aparato reproductor masculino Flashcards
continente de la celda genital en el hombre
Fascia preseminal (adelante)
fascia interrecto-genital (detrás)
fondo de saco de Douglas (arriba)
núcleo fibroso del periné
músculo rectouretral (abajo).
Contenido de la celda genital masculina
Vesículas seminales, vías espermáticas intrapelvianas (conducto deferente)
uréter pelviano
arteria genitovesical
venas vesicales inferiores
linfáticos vesicales
plexo hipogástrico inferior.
funcion de la prostata
produce secrecón para enriquecer el semen y actúa como válvula entre la vía urinaria y la genital
configuración externa de la próstata
cuatro caras: anterior, posterior, laterales
forma de castaña: base superior y vértice inferior
estructura interna de la próstata
estroma fibromuscular y tres lóbulos glandulares (dos laterales y uno central)
ubicación de la próstata
justo debajo de la vejiga, atravesada por la uretra prostática
Función del veru montanum en la prostata
actúa como esfínter, bloqueando el paso de la orina cuando está activo
función de las vesículas seminales
actúan como reservorios de semen en periodos de inter-eyaculación
localización de las vesículas seminales en relación a otros organos
delante : de la vejiga y del ureter terminal
detras ; del fondo de saco del Douglas
Dentro del triángulo interdeferencial
descripción general de los testículos
glándula ovoide, par y simétrica de 4.5 cm de longitud promedio.
partes del testículo y sus funciones
polo superior (epididimo)
polo inferior (ligamento escrotal)
espermiogénesis y producción de testosteron
configuración interna de los testículos
túnica albugínea y lóbulos testiculares; contiene la red de Haller (rete testis) y conductos eferentes
Irrigación de los testículos
- Arteria espermática (rama de la aorta)
-arteria deferencial
-arteria funicular
drenaje venoso de los testículos
plexo venoso anterior (vena cava inferior en el lado derecho, vena renal en el izquierdo)
Localización y estructura del escroto
-Región perineal
-detrás del pene
-contiene la bolsa escrotal y la túnica vaginal.
componentes del cordon espermatico
arterias (espermatica, funicular, deferencial)
plexos venosos
conducto deferente
nervios
ligamentos
envolturas del testículo
túnica vaginal (con sus dos hojas, parietal y visceral)
tunica albugínea
musculo cremaster
descripción del conducto deferente
tubo con tres capas (mucosa, muscular, adventicia) que transporta espermas del epidídimo a las vesículas seminales
componentes del semen
10% esperma
40% líquido seminal
40% secreción prostática
10% glándulas uretrales y bulbo-uretrales
Componentes del líquido seminal
Incluye fructosa, prostaglandinas, aminoácidos, fósforo, potasio, y ácido fólico.
función del pene
organ de copulación masculina
posición anatómica del pene
en reposo (flacidez) es blando y vertical
en erección se endurece y se eleva 45°
configuración interna del pene
Cuerpos eréctiles: dos cuerpos cavernosos y un cuerpo esponjoso.
Fascia preseminal y vesico-genital
Soporta la celda genital masculina en la región anterior.
Relación de las vesículas seminales con el fondo de saco de Douglas
Las vesículas se sitúan delante del fondo de saco de Douglas.
Túnica vaginal y su función
Capa serosa que rodea a los testículos, con una hoja visceral y otra parietal.
Función del esfínter prostático estriado
Permite el control de la micción y eyaculación regulando el paso por la uretra.
Varicocele y su ubicación
Dilatación venosa en los plexos venosos testiculares.
Ligamento de Cloquet en el cordón espermático
Mantiene la estructura y conecta los vasos y conductos en el cordón espermático.
Ubicación de las glándulas de Cowper
Se encuentran en la región de la uretra, secretando moco que ayuda en la lubricación durante la eyaculación.