Aparato Cardiovascular II Flashcards
¿Qué comprende el examen físico cardiovascular?
Examen general y preferencial
¿Qué abarca un examen físico cardiovascular general?
Examinar de la cabeza a los pies y centrarse en la zona cardíaca.
¿Qué zonas de la cabeza se evalúan en un examen cardiovascular?
Ojos, cara y cuello por diversos signos como color conjuntival.
¿Qué se debe valorar en el cuello durante el examen cardiovascular?
Arterias carótidas, venas yugulares
¿Qué signos se buscan en el abdomen durante un examen cardiovascular?
Palpación de la aorta, comprobando hepatomegalia, edema y ascitis.
¿En qué áreas del cuerpo se centra la atención al examinar las extremidades?
Extremidades superiores e inferiores para pulsos, edemas y signos específicos.
¿Dónde uno puede buscar signos de endocarditis infecciosa?
En las manos
¿Qué signo de endocarditis se puede ver debajo de la uña?
Hemorragias en astilla
¿Cuáles son algunos signos de endocarditis que se pueden ver en los dedos?
Cianosis, acropaquias y dedos hipocráticos.
¿Qué se puede observar a nivel de las pantorrillas?
Signo de Homans
¿Cuáles son algunos signos de endocarditis que se pueden observar en un examen
cardiovascular general?
- Lesiones de Janeway
- Hemorragia en astillas
- Nódulos de Osler
- Manchas de Roth
- Hemorragias petequiales.
¿Qué son las lesiones de Janeway y dónde se encuentran?
En la eminencia hipotenar de la mano
¿Dónde se pueden encontrar hemorragias en astillas relacionadas con la endocarditis?
Debajo de las uñas en el lecho subungueal
¿Qué son los Nódulos de Osler y dónde se buscan?
En los dedos
¿Dónde se pueden buscar hemorragias petequiales como signo de endocarditis?
En la conjuntiva
¿Dónde se busca la mancha de Roth en casos de endocarditis?
En la retina con un fondo de ojo
¿Qué manifestaciones indican la presencia de hiperlipidemia?
- Colesterol elevado
- Xantelasma: Depósito de grasa debajo del párpado
- Xantomas
- Arco corneal: Halo blanquecino periférico en la córnea
Describe las características de los dedos que muestran dedos en palillo de tambor o dedos hipocráticos
- Dedos en baqueta = Hipocratismo
- Uñas en cristal de reloj
- Pérdida del ángulo de la uña y el lecho ungueal.
¿Qué síndromes se pueden identificar mediante un examen general del paciente?
- Síndrome de Ehlers-Danlos
- Síndrome de Marfan
- Síndrome de Down.
¿Con qué se asocia el Síndrome de Ehlers-Danlos?
Insuficiencia de la válvula mitral, dilatación de la aorta
¿Qué síndrome se caracteriza por hiperelasticidad?
Síndrome de Ehlers-Danlos
¿Qué condiciones se asocian con el Síndrome de Marfan?
Insuficiencia de válvula aórtica, dilatación aórtica
¿Cuáles son las características físicas del Síndrome de Marfan?
Paciente alto, delgado, aracnodactilia
¿Con qué se asocia el Síndrome de Down?
Cardiopatías congénitas
¿Qué es un pulso arterial en terminología cardiovascular?
Es la onda de presión que expande las paredes arteriales durante la sístole del ventrículo izquierdo.
¿Qué se considera un pulso central?
Pulso carotideo y algunos incluyen los pulsos femorales
¿Qué pulso se palpa usualmente para identificar las propiedades o características del pulso arterial?
Radial
¿Qué es un importante aspecto a considerar cuando se toma el pulso?
Simetría de pulsos entre izquierdo y derecho
¿Cuándo ocurre la onda de percusión?
Sistole
¿Qué causa la incisura dicrota?
Inversión de flujo transitorio
¿Dónde se explora el pulso braquial o humeral?
Se explora por el lado cubital en la flexión del codo.
Describir el proceso de exploración del pulso carotídeo.
Localizar el cartílago cricoides prominente y palpar la simetría entre las dos carótidas.
