Aparato de Golgi Flashcards
¿Cuál es la vía biosintética o secretora en las células y cuál es su función principal?
Las proteínas que se sintetizan en el REP, modificadas por el Golgi, se destinan a ser liberadas , y transportadas hacia por ejemplo, membrana plasmática
Menciona dos ejemplos de destinos a los que pueden ser enviadas las proteínas después de su producción en el retículo endoplásmico.
Lisosomas
Membrana plasmática
Vacuola (vegetales)
Explica la diferencia entre secreción constitutiva y secreción regulada en las células.
En la constitutiva, los materiales se transportan en vesículas y se liberan de forma constante en el espacio extracelular de la célula,
En la regulada, se libera algo por medio de un estímulo externo, como en el caso de el endocrino.
En la secreción constitutiva, que se forma:
membrana plasmática
matriz extracelular
Función gránulos secretores:
Almacén de materiales
Las proteínas, lípidos y polisacáridos complejos se transportan a través de qué vía:
Biosintética
¿En qué tipo de células ocurre la secreción regulada y qué tipo de sustancias suelen liberar?
endocrinas, hormonas .
nerviosas, neurotransmisores.
Describe brevemente el proceso de la vía endocítica y menciona uno de sus destinos finales en la célula:
Los materiales se mueven de la superficie celular a los compartimientos.
endosomas
lisosomas
¿Cómo son dirigidas las proteínas particulares a un compartimento subcelular específico?
Con señales clasificadoras que están codificadas en la secuencia de aminoácidos de las proteínas o en los oligosacáridos unidos.
ERGIC
compartimento intermedio entre el retículo endoplásmico y el aparato de Golgi
¿Qué es el compartimento intermedio entre el retículo endoplásmico y el aparato de Golgi (ERGIC)?
es donde las vesículas se fusionan para formar vesículas más grandes y tubos antes de moverse hacia el complejo de Golgi.
¿Cómo se llaman las bolsas grandes y los tubos que transportan las sustancias desde el ERGIC hacia el complejo de Golgi?
se llaman transportadores vesiculotubulares (VTC).
¿Qué actúa como rieles para el movimiento de las vesículas y los VTC hacia el complejo de Golgi?
Microtubulos
Tamaño de las cisternas
0.5 y 1.0 μm
Cuantas pilas de cisternas se tienen?
comúnmente, 8
cara cis
entrada más cercana al ER,
cara trans
de salida
el lado opuesto de la pila
a cara más cis del organelo la forma una red interconectada de túbulos
red cis golgi
Funcion red trans Golgi
estación de envío donde se separan las proteínas en bolsas para llevarlas a diferentes lugares dentro o fuera de la célula.
Por donde entran y por donde salen las proteinas recién hechas
entran por la cara cis y salen por la trans
¿Qué hace la enzima sialiltransferasa en el Golgi?
La enzima sialiltransferasa agrega un azúcar especial al final de las proteínas en las células animales.
¿Cómo varían los azúcares en el Golgi en comparación con los del retículo endoplásmico?
Los azúcares en el Golgi pueden tener muchas secuencias diferentes, lo que les da diferentes funciones, a diferencia de los del retículo endoplásmico que siguen un patrón más simple.
oligosacáridos que se modifican completamente en el golgi
oligosacaridos unidos a enlaces O
sitio donde se sintetiza la mayor parte de los polisacáridos complejos
aparato golgi
Las vesículas se pueden mover en sentido retrógrado
según nueva evidencia, si
Modelo de Maduración de Cisternas:
En la década de 1980, se creía que las cisternas del Golgi se movían y maduraban a lo largo de la pila.
Modelo de Transporte Vesicular
A partir de mediados de la década de 1990, se adoptó un nuevo modelo que sugería que el contenido se transporta a través de la pila en vesículas.
Función del dolicol fosfato en la síntesis de glucoproteínas de membrana:
El dolicol fosfato es una especie de “andamio” donde se construyen los azúcares que se agregan a las proteínas, como si fuera una plataforma de construcción.
desplazan materiales del retículo endoplásmico “hacia adelante” al ERGIC y al acomplejo de Golgi.
vesículas cubiertas con COPII
mueven materiales en sentido retrógrado: (1) del ERGIC y las pilas de complejo de Golgi “hacia atrás” al ER y (2) desde las cisternas trans del Golgi “de regreso” a las cisternas cis del Golgi
vesículas cubiertas con COPI
movilizan materiales de la TGN a los endosomas, lisosomas y vacuolas vegetales.
vesículas cubiertas con clatrina
¿Qué características tienen las proteínas COP II?
Las proteínas COP II son responsables de la formación de vesículas y se encuentran en mutantes de levaduras y células de mamíferos.
¿Cómo interactúan las señales de exportación del ER con las proteínas COP II?
Las señales de exportación del ER en las colas citosólicas de las proteínas de membrana se unen de manera específica a las proteínas COP II.
¿Por qué es importante el receptor de carga ERGIC-53?
Mutaciones en el receptor de carga ERGIC-53 están relacionadas con trastornos hemorrágicos hereditarios.
Sar1 es
Proteína que actúa como un “interruptor” para empezar a hacer una vesícula.
Cambia su forma cuando se une a una molécula llamada GTP y ayuda a doblar la membrana para hacer una vesícula.
Receptor de Carga ERGIC-53:
ayuda a seleccionar las cosas correctas para llevar en estas vesículas.
¿Qué ocurre en el Paso 1 del proceso de formación de vesículas cubiertas con COPII
Sar1 se une al retículo endoplásmico en su forma unida a GDP.
¿Qué sucede en el Paso 2 del proceso de formación de vesículas cubiertas con COPII?
Sar1 cambia de forma y hace que la membrana se doble como una burbuja.
¿Qué ocurre en el Paso 3 del proceso de formación de vesículas cubiertas con COPII?
Sar1 atrae a Sec23 y Sec24, formando un equipo curvo que ayuda a doblar aún más la membrana.
¿Qué sucede en el Paso 4 del proceso de formación de vesículas cubiertas con COPII?
Sec13 y Sec31 se unen para crear una red en la superficie de la vesícula, adaptándose a diferentes tamaños de vesículas y facilitando el transporte de cosas dentro de la célula.
¿Por qué es importante la malla Sec13-Sec31 en el proceso de transporte intracelular?
La malla Sec13-Sec31 se adapta a diferentes tamaños de vesículas y facilita el transporte de materiales dentro de la célula.
Retención
Algunas proteínas tienen características que las hacen quedarse en su lugar, como si fueran demasiado grandes para entrar en una vesícula de transporte
Recuperación:
Otras proteínas podrían ir por error a lugares incorrectos en la célula. Pero tienen una etiqueta especial en su extremo que les permite volver a donde pertenecen.
¿Dónde se producen las proteínas lisosómicas?
En el retículo endoplásmico (ER) de la célula.
¿Qué ocurre en el Golgi con las proteínas lisosómicas?
En el Golgi, ciertas enzimas añaden un grupo fosfato a ciertos azúcares de las proteínas lisosómicas.
¿Qué función cumple el grupo fosfato añadido en las proteínas lisosómicas?
actúa como señal indicando que las proteínas son lisosómicas y deben ser transportadas a los lisosomas.
Paso 5:
Qué son los “receptores para manosa 6-fosfato” (MPR) y qué hacen?
Son receptores que reconocen la señal de fosfato en las proteínas lisosómicas y las capturan.
¿Qué tipo de vesículas se forman para transportar las proteínas lisosómicas y los MPR?
Vesículas cubiertas con clatrina.
Vía secretora constitutiva
En células no polarizadas, las proteínas de membrana simplemente se transportan desde el Golgi hasta la superficie de la célula en vesículas de la vía secretora constitutiva sin necesidad de señales de separación especiales.
Como se transportan las proteinas lisosomicas
Las proteínas lisosómicas se empaquetan en paquetes especiales dentro del Golgi y se almacenan en gránulos secretorios hasta que se liberan al exterior.
Flashcard 2:
Movimiento de la vesícula hacia el compartimiento blanco específico
Estos tipos de movimiento están mediados sobre todo por microtúbulos y sus proteínas motoras asociadas
Fijación de las vesículas al compartimiento blanco.
Se cree que los contactos iniciales entre una vesícula de transporte y sus membranas blanco, como una cisterna de Golgi, están mediados por proteínas fijadoras
proteínas SNARE
anes que atraen las membranas
Acoplamiento de las vesículas al compartimiento blanco:
para lograr la fusión entre la vesícula y el compartimiento, es necesario que las membranas de ambos se acerquen mucho.
Fusión entre las membranas de la vesícula y el blanco:
Cuando las membranas están lo suficientemente cerca debido a las proteínas SNARE, pueden fusionarse y permitir que el contenido de la vesícula se mezcle con el compartimiento blanco
¿Cuál es el papel de las proteínas G llamadas Rab en el tráfico de membrana?
Las proteínas G llamadas Rab tienen un papel clave en el tráfico de membrana al actuar como marcadores de dirección en la superficie de las membranas de distintos compartimentos celulares.
enfermedad de Tay-Sachs,
deficiencia de la enzima β-N-hexosaminidasa A y causa graves problemas neurológicos.
enfermedades por almacenamiento lisosómico
trastornos hereditarios raros que afectan el metabolismo de las sustancias en las células
La fusión de una vesícula secretora o gránulo secretor con la membrana plasmática y la descarga subsiguiente de su contenido
exocitosis
¿Qué cambio iónico activa la exocitosis?
aumento de la entrada de Ca2+