Antropológia Fany Flashcards
Estudiar
1.-Según el cristianismo, ¿Quién es el principio y fundamento absoluto?
Dios
¿Por qué se considera que el cristianismo produjo una revolución ideológica de alcances insospechados?
Porque Cristo pidió amar a los enemigos.
¿Qué se entiende como que “el hombre se encuentra en una relación personalizante con Dios?
Que estamos hechos a imagen y semejanza de Dios.
¿Por qué según el cristianismo, el hombre es libre?
Porque su libre albeldrio no está sometido a ningún destino fatal.
¿Quiénes fueron los dos filósofos más importantes de la Edad Media?
San Agustín y Santo Tomas.
Según San Agustín,¿ Quién es el principio último del ser humano?
El hombre es visto a la luz de Dios, perfección única.
¿Cómo define la felicidad San Agustín?
Como el gozo de poseer la verdad.
¿Qué se entiende como libre albedrío?
Libertad para realizar el bien. Ya que el mal nos esclaviza-
¿Qué es el hombre según Santo Tomás?
Es cuando el cuerpo y el alma se funden para formar una naturaleza completa y única.
¿Cuál es el objeto de la libre voluntad?
El bien en sí, el bien absoluto.
¿Qué es lo que enseña la Ley Natural al hombre?
Vivir como persona. La libertad busca el bien.
¿Qué fue el Renacimiento?
Intento por revivir el esplendor científico y artístico de Grecia.
¿Qué se entiende cómo antropocentrismo?
Que el centro del conocimiento es el hombre.
¿En qué desembocó el antropocentrismo?
Ya no se quería saber de Dios, solo del hombre.
¿Quién define al hombre como una máquina que piensa?
Descartes.
¿Cuál es la frase que define la idea de Descartes respecto al hombre?
Pienso luego existo.
¿Cómo define al hombre el empirismo?
Un ser de sensaciones y asociaciones por conocimiento racional.
¿A qué se le llamó la Ilustración?
A la comparación de la luz con el conocimiento.
Según las ideas de la Ilustración, ¿cuáles son dos características que llevarán al hombre a la felicidad?
La razón y la naturaleza.
¿Cuáles son las tres dimensiones en que es visto el hombre según la “Crítica de la razón pura”?
Yo empírico (YO HAGO), yo trascendental (VA DE UNO A OTRO) yo metafísico (MAS ALLA DE LO FISICO).
¿Cuáles son los postulados que propone “la crítica de la razón práctica”?
Libertad, inmortalidad del alma y la existencia de Dios.
¿Cómo define Hegel al hombre?
Como autoconciencia (ser conscientes de lo que somos)
¿De dónde se origina el cosmos según el cristianismo?
De Dios.
¿Qué es la libre voluntad, según San Agustín?
Libre de tomar sus decisiones, elegir entre el bien y el mal, con ayuda de la gracia divina.