Antiparasitarios Flashcards
Amebicidas luminales
Quinfamida Nitazoxanida Paromomicina Diloxanid diyodohidroxiquineloína Nitroimidazoles (tinidazol, secnidazol) Benznidazol
Función de amebicidas luminales
Destruyen trofozoitos en La Luz del Colón
Farmacodinamia de quinfamida
Paraísos de trofozoitos
Indicaciones de quinfamida
Estado de portador o amebiasis en luz intestinal sintomática
Indicaciones de nitazoxanida
Inhibe FOR (piruvato de ferroxidil oxido reductasa)
Indicaciones nitazoxanida
Antiprotozoario y antihekmintico
Criptosporidium, giardia, amibas, blastocitos, ciclosporas, Isoisospora, trofozoito y quiste amibas
Nitazoxanida de utiliza en estos protozoarios
Criptosporidium, giardia, amibas, blastocitos, ciclosporas, Isoisospora, trofozoito y quiste amibas
Helmintos para nitazoxanida
Trichuris, ascaris, enterobius
Grupo al que pertenece el paromomicina
Aminoglucósido
Farmacodinamia de paromomicina
Inhibe síntesis proteica subunidad 30s ribosomal
Espectro de paromomicina
Igual a nitazoxanida
Indicación de diloxanida
Trofozoitos: Amibiasis luminal sintomática
Indicaciones de diyodohidroxiquinoleina
Amebiasis no disenterica (trofozoito luminal sintomática y asintomática)
Dientamibiciasis (dientamoeba fragilis) parecido en amibiasis no disenterica
Nitroimidazoles
Tinidazol
Secnidazol
Indicaciones nitroimidazoles
Giardiasis
Balantidiasis
Tricomoniasis
Segunda elección para chagas
Benznidazol
Primera elección chagas
Nifurtimax
Farmacodinamia nifurtimax
Inhibe pFOR
Farmacodinamia benznidazol
Produce reacción óxido reducción en adn (redox)
Medicamentos para disenteria amebiana
Metronidazol
Tinidazol
Cloroquina
Elmetina y deshidroemetina
Dosis metronidazol
750mg cada 8 horas x 70 días
Niños: 30-50 mgxkg dividido en tres dosis
Dosis tinidazol
2 gramos cada 24 horas por tres dias
Niños 30-40 Mg x kg
Indicaciones metronidazol
Infecciones tisulares para bacterias (anaerobias) y protozoarios
Padecimientos en los que el metronidazol es primera elección
Disenteria amebiana Absceso hepatico amebiano Abscesos cerebrales (bacterias y amibas) Infecciones bacterianas por anaerobios Vaginosis bacteriana: Gardenella vaginalis
Metronidazol es segunda elección para
Colitis pseudomembranosa
Erradicación h pylori
Primera elección h pylori
Amoxicilina
Segunda elección colitis pseudomembranosa
Metronidazol
Farmacodinamia metronidazol
Efecto redox en adn
Farmacosilogia metronidazol
Nauseas vomitos
Contraindicación mientras se toma metronidazol
No tomar alcohol
Efecto antabus por acetilcion en hepatocitos
En caso de intolerancia al metronidazol se da
Cloroquina
La célula clave está compuesta de
Célula epitelial
Gardenella
Lactobacillus
Farmacosologia emetina y deshidroemetina
Cardiotoxicos
Farmacodinamia de emetina y deshidroemetina
Inhiben alargamiento de cadena de oligopeptidos y la síntesis proteica que
Que es la leishmaniosis cutánea
Picadura de artrópodo (leishamania mexicana)
Úlcera sana que no sana en sitio de picadura
Tratamiento para leishmania
Miltefosina
TMP-SMX
Paromomicina
Metronidazol
Tratamiento para paludismo latente en hígado (esquisontes hepaticos)
PrimaquinA
Farmacodinamia de cloroquina
Acumuló de grupos hemo que libera radicales libres en palsmodium
Primera elección de paludismo
Cloroquina
Absceso hepatitis amibiano
Cloroquina
Por qué no es efectiva en fase latente de p vivax y p óvales
Porque solo actúa en eritrocitos
