Aparato Cardiovascular I Flashcards
¿Cómo debe ser el motivo de consulta?
Puntual e identificar el motivo conciso
¿Cuáles son los antecedentes familiares relacionados con la historia cardiovascular que se deben indagar?
- Familiar directo con patología cardiovascular precoz (varones - antes de los 55, mujeres - antes de los 65)
- Muerte Súbita de algún familiar
- Enfermedades Cardiovasculares Hereditarias
¿Cuál es el primer tema que se debe indagar al paciente con afección cardiovascular?
El motivo de consulta
¿A qué antecedente familiar aumenta la importancia de ciertos hallazgos en un EKG?
Muerte Súbita
¿A qué síndrome mencionado se debe prestar atención si hay antecedentes familiares de muerte súbita?
Síndrome de Brugada o Síndrome de QT largo
¿Por qué es importante indagar sobre las reacciones adversas a medicamentos o sustancias de contraste en los antecedentes personales?
Para evitar la prescripción de fármacos a los que el paciente puede tener reacciones adversas
¿Cuáles son los factores de riesgo coronario mayores que se deben indagar en los antecedentes personales?
- Fumar
- Hipertensión arterial
- Dislipidemias
- Diabetes
¿Qué se investiga en los antecedentes personales por su mucha importancia?
Reacciones adversas a medicamentos o a sustancias de contraste
Menciona una enfermedad hereditaria cardiovascular
- Displasia arritmogénica del ventrículo derecho
- MIocardiopatías familiares
- Hipercolesterolemia familiar
¿Qué tipo de miocardiopatía se considera dentro de las enfermedades cardiovasculares hereditarias?
Miocardiopatías familiares
¿Qué condición se clasifica como enfermedad cardiovascular hereditaria relacionada con el colesterol?
Hipercolesterolemia familiar
Al evaluar a un paciente con diabetes como factor de riesgo coronario, ¿qué se debe indagar?
El tipo de diabetes y si está controlada o no
¿Qué se debe indagar si el paciente fuma?
- Cuántos cigarrillos al día
- Desde cuándo
- Hasta cuándo
Si un paciente presenta dislipidemias, ¿qué se debe verificar?
Si está controlada o no
Si un paciente tiene hipertensión arterial, ¿qué se debe indagar?
Si está controlada con su tratamiento
¿Qué se debe preguntar al paciente en relación a su historia cardiológica?
- Si ha tenido diagnóstico cardiovasculares previos
- Cirugías o plastias percutáneas previas
- Pruebas invasivas o no invasivas realizadas
- Hospitalizaciones por patología cardiovascular
- Resultados de último ecocardiograma o del caterismo cardíaco realizado
¿Qué otros factores de riesgo importante se deben indagar en la historia no cardiológica del paciente?
- Otro hábitos tóxicos
- Ocupación profesionalo
- Cormobilidades
- Broncopatía crónica o asma bronquial
- Hemorragia digestiva u otra
- Tratamiento farmacológico crónico
- Estado Basal
¿Qué tipo de comorbilidades están ligadas a las enfermedades cardiovasculares?
- Neurológicas
- Traumatológicas
- Endocrinológicas
- Hematológicas
- Oncológicas.
¿Qué enfermedad neurológica se menciona que está ligada a enfermedades cardiovasculares?
Accidente cerebrovascular (ACV) o accidente isquémico transitorio (TIA).
¿Qué indica el diagnóstico de lupus eritematoso sistémico (LES) en relación al corazón?
Que puede afectar al corazón
¿Qué condiciones endocrinológicas están ligadas a enfermedades cardiovasculares?
Hipotiroidismo o hipertiroidismo.
¿Cómo pueden los tratamientos oncológicos afectar al corazón?
Quimioterapia o radioterapia pueden afectarlo.
¿Qué tipo de discrasia sanguínea se menciona que afecta la formación de coágulos?
Policitemia vera
¿Por qué es importante investigar si el paciente tiene broncopatía crónica o asma bronquial?
Generar cor pulmonar crónico y falla cardiaca derecha.