Antivirales Flashcards
Generalidades:
¿Qué son los virus?
Son parásitos intracelulares obligados que necesitan las enzimas y las macromoléculas de la célula hospedadora para su replicación.
Generalidades: compuestos con actividad antivírica invitro
CONTRAS
La mayoría afecta a alguna función celular y presenta un índice terapéutico bajo o una toxicidad importante para el ser humano.
Generalidades: Antivirales espectro
Espectro restringido de actividad antivírica, debido a que la mayoría inhibe pasos ESPECÍFICOS de la replicación vírica
Generalidades: MA y que pasa en virus latentes
No son efectivos frente a virus que no se estén replicandose, esto debido a que son fármacos viroestáticos (detienen replicación, virus envejece y muere) pero ninguno mata al virus directamente
Clasificación de antivirales
- Análogos de los nucleósidos
- Aminas tricíclicas
- Análogos de los pirofosfatos
- Inhibidores de la neuroaminidasa
- Interferones
Análogos de los nucleósidos: fármacos
- Aciclovir
- Valaciclovir
- Vidarabina
- Ganciclovir
- Valganciclovir
- Ribaravina
- Lamivudina*
- Adefovir*
- Emtricitabina*
- Entecavir*
- Tenofovir*
(*Actividad predominante con VHB, pero también con efecto antirretroviral)
Análogos de los nucleósidos: generalidades
- Mayor número de fármacos anti virales
- Todos son profármacos
Aciclovir: ¿Qué es?
Análogo acíclico nucleósido (análogo de la guanosina) que tiene potente acción antivírica frente a muchos Herpesvirus
Aciclovir: indicaciones
Principal indicación: infecciones causadas por el virus herpes
- VHS tipo 1 y tipo 2
- Varicela zoster
Aciclovir: CMV
Tiene en menor grado actividad contra CMV, pero no se indica en el Tx contra este (debido a capacidad de CMV para formar resistencia)
Se muestra eficaz en la profilaxis de CMV en transplantados
Aciclovir: ¿Cómo se activa?
Debe sufrir 3 fosforilaciones para obtener como resultado aciclovir trifosfato que es la molécula con actividad
Aciclovir: Acción antivírica y primera fosforilación
- Acción antivírica únicamente en fase de replicación
- Primera fosforilación a aciclovir monofosfato interviene una enzima propia del virus (timidina cinasa), por eso solo tiene acción en la fase de replicación
Aciclovir: 3 vías por las cuales inhibe la replicación vírica
- Inhibiendo selectivamente la ADN polimerasa vírica: interfiere con síntesis de material genético
- Mediante la competencia del aciclovir trifosfato con la guanosina trifosfato por incorporarse al ADN vírico: No se forman pares de nucleósidos y no se puede formar material genético
- Actuando como finalizador de cadena al incorporarse al ADN vírico: da señal que terminó la cadena sin importar en que parte de la síntesis estaba
Aciclovir: vía oral
Vía oral: absorción lenta y variable, disponibilidad mala (15-30%), Cmax 1,5-2,5hrs (malo farmacocinéticamente VO)
Aciclovir: vía IV
Vía IV: alcanza concentraciones hasta 10 veces superiores
Aciclovir: vía tópica
Tópica: no se detectan concentraciones plasmáticas pero pueden alcanzarse en epidermis basal concentraciones 30-50% de las que se alcanzarían VO (Tx tópico de herpes en piel es muy bueno, pero si es diseminado es mejor VO)
Aciclovir: distribución en tejidos
Se distribuyen muy bien en mayor parte, en pulmón y riñón alcanza concentraciones 130 veces superiores a plasmáticas y atraviesa la barrera placentaria de forma pasiva
LCR alcanza concentraciones del 50% de las plasmáticas tanto IV como VO (cruza BHE con facilidad)
Aciclovir: Metabolismo
Metabolismo hepático es escaso y da lugar a metabolitos inactivos
Aciclovir: excreción y VM de eliminación
Excreción: 60-80% por orina de forma inalterada y 2% en heces
VM de eliminación: 1,5-2,5hrs en ptes con buena función renal y hasta 20hrs en pte con insuficiencia renal grave (modificar dosis)
Aciclovir: efectos adversos
VO: tolerancia muy buena pero 5% tienen náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, cefalea y erupciones
Más importantes: vía IV hay afectación renal y neurotoxicidad
Valaciclovir: ¿Qué es?
Es un profarmaco de Aciclovir (que es un profarmaco de Aciclovir trifosfato)
Valaciclovir: ¿Por qué se creó?
La escasa biodisponibilidad oral de aciclovir
Valaciclovir: características VO
Se absorbe rapidamente VO, con biodisponibilidad 3-5 veces superior a la del aciclovir
Valaciclovir: hidroxilación
Se hidroliza en minutos (5-10min) por valaciclovir hidroxilasa transformándose en aciclovir