Tratamiento alternativo si hay resistencia a cloroquina
Pirimetamina sulfadoxina
En donde actúa la pirimetamina sulfadoxina
En hígado destruye 2 especies de plasmodium
En eritrocitos actúa en 4 especies
Tratamiento para paludismo leve
Cloroquina
Pirimetamina sulfadoxina
Tratamiento paludismo resistente
Proguanil-TMP-SMX + atovacuona
Lomefantina-artemer
Farmadocinamia de proguanil-TMP SMX
INHIBE dihidrofolato reductasa
Farmacodinamia atovacuona
Inhibe transporte de k Na cl en mirocondrias de plasmodium
Indicaciones lomefantrina-artemer
Ultra ultra resistente plasmodium
Paludismo grave es
Hemorrwgico
Tratamiento paludismo grave
Quinina
Quinidina
Artesunato
Farmacognosia quinina y quinidina
Árbol de chincona
En caso de alergia a chincona (chinconismo)
Artesunato
Que es el chinconismo
Persistencia de fiebre, tinitus, hematuria
También llamas da fiebre de aguas negras
Porque no se administra aminoglucosidos vía oral
No se absorbe
Solo se da si se busca acción luminal
Los antihelminticos son
Injibidores síntesis de microtubuloss (benzimidazoles)
Bloqueadores Nm polarizantes
Dietilcarbamicina
Ivermectina
Los benzimidazoles son
Albendazol
Mebendazol
Trabendazol
Farmacodinamia de benzimidazoles
Paraliza helmintos sin glucosa : enanicion
Primera elección helmintos
Albendazol
Segunda elección helmintos luminales
Mebendazol
1 elección estrongiloidosis
Trabendazol
25 mg:kg/12 hrs/2 días
Adminitracion de albendazol para helmintos luminal es
En ayuno
Dosis albendazol helmintos luminales
No complicado: 400mg DU
Ccomplicado: 400 mg/12hrs x7dias (se loeffler)
Helmintiasis luminales complicados en donde se da albendazol
Ascaridiasis: sx loeffler
Tricocefalosis: adhesión a mucosa del recto
Oxiuridiasis: impegitinizacion anal
Uncinarias: anemia
Adminitracion de albendazol en helmintiasis titulares complicadas
A medio desayunar: desayuno y cena
400 mg/12 hrs x 21 días
Helmintiasis tisulares complicadas
Neurocisticercosis
Larva migrans en músculo
Triquinosis en músculo
Los bloqueadores Nm despolarizantes sin
Pamoato de pirantel
Pamoato de oxantel
Piperacina
Farmacodinamia Nm despolarizantes
Bloquea receptores nicotinicos de parasito: lo paraliza
Indicación bloqueadores Nm despolarizantes
Helmintiasis luminales
Administrar mínimo 3 días
Faramcodinamka dietilcarbamazona
Parálisis de falacias y microfalarias
Ataque a tejido linfático
Indicaciones dietilcarbamazona
Microfilariosis
Loiosis
Ivermectina farmacodinamia
Intensifica GABA- inhibición- parálisis
La ivermectina es primera elección para
Oncocercosis
Filariosis
Exoparasitarios
La filariosis ataca
Tejido linfático por mansonella ozzardi
Tipos de exoparasitosis
Artrópodos: Peduculus humanos (pediculosis cabeza) Phthirius pubis (pediculosis de transmisión sexual) Sarcophtes scabiei: sarna
Dosis ivermectina
12 mg DU
Vida media ivermectina
10 días que
Medidas por sarna
Lavarse con jabón de azufre
Planchar costuras de la ropa
Medidas para exoparasitosis
Bañarse diario, shampoo contra piojos, lavar ropa diario
Medicamentos para antiplathelmintos
Prazicuantel
Niclosamida
Primera elección contra teniasis
Prazicuantel
Farmacodinamia prazicuantel
Bloquea canales de calcio en proglotidos, escolex y huevecillos
Prazicuantel se da en
Teniasis
Esquitomiasis
Farmacodinamia niclosamida
Inhibe fosforilacion oxidativa
Tratamiento alternativo antiplathelmintico
Niclosamida
Porque es alternativa la niclosamida
Porque solo destruye el escolex y los proglotidos