Antiparasitarios Flashcards
¿Cuál es la clasificación de los efectos de los antimaláricos?
- Acción esquizonticida para la profilaxis causal
- Acción esquizonticida tisular para evitar la recaída
- Acción supresiva clínica
- Acción gametocida
- Acción esporonticida
¿Cuál es la acción esquizonticida para profilaxis en malaria?
Se da en formas pre eritrocíticas de P. vivax y P. falciparum en el hígado.
¿Qué medicamento se utiliza para la acción esquizonticida tisular?
Primaquina (formas exo eritrociticas secundarias del o. vivax)
¿Qué medicamentos tienen acción supresiva clínica en malaria?
Cloroquina, hidroxicloroquina, quinina, clindamicina (forma eritrocíticas).
¿Qué medicamentos son gametocidas contra P. falciparum?
Cloroquina, hidroxicloroquina, quinina, mefloquina, clindamicina, primaquina (forma eritrocítica) .
¿Qué medicamento tiene acción esporonticida?
Cloroquina (contra ooquiste y esporozoito)
¿De qué derivan la cloroquina y la hidroxicloroquina?
Derivadas del 4-aminoquinolina.
¿Cuáles son las indicaciones de cloroquina?
Malaria, AR y lupus eritematoso discoide.
¿Cómo actúa la cloroquina?
Inhibe la hemopolimerasa, dañando la membrana del plasmodio.
¿Cuál es la farmacocinética de la cloroquina?
Absorción rápida, metaboliza 80%, vida media 6-7 días.
¿Cuáles son los efectos adversos del tratamiento corto con cloroquina?
Molestias gastrointestinales, cefaleas, visión borrosa.
¿Qué contraindicaciones tiene la cloroquina?
No en deficiencia de G6PD, psoriasis o porfiria.
¿Cuál es la dosis inicial de cloroquina en malaria?
10 tabletas: 4 el primer día, 3 el segundo, 2 y 1 luego.
¿Qué medicamento se usa en prevención en áreas resistentes a cloroquina?
Atovaquona-proguanil.
¿Cuál es la segunda línea de tratamiento en malaria?
Primaquina
¿Qué forma de malaria trata la primaquina?
Malaria producida por P. vivax, actúa sobre formas preeritrocíticas.
¿Qué efectos adversos puede causar la primaquina?
Molestias digestivas, cefalea, metahemoglobinemia.
¿Qué contraindicaciones tiene la primaquina?
Anemia severa, leucopenia, antecedentes hemolíticos.
¿Cuáles son las dos formas de leishmaniasis en Perú?
L. cutánea (UTA) y L. cutánea-mucosa (ESPUNDIA).
¿Qué produce la L. cutánea-mucosa?
Destruye cartílago y produce deformación facial.
¿Qué son los trivalentes en ONIALES?
Tártaro de antimonio y potasio, estibofeno.
¿Qué son los pentavalentes en ONIALES?
Antimoniato de meglumina, estibogluconato sódico.
¿Cuál es la toxicidad de los trivalentes?
Son más tóxicos que los pentavalentes.
¿Cuál es el mecanismo de acción de los trivalentes y pentavalentes?
Inhiben la glicólisis y la oxidación de ácidos grasos, reduciendo ATP y GTP.
¿Cómo se administran los ONIALES?
Todos por vía intravenosa, ineficaz por vía oral.
¿Cómo se excretan los trivalentes y pentavalentes?
Trivalentes por bilis, pentavalentes por orina.
¿Qué efectos adversos tiene la intoxicación aguda?
Vómitos, diarrea, deshidratación, hipotensión arterial.
¿Qué síntomas tiene la intoxicación subaguda por trivalentes?
Vómitos, diarrea, tos, artralgias, mialgias, cambios en el EKG, hepatitis colestásica.
¿Qué síntomas tiene la intoxicación subaguda por pentavalentes?
Vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, fiebre, escalofríos, cefalea.
¿Qué tratamiento se da para la intoxicación por metales pesados?
DIMECAPROL (BAL), quelante de metales pesados.
¿Cuál es la dosis del antiamoniato de meglumina (GLUCANTIME)?
100 mg/kilo por 15 días en leishmaniasis cutáneo-mucosa.
¿Qué es la miltefosina y para qué se usa?
Antiparasitario oral para leishmaniasis visceral, cutánea y mucocutánea.
¿Cuál es el principal agente causante de amebiasis?
Entamoeba histolytica.
¿Qué fármacos se usan para tratar amebiasis?
Metronidazol y análogos como Tinidazol, Nimorazol, Secnidazol.
Metronidazol y análogos como Tinidazol, Nimorazol, