Aparato Gastrointestinal Flashcards
Epitelio de la boca
Plano estratificado
Tipos de mucosas en la boca
Revestimiento: labios, mejillas, superficie ventral de la lengua, paladar blando, suelo de la boca y mucosa alveolar
Masticatoria: Encinas y paladar duro
Especializada: superficie dorsal de la lengua
Zonas de transición de la mucosa oral
Unión mucocutánea
Union mucogingival
Unión dentogingival
Regiones de los labios
Cutánea
Roja o bermellón
Mucosa oral
Región cutánea de los labios
Epitelio plano estratificado queratinizado
Región roja o bermellón del labio
Epitelio plano estratificado
Región mucosa oral de los labios
Epitelio plano estratificado
Epitelio de las encías
Carecen de submucosa y glándulas
Epitelio de paladar duro
Escamoso estratificado
Paladar blando y úvula
Epitelio escamoso estratificado no queratinizado
Epitelio de la superficie dorsal de la lengua
Escamoso estratificado no queratinizado
Papilas linguales
Filiformes
Fungiformes
Caliciformes
Foliadas
*Contienen botones gustativos excepto las papilas filiformes
Botones gustativos
50-150 células quimiosensiorales elongadas, dominadas células receptoras gustativas
Celulas receptoras gustativas tipo I
50% del total de células de un botón gustativo
Función de sostén
Celulas receptoras gustativas tipo II
1/3 de la población del botón gustativo
Carecen de vesículas sinópticas
Celulas receptoras gustativas tipo III
Tipo celular menos numeroso
Detectan el sabor ácido
Cada diente consta de
Una corona, cubierta de esmalte y dentina
Epitelio de la mucosa fúndica
Cilíndrico simple
Histologia de esófago
Mucosa esofágica
Lamina propia
Muscular de la mucosa
Submucosa
Características de la mucosa esofágica
- Epitelio plano estratificado
- Lamina propia
- Muscular de la mucosa
Características de la submucosa esofágica
- Glándulas mucosas esofágicas
- Tejido linfoide
- Abundantes vasos y nervios
Capas del estomago
Epitelio Lamina propia Muscular de la mucosa Oblicua Circular interna Longitudinal externa
Glándulas gastricas
Cardiales
Fundidas o oxínticas
Piloricas
Localización de las glándulas de Brunner
Duodeno (submucosa)
Localización de las placas de Peter
Íleon
La motilidad intestinal es controlada por
El plexo de Meissner y el plexo mienterico de Auerbach