¿Dónde se palpa el pulso femoral?
Se palpa en la unión imaginaria del tercio interno con el tercio medio sobre el arco inguinal.
¿Cómo se explora el pulso poplíteo?
Se debe colocar al paciente en decúbito prono para la exploración.
¿Dónde se palpa el pulso pedio?
Medialmente al tendón extensor del primer dedo.
¿Dónde se palpa el pulso tibial posterior?
Se palpa detrás del maléolo interno, después de mover el pie del paciente hacia un lado.
¿Cuáles son las propiedades a identificar en un pulso arterial?
- Frecuencia
- Ritmo
- Igualdad
- Tensión
- Amplitud
- Forma o carácter.
¿Cuánto es la frecuencia normal en un adulto?
60 a 100 lat/min
¿Que significa la frecuencia?
La despolarización del nodo sinusal
¿Qué es bradisfigmia?
Frecuencia está por debajo de 60
¿Qué es taquisfigmia?
Frecuencia por encima de 100
¿Qué indica un déficit de pulso?
Diferencia entre la frecuencia del pulso arterial y la frecuencia cardíaca central, siendo el arterial menor.
Patología común que puede producir el pulso deficitario
Fibrilación auricular
¿Qué puede causar taquisfigmia (pulso rápido)?
- Ejercicio
- Emociones
- Fiebre
- Hipertiroidismo o choque en compensación a esa hipotensión
Nombra los medicamentos que pueden causar taquisfigmia.
- Simpaticomiméticos
- Xantinas como aminofilina, teofilina, etc.
¿Qué factores del estilo de vida pueden contribuir a la taquisfigmia?
- Consumo de cafeína
- Chocolate
- Nicotina (fumar).
Mencionar tipos de taquiarritmias.
- Fibrilación auricular
- Aleteo auricular
- Taquiarritmias supraventriculares y ventriculares.
¿Qué causa la bradisfigmia en un paciente?
- Dormir
- Descansar
- Ser deportista (entrenamiento atlético)
- Hipotiroidismo
- Ciertos medicamentos.
Enumere los medicamentos que pueden inducir bradisfigmia.
- Digoxina
- Bloqueadores de los canales de calcio no dihidropiridínicos (Verapamilo, Diltiazem).
¿Qué afecciones cardíacas pueden provocar bradisfigmia?
- Enfermedad del nódulo SA
- Bloqueo AV de segundo o tercer grado.
¿Qué tipos de connotaciones se deben considerar al evaluar taquisfigmia y bradisfigmia?
- Fisiológica
- Respuesta a fármacos
- Patologías
¿Qué se debe determinar al palpar el pulso del paciente?
Ritmo o regularidad
¿Qué podría indicar un pulso con intervalos irregulares entre ondas pulsátiles?
Arritmia cardiaca
¿Qué es la Arritmia Respiratoria?
También llamada Arritmia Sinusal, es una exacerbación fisiológica que se observa a menudo en niños o adolescentes y sigue el patrón BETI (Bradicardia en espiración y Taquicardia en inspiración).
¿Qué riesgos están asociados con la Fibrilación Auricular?
Tromboembolismo sistémico y falla cardiaca.
¿Cómo se caracteriza el pulso en la fibrilación auricular?
Irregular en ritmo y amplitud = Arrítmico y desigual
¿Qué característica es típica del pulso normal?
Igualdad en la amplitud de las pulsaciones
¿Qué define un pulso bigeminal?
Dos pulsos consecutivos separados por un intervalo, muchas veces debido a extrasístole.
¿Cuáles son las dos categorías en las que se divide el pulso desigual?
- Irregular
- Regular
¿Qué tipo de pulso desigual se asocia con fibrilación auricular?
Irregular
¿Cuáles son los tipos de pulsos regulares?
- Paradójico
- Alternantes
- Pseudo Alternancia respiratoria
¿Qué significa el acrónimo IDEA en relación al pulso paradójico?
- Inspiración
- Descenso amplitud del pulso
- Espiración
- Aumento amplitud del pulso
¿Cuándo se habla de un pulso paradójico?
Cuando la diferencia de la amplitud del pulso durante la inspiración y la espiración es mayor de 10 mmHg
¿Cómo se detecta mejor el Pulso paradójico?
Se detecta mejor con un esfigmomanómetro (esfigmomanómetro).
¿Es siempre detectable el pulso paradójico al palpar la arteria radial?
No, habitualmente no es detectable
¿En qué circunstancias se podría palpar un pulso paradójico?
Cuando es muy marcado
¿Cuál es el valor normal del pulso paradójico?
No debe existir o ser menor a 10 mmHg.
Según Wenckebach, ¿cómo se divide el pulso paradójico?
- Mecánico
- Dinámico
- Costoclavicular
¿Qué indica un pulso paradójico mecánico?
Dilatación de la yugular en inspiración, característico de taponamiento cardiaco.
¿Qué indica un pulso paradójico dinámico?
No muestra dilatación en inspiración, asociado a patologías respiratorias.
¿Qué es pulso paradójico costoclavicular?
Pulso paradójico localizado en una extremidad y no en la otra.
¿Cuál es el criterio para considerar un pulso paradójico patológico?
Supera los 10 mmHg.
¿Qué característica tiene el pulso alternante?
Amplitud de onda variable.
¿Qué tipos de condiciones están asociadas con el Pulso alternante?
- Asociado con insuficiencia cardíaca grave
- Insuficiencia aórtica grave
- Hipertensión
- Estados hipovolémicos.
Defina Pseudoalternancia respiratoria en el contexto del examen del pulso.
Falsa alternancia del pulso debido a una frecuencia respiratoria elevada, asemejándose a la frecuencia del pulso.
¿Qué tipo de alternancia del pulso puede ser causada por una patología pulmonar?
Pseudoalternancia respiratoria
¿Qué causa la falsa alternancia en la pseudoalternancia respiratoria?
FR elevada que imita la mitad de la FC
Explique el concepto de tensión en el examen del pulso
La tensión es la resistencia de una arteria cuando se comprime. Refleja la presión arterial y la rigidez de la pared arterial.
¿Cómo se relaciona la amplitud con el examen del pulso?
La amplitud es la altura de las ondas del pulso, que indica la presión del pulso (sistólica - diastólica).
¿Cuáles son los tipos de amplitud aumentada?
- Forma Normal: Pulso Saltón
- Forma Anormal: Pulso Celer
¿Cuáles son los tipos de amplitud disminuida?
- Forma Normal: Pulso Parvus
- Forma Anormal: Parvus y tardus, Bisferiens, dicroto
¿Qué causa un pulso saltón (hipercinético)?
Hipertiroidismo o cualquier cosa que aumente el gasto cardiaco.
¿Qué indica un pulso celer (o colapsante o Corrigan)?
Insuficiencia aórtica severa.
¿Qué condiciones están asociadas con un pulso parvus?
Infarto agudo de miocardio y estenosis mitral.
¿En qué condición se encuentra un pulso parvus y tardus?
Estenosis aórtica.
¿Qué enfermedad se asocia con un pulso bisferiens?
Estenosis e insuficiencia aortica.
¿Cuándo se observa un pulso dicroto?
Se ve en la fiebre tifoidea y tiene doble onda.
Causas fisiológicas del aumento del volumen del pulso
- Ejercicio
- Embarazo
- Edad avanzada
- Aumento en la temperatura ambiental
Causas patológicas del aumento del volumen del pulso
- Vasculopatía periférica
- Hipertensión
- Fiebre
- Tirotoxicosis
- Anemia
- Insuficiencia aórtica
- Enfermedad de Paget ósea
- Derivación arteriovenosa periférica
Definición de ‘Forma’ en el contexto del pulso
Combinación de la amplitud, la duración y la forma de la onda del pulso
Características del pulso en la estenosis aórtica
Menor altura y mayor duración (Pulso parvus et tardus)
Significado de ‘Parvus et Tardus’
Baja amplitud y excesiva duración
Características del pulso en la insuficiencia aórtica
Onda muy amplia, pero de corta duración
¿Dónde puede examinarse el pulso de Corrigan?
Pulso radial, pero mientras sostenemos en alto la muñeca del paciente.
Según Zarco, ¿cómo se debe medir la forma del pulso arterial?
Con el 1er dedo en sentido longitudinal a la arteria
¿Dónde se deberían buscar todas las características del pulso arterial por lo general?
En el pulso central (carotídeo)
¿Por qué no es recomendable andar manoseando las carótidas?
En el pulso radial podemos obtener la misma información
¿Por qué es preferible palpar el pulso radial en lugar de las carótidas?
Menos riesgoso y práctico
¿Cómos es el pulso Parvus et Tardus?
Pulso que sube lentamente, tarda en ocurrir, amplitud disminuida y rama ascendente lenta.
¿Cómo es un pulso Céler (Colapsante o en Martillo de Agua)?
Gran amplitud y poca duración.
¿Cómo es el pulso Magnus o amplio?
Amplitud aumentada
¿Cómo es el pulso de magnus y celer?
Amplitud aumentada, pero de corta duración.
¿Cómo es el pulso Parvus?
Pequeña amplitud.
¿Cómo es un pulso pequeño o parvus y Tardus?
Rama ascendente es más echada que el pulso normal.
¿Cómo es el pulso filiforme?
Baja amplitud y rápida frecuencia
¿Cómo es el pulso bisferiens?
Onda de pulso es como la joroba de un camello con dos nudos
¿Sobre qué puede aportar información el ‘pulso venoso’?
Proporciona información sobre el volumen que gestiona la aurícula derecha.
¿Cuál es la tercera onda positiva en el flebograma?
Onda C
¿Cuáles son las ondas positivas?
- Onda A
- Valle X
- Rama ascendente de la onda V
- Valle Y
¿Qué representa la onda ‘a’ en el pulso venoso yugular?
La onda ‘a’ representa la contracción auricular.
¿Qué evento ocurre durante el valle X?
Relajación de la aurícula
¿Qué significa la rama ascendente de la onda ‘v’ en el pulso venoso?
Significa llenado de la aurícula derecha.
¿Qué ocurre en el valle Y?
Máximo vaciamiento de la aurícula derecha.
Describe la onda ‘c’ en el pulso venoso
La onda ‘c’ representa la sístole ventricular.
Explique la rama descendente de la onda ‘v’ en el pulso venoso
Representa el vaciado de la aurícula derecha al ventrículo durante la diástole.
¿Qué condición puede indicar una onda “a” “gigante” en el pulso venoso?
- Hipertensión arterial pulmonar.
- Estenosis Tricuspídea congénita
¿En qué caso se observaría una onda de cañón sistólica “irregular”?
En bloqueo auriculoventricular completo.
¿Qué pasa cuando la aurícula y el ventrícula se contraen simultáneamente?
Onda de Cañón Irregular
¿Qué es la taquicardia nodal paroxística?
Ritmo de la unión medio donde la parte media del nódulo auriculoventricular despolariza hacia la aurícula y ventrículo al mismo tiempo.
¿Cuál es el marcapaso del corazón en la taquicardia nodal paroxística?
Parte media del nódulo auriculoventricular.
¿Por qué se produce una onda de cañón “normal” en la taquicardia ganglionar?
Por contracción simultánea de aurículas y ventrículos en taquicardia nodal.
¿Cómo se contraen las aurículas y ventrículos en la taquicardia nodal paroxística?
Siempre de forma regular y al mismo tiempo.
¿Qué sucede en el pulso venoso durante la fibrilación auricular?
Ausencia de ondas ‘a’ y ‘x’ en el pulso venoso con solo ondas V y Y prominentes
¿Qué sugiere una onda ‘v’ ‘gigante’ seguida de una onda ‘y’ profunda en el pulso venoso yugular?
Insuficiencia tricuspídea funcional con fibrilación auricular.
¿Qué patrones de pulsación observarías en la regurgitación tricúspide?
Onda V gigante y descenso Y profundo con ondas A y X más pequeñas.
¿Cuáles son los componentes de un pulso venoso yugular normal?
- Onda A
- Onda X
- Onda V
- Onda Y
¿Qué es característico del pulso venoso yugular en la fibrilación auricular?
Ausencia de A y X, solo V e Y presentes
¿Qué provoca la estenosis tricuspídea en el pulso venoso yugular?
Onda gigante A
¿Qué provoca la insuficiencia tricuspídea en el pulso venoso yugular?
Onda V gigante e Y profunda
¿Qué se observa en el pulso venoso yugular durante la pericarditis constrictiva?
Valles profundos X e Y
¿Qué información se puede obtener examinando las venas del cuello en términos de función cardíaca?
Presión auricular derecha
¿Cómo se evalúa la presión venosa yugular?
Examinar la distensión de la vena yugular en una posición elevada a 45 °.
¿Por qué es importante esta posición?
Evita colapso de venas no visibles en el cuello
¿Por qué la posición elevada a 45° es ideal para evaluar la presión yugular?
Tener visibles tanto el colapso venoso superior como la distensión venosa inferior.
¿Cuándo se considera normal la ingurgitación yugular?
No verla o máximo 3 cm por encima del Ángulo de Louis
En la evaluación de venas yugulares, ¿qué indica la transición entre la parte distendida y la parte superior colapsada?
Punto de evaluación de ingurgitación yugular
¿Cuál es la distancia entre la parte superior de la columna venosa oscilante y el ángulo de Louis?
Menor a 3 cm
¿Cómo se obtiene la presión en la aurícula derecha?
Multiplicando 6.4 mmHg por 0.8
Explicar la importancia de las venas yugulares ingurgitadas en la presión venosa.
Indica presión venosa central elevada y presión auricular derecha.
Definir venas yugulares ingurgitadas y su correlación con la presión auricular derecha
Nivel elevado de venas distendidas que indica aumento de la presión auricular derecha.
¿Qué precauciones se recomiendan para una medición precisa de la presión arterial
sistémica?
El paciente debe estar sentado, apoyado en el brazo, sin ingesta de cafeína, ejercicio ni nicotina.
Condiciones previas a la toma de presión arterial:
Sin cafeína, ejercicio, tabaco, vejiga vacía.
Explique el impacto de una presión venosa yugular elevada en las lecturas de presión arterial
sistémica.
La presión venosa yugular alta puede influir en los registros de presión sistémica.
¿Cómo se inicia la toma de presión arterial?
Medición palpatoria de la PAS + insuflar el manguito
¿Cuánto se debe inflar el manguito por encima de la presión arterial sistólica palpada?
20 a 30 mmHg
¿A qué velocidad se debe mantener el manguito desinflado durante la medición de la presión arterial?
2 mmHg por segundo
¿Qué sonidos se deben escuchar durante la toma de presión arterial?
Sonidos de Korotkoff
¿Qué representa la primera fase de Korotkoff?
Presión sistólica
¿Qué representa la quinta fase de Korotkoff?
Presión diastólica
¿Cuándo se debe utilizar la cuarta fase de Korotkoff como presión diastólica?
Cuando la presión diastólica es de 0-20 mmHg
¿En qué condiciones la cuarta fase de Korotkoff puede representar la presión diastólica?
Si la quinta fase está en 0 mmHg o existe una diferencia >10 mmHg entre la cuarta y la quinta
¿Qué se recomienda hacer cuando se toma por primera vez la presión arterial?
Hacerlo en ambos brazos
¿Por qué se recomienda medir la presión arterial en ambos brazos inicialmente?
Para comprobar si hay diferencias significativas (>10 mmHg) y anotar la lectura más alta
¿Dónde se debe anotar la información de en cuál brazo se escucha más alta la presión arterial?
En la Historia Clínica
¿Por qué se debe medir la presión arterial varias veces con intervalos?
Para obtener una lectura promedio, especialmente importante para dispositivos digitales debido a su menor confiabilidad
¿Cuál es el instrumento estándar de oro para medir la presión arterial?
Esfigmomanómetro de mercurio