Apendicitis Flashcards
Definición apendicitis
Inflamación del apéndice vermicular o cecal por una obstrucción en el lumen
Epidemiología apendicitis
- Primera causa de abdomen agudo qx
- Grupo etario: 20-40 años
- Levemente más frecuente en hombres
- Menor incidencia en países con dietas altas en fibra
Causas de apendicitis aguda
- Fecalitos o coprolitos^^^
- Hiperplasia folículos linfoides
- Cuerpos extraños
- Parásitos
- Neoplasia
FP apendicitis aguda
- Obstrucción del lumen→DILATACIÓN y acumulación de MUCUS
- ↑ Presión intraluminal → CRECIMIENTO BACTERIANO
- Obstrucción drenaje venoso y linfático → EDEMA
- Obstrucción irrigación arterial → ISQUEMIA
- Necrosis pared → TRANSLOCACIÓN bacteriana
- Perforación (local o generalizada)
Parásitos frecuentes en apendicitis aguda
- Enterobius vermicularis
- Schistosoma
- Ascaris lumbricoides
Tipos de apendicitis:
- Congestiva: dolor difuso
- Supurativa: migración del dolor
- Gangrenosa: trombosis y necrosis
- Perforada: isquemia persistente
- Flegmonosa: pared omento cubre apéndice
Presentación clínica típica en apendicitis aguda
►Dolor abd de intensidad creciente, empeora con el movimiento y migra hacia fosa iliaca derecha
+Náuseas, anorexia y/o vómitos
Presentación clínica atípica en apendicitis aguda
►Dolor menos intenso y difuso
►Alteraciones gastrointestinales
►Signos UTI
Dolor a la palpación en unión del tercio medio línea imaginaria entre ombligo y espina iliaca
Signo Mc Burney (+)
Dolor a la descompresión de fosa iliaca derecha
Signo Blumberg (+)
Dolor al comprimir fosa iliaca izquierda
Signo Rovsing (+)
Dolor al flexionar cadera y proyección del ciego sobre la palma
Signo Psoas (+)
Al realizar rotación interna del muslo se genera dolor
Signo Obturador (+)
Triada de Dieulafoy
- HIPERESTESIA cutánea
- Dolor abdominal
- Contractura muscular fosa iliaca derecha
Que posición reduce el dolor de la apendicitis aguda
Decúbito supino o lateral con rodillas flexionadas, evitando movimientos
Exámenes de lab en apendicitis aguda
No existen exámenes específicos, pero ayudan:
- Hemograma: LEUCOCITOSIS desv izq 10.000/12.000
- Prot C
- Análisis de orina
- 5-HIAA
- Pruebas hepáticas y pancreáticas
- b HCG
Exámenes de imágenes en apendicitis aguda
- ECO
- TC: no rutina
- RMN: embarazadas
- RX
- Medicina nuclear: uso de glóbulos blancos
- Enema baritado
Apendicitis aguda: Dx diferencial en niños
- Obstrucción intestinal
- Invaginación
Apendicitis aguda: Dx diferencial en ♀
- Embarazo ectópico
- Torsión quiste ovárico
Apendicitis aguda: Dx diferencial en jóvenes
- Ileitis terminal
- Dolor herpético (post herpes zoster)
- Pancreatitis
Apendicitis aguda: Dx diferencial en AM
- Diverticulitis colónica
- Colecistitis aguda
Apendicitis aguda >Manejo preoperatorio:
- Reposo absoluto, régimen cero e hidratación parenteral
- Analgesia en pctes con dx certero
- Antibióticos profilácticos
Apendicitis aguda >Manejo Operatorio:
Debe ser antes de las 48 hrs iniciado el cuadro preferentemente con técnica laparoscópica
Apendicitis aguda >Manejo postoperatorio:
- Analgesia e hidratación
- Comida y movilidad los antes posible
* ATB solo es caso de perforación x 5-7 días
¿Qué hacer en casos de absceso o plastrón apendicular?
- Cx se posterga 4-6 sem
- TTO antibiótico EV
- Drenaje dependiendo del tamaño
Dx en apendicitis aguda
CLINICO
>Examenes de lab apoyan dx
>Imagenes solo en caso de duda dx
Dx en apendicitis aguda
CLINICO
>Examenes de lab apoyan dx
>Imagenes solo en caso de duda dx
Complicaciones cx apendicitis aguda
- Infección herida operatoria
- Dehiscencia
- Obstrucción intestinal
- Absceso pélvico o abd
- Muerte