Aparato De Golgi Y Exocitosis Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los principales tipos de vesículas recubiertas en el Aparato de Golgi?

A

COPII
COPI
Clatrina
Retromer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la función principal de las vesículas recubiertas con COPII?

A

Las vesículas recubiertas con COPII transportan proteínas y lípidos del retículo endoplasmático (RE) al Aparato de Golgi en la vía anterógrada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Desde qué compartimentos transportan las vesículas con COPII?

A

Las vesículas con COPII transportan materiales desde la cara cis del RE hacia la cara cis del Aparato de Golgi.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la función de las vesículas recubiertas con COPI?

A

Las vesículas con COPI transportan proteínas y lípidos en la vía retrógrada, es decir, desde el Golgi hacia el retículo endoplasmático o entre compartimentos del Golgi.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Desde qué compartimentos transportan las vesículas con COPI?

A

Las vesículas con COPI transportan materiales desde la cara cis del Golgi hacia el RE y también entre los compartimentos del Golgi.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la función de las vesículas recubiertas con clatrina?

A

Las vesículas con clatrina transportan materiales desde el trans-Golgi hacia endosomas tardíos, lisosomas o la membrana plasmática, y también en la endocitosis desde la membrana plasmática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Desde qué compartimentos transportan las vesículas con clatrina?

A

Las vesículas con clatrina transportan materiales:

Desde el trans-Golgi a los endosomas tardíos y lisosomas
Desde la membrana plasmática hacia los endosomas tempranos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el retromer y cuál es su función?

A

El retromer es un complejo de proteínas que facilita el reciclaje de proteínas desde los endosomas tempranos hacia el trans-Golgi o la membrana plasmática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la función específica de las vesículas recubiertas con retromer?

A

Las vesículas recubiertas con retromer transportan proteínas desde los endosomas tempranos de regreso al trans-Golgi o a la membrana plasmática, evitando su degradación en los lisosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la diferencia entre las vesículas con COPI, COPII, clatrina y retromer?

A

COPII → Transporte anterógrado (RE → Golgi)
COPI → Transporte retrógrado (Golgi → RE o dentro del Golgi)
Clatrina → Transporte desde el trans-Golgi hacia endosomas/lisosomas o desde la membrana plasmática a endosomas
Retromer → Reciclaje de proteínas desde endosomas tempranos hacia el Golgi o la membrana plasmática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el ensamblaje y selección del cargo en la formación de vesículas?

A

Es el proceso en el que las proteínas y moléculas destinadas a ser transportadas (cargo) son reconocidas y seleccionadas en la membrana del aparato de Golgi. Este paso es esencial para asegurar que solo los materiales correctos sean empaquetados en las vesículas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se inicia la gemación en la formación de vesículas?

A

La gemación comienza cuando proteínas adaptadoras y de recubrimiento (como clatrina o COPI/COPII) se ensamblan en la membrana del Golgi, generando una curvatura que empuja hacia afuera la vesícula en formación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se forma una vesícula con recubrimiento?

A

Durante la formación de la vesícula, proteínas como la clatrina se ensamblan sobre la membrana y generan una cubierta rígida que da estabilidad a la vesícula en formación, ayudando a su curvatura y eventual desprendimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la membrana donante en el tráfico vesicular?

A

Es la membrana de la que se origina la vesícula. En este caso, es el aparato de Golgi, que envía vesículas con proteínas y lípidos a su destino final, como la membrana plasmática o los lisosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué función tienen las proteínas adaptadoras en la formación de vesículas?

A

Las proteínas adaptadoras ayudan a conectar las moléculas de cargo con la cubierta de la vesícula, asegurando que el contenido adecuado sea empaquetado. Ejemplo: AP-1 en vesículas recubiertas de clatrina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la cubierta de clatrina en una vesícula?

A

Es una estructura de proteínas que se ensambla en la membrana del Golgi para formar una vesícula. La clatrina forma una estructura en forma de jaula que da estabilidad a la vesícula en formación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué ocurre con la vesícula recubierta tras su formación?

A

Una vez que la vesícula se ha separado del Golgi, la cubierta de clatrina se desmonta, dejando una vesícula desnuda lista para fusionarse con su membrana objetivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es una vesícula desnuda?

A

Es la vesícula que ha perdido su recubrimiento de proteínas (como la clatrina) y está lista para transportarse y fusionarse con su destino final.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la función del receptor del cargo en la formación de vesículas?

A

Los receptores del cargo son proteínas de membrana que reconocen y unen las moléculas que deben ser transportadas en la vesícula, asegurando su inclusión en el proceso de gemación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué son las moléculas de cargo en una vesícula?

A

Son las proteínas y otras sustancias que deben ser transportadas desde el Golgi a otro destino celular, como la membrana plasmática o los lisosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué función tienen las proteínas de fisión, como las dinaminas, en la formación de vesículas?

A

Estas proteínas ayudan a desprender la vesícula de la membrana donante. La dinamina, por ejemplo, forma un anillo alrededor del cuello de la vesícula en formación y usa energía de GTP para estrangular y liberar la vesícula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son las tres etapas de la unión de una vesícula al compartimento receptor en el aparato de Golgi?

A

Anclaje, acoplamiento y fusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué ocurre en la etapa de anclaje durante la unión de la vesícula al compartimento receptor?

A

Rab-GTP se une a una proteína de anclaje (efector de Rab) localizada en la membrana receptora, posicionando la vesícula cerca de su destino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el papel de Rab-GTP en el proceso de anclaje?

A

Rab-GTP facilita el reconocimiento específico de la vesícula al unirse a un efector de Rab en la membrana del compartimento receptor.

25
Q

¿Qué ocurre en la etapa de acoplamiento?

A

Las proteínas SNARE v (en la vesícula) y SNARE t (en la membrana receptora) se acoplan, alineando la vesícula con la membrana y preparándola para la fusión.

26
Q

¿Cuál es la función de las proteínas SNARE en la fusión de la vesícula con la membrana?

A

Las proteínas SNARE v y SNARE t se entrelazan, formando un complejo trans-SNARE que acerca la vesícula a la membrana y cataliza su fusión.

27
Q

¿Qué ocurre durante la etapa de fusión de la vesícula?

A

Rab-GTP se hidroliza a Rab-GDP, lo que causa la disociación del complejo trans-SNARE y permite la liberación del contenido de la vesícula en el compartimento receptor.

28
Q

¿Por qué la hidrólisis de Rab-GTP es importante para la fusión?

A

La conversión de Rab-GTP a Rab-GDP induce la disociación del complejo trans-SNARE, permitiendo la finalización del proceso de fusión y la liberación del contenido vesicular.

29
Q

¿Qué es la secreción en el aparato de Golgi?

A

El aparato de Golgi empaqueta y distribuye proteínas y lípidos a diferentes destinos celulares.
🔹 La secreción es el proceso por el cual las proteínas son transportadas fuera de la célula mediante vesículas.
🔹 Existen dos tipos de secreción: constitutiva y regulada.

30
Q

Secreción constitutiva

A

-Es un proceso continuo y no regulado.
-Ocurre en todas las células.
-Las proteínas y lípidos se empaquetan en vesículas y se transportan directamente a la membrana plasmática.
- No requiere señales específicas.
-Ejemplo: Secreción de proteínas de la matriz extracelular como el colágeno.

31
Q

Secreción regulada

A

🔹 Ocurre solo en células especializadas.
🔹 Las proteínas se almacenan en gránulos de secreción dentro del citoplasma hasta recibir una señal.
🔹 La secreción ocurre en respuesta a una señal extracelular (ej. hormonas o neurotransmisores).
🔹 Ejemplo: Secreción de insulina en las células beta del páncreas.

32
Q

¿Qué pasa si hay un fallo en la secreción?

A

🔹 Defectos en la secreción constitutiva pueden afectar la renovación de la membrana plasmática y la matriz extracelular.
🔹 Defectos en la secreción regulada pueden causar enfermedades como la diabetes tipo 1, donde la insulina no se secreta correctamente.

33
Q

¿Qué es la toxina del tétanos?

A

Es una neurotoxina producida por Clostridium tetani que bloquea la neurotransmisión inhibitoria al impedir la liberación de neurotransmisores en las sinapsis.

34
Q

¿Cómo se llama la toxina responsable del tétanos?

A

Tetanospasmina.

35
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción general de la tetanospasmina?

A

La toxina del tétanos es una metaloproteasa que cliva proteínas SNARE, impidiendo la exocitosis de neurotransmisores inhibitorios como GABA y glicina.

36
Q

¿Cómo ingresa la toxina tetánica a las neuronas?

A

La toxina es endocitada en la terminal presináptica y transportada retrógradamente a la médula espinal a través de las neuronas motoras.

37
Q

¿Qué proteínas SNARE son afectadas por la toxina tetánica?

A

La tetanospasmina cliva la sinaptobrevina (VAMP), una proteína SNARE necesaria para la fusión de vesículas sinápticas.

38
Q

¿Cómo se relaciona la exocitosis con el aparato de Golgi?

A

El aparato de Golgi empaqueta y envía proteínas y vesículas a diferentes destinos celulares, incluyendo la membrana plasmática, donde ocurre la exocitosis.

39
Q

¿La toxina tetánica inhibe directamente la exocitosis en el aparato de Golgi?

A

No directamente. La toxina afecta la exocitosis en la membrana plasmática de las neuronas al degradar sinaptobrevina, pero no afecta el tráfico vesicular dentro del aparato de Golgi.

40
Q

¿Por qué la inhibición de la exocitosis por la toxina del tétanos causa espasmos musculares?

A

Al impedir la liberación de GABA y glicina en las neuronas inhibitorias, las motoneuronas quedan hiperactivas, lo que causa contracciones musculares involuntarias y espasmos.

41
Q

¿Cuáles son los dos modelos principales que explican el transporte de vesículas en el Aparato de Golgi?

A

Modelo de Transporte Vesicular
Modelo de Maduración de las Cisternas

42
Q

¿En qué consiste el Modelo de Transporte Vesicular?

A

En este modelo, las cisternas del Golgi son estructuras estáticas, y las proteínas se transportan entre ellas mediante vesículas que brotan de una cisterna y se fusionan con la siguiente.

43
Q

¿Cuáles son las evidencias que apoyan el Modelo de Transporte Vesicular?

A

Observación de vesículas recubiertas de COPI y COPII, que facilitan el transporte entre compartimentos.
Existencia de enzimas específicas en cada cisterna del Golgi.
Estudios en microscopía electrónica muestran vesículas transportando proteínas entre cisternas

44
Q

¿Cuál es la principal limitación del Modelo de Transporte Vesicular?

A

No explica cómo se transportan las proteínas de gran tamaño, como el colágeno, ya que estas son demasiado grandes para ser empaquetadas en vesículas.

45
Q

¿En qué consiste el Modelo de Maduración de las Cisternas?

A

Las cisternas del Golgi no son estructuras fijas, sino que maduran y se desplazan desde la cara cis a la trans, transformándose en el proceso. Las vesículas transportan enzimas hacia atrás para mantener la organización del Golgi.

46
Q

¿Cuáles son las evidencias que apoyan el Modelo de Maduración de las Cisternas?

A

Observaciones en células vivas muestran que las cisternas cambian de composición con el tiempo.
Se ha visto que proteínas grandes, como el colágeno, viajan a través del Golgi sin ser empaquetadas en vesículas.
El transporte retrógrado de enzimas del Golgi sugiere que las cisternas evolucionan en su composición.

47
Q

¿Cómo se transportan las enzimas y proteínas entre cisternas en el Modelo de Maduración de las Cisternas?

A

Las vesículas transportan enzimas y proteínas específicas en dirección retrógrada (de la trans-Golgi a la cis-Golgi) para mantener la función en cada compartimento.

48
Q

¿Cuál es la principal limitación del Modelo de Maduración de las Cisternas?

A

No explica completamente cómo se mantiene la diferenciación funcional entre cisternas, ya que las enzimas del Golgi deben ser redistribuidas constantemente mediante transporte retrógrado.

49
Q

¿Cuál es el modelo más aceptado actualmente?

A

Los estudios más recientes sugieren que ambos modelos son complementarios, y el transporte en el Golgi puede ocurrir mediante una combinación de maduración de cisternas y transporte vesicular.

50
Q

¿Qué papel juegan las proteínas COPI y COPII en el transporte dentro del Golgi?

A

COPII facilita el transporte anterógrado (del RE al Golgi).
COPI facilita el transporte retrógrado (de la trans-Golgi a la cis-Golgi o al RE).

51
Q

¿Qué es el ERGIC?

A

Es un compartimento transitorio entre el retículo endoplásmico (RE) y el aparato de Golgi, donde las proteínas y lípidos recién sintetizados hacen una pausa antes de ser transportados al Golgi.

52
Q

¿Dónde se encuentra el ERGIC?

A

Se encuentra entre la red cis del Golgi y el retículo endoplásmico rugoso (RER).

53
Q

¿Cuál es la función principal del ERGIC?

A

Actúa como un punto de control de calidad y un centro de clasificación, asegurando que solo las proteínas correctamente plegadas y ensambladas lleguen al aparato de Golgi.

54
Q

¿Cómo se transportan las proteínas desde el RE al ERGIC?

A

A través de vesículas de transporte recubiertas por COPII, que emergen del RE rugoso y fusionan sus contenidos con el ERGIC.

55
Q

¿Qué sucede con las proteínas mal plegadas en el ERGIC?

A

Son devueltas al RE mediante vesículas recubiertas con COPI para su corrección o degradación.

56
Q

¿Qué tipos de transporte ocurren en el ERGIC?

A

Anterógrado: Del RE al aparato de Golgi para su procesamiento.
Retrógrado: De vuelta al RE si las proteínas necesitan corrección.

57
Q

¿Cuál es la relación del ERGIC con el aparato de Golgi?

A

El ERGIC transfiere proteínas y lípidos al cis-Golgi, donde se modifican antes de su distribución final.

58
Q

¿Qué proteínas son clave en la regulación del tráfico en el ERGIC?

A

COPII: Forma vesículas para el transporte del RE al ERGIC.
COPI: Regresa proteínas del ERGIC al RE.
Rab1 y SNAREs: Facilitan la fusión de vesículas.

59
Q

¿Por qué es importante el ERGIC en la célula?

A

Porque regula el flujo de proteínas y lípidos entre el RE y el Golgi, asegurando que solo las moléculas correctamente plegadas continúen su procesamiento y sean enviadas a sus destinos finales.