Que es el efecto “Einstellung’’
El efecto “Einstellung “efecto de predisposición mental” o “fijación mental”. Este fenómeno describe cómo una solución o enfoque previamente aprendido puede interferir con la capacidad de resolver un nuevo problema, aunque este último requiera un método diferente.
- Definición: Ocurre cuando una persona está tan acostumbrada a resolver un problema de una manera específica que le resulta difícil ver o considerar nuevas soluciones, incluso cuando estas podrían ser más eficientes o apropiadas.
- Ejemplo clásico: Uno de los ejemplos más conocidos es el experimento de los frascos de agua de Luchins, donde los participantes aprendieron a resolver un problema de medir una cantidad de agua específica usando una serie de jarras. Después de repetir el método varias veces, les resultó difícil adaptarse cuando se les presentó un problema que podía resolverse de manera más sencilla.
- Impacto: El efecto Einstellung ilustra cómo la experiencia pasada, en lugar de ayudar, puede volverse un obstáculo al impedir el pensamiento flexible y la adaptación a nuevas situaciones.
Este fenómeno es común en muchas áreas, como la resolución de problemas en matemáticas, la toma de decisiones en la vida cotidiana o incluso en situaciones de emergencia.
¿Qué opina Taleb sobre la información, los bulos y el hablar mal de alguien en Antifrágil?
Taleb sostiene que la información es antifrágil: se fortalece cuanto más se ataca. Los rumores y las críticas no dañan tanto como fortalecen la posición de quien es atacado, ya que despiertan más interés. Hablar mal de alguien o tener enemigos voluntarios puede resultar beneficioso porque incrementa la visibilidad de las ideas. En lugar de evitar la polémica, Taleb sugiere que podemos prosperar en ella, ya que el caos y los ataques fortalecen, en lugar de destruir, la reputación de aquellos que se benefician de la antifragilidad de la información.
Ejemplo:
Tener enemigos o recibir críticas públicas puede generar más interés en tu trabajo, como ocurre con libros polémicos.
Referencia: Taleb, Nassim Nicholas. Antifrágil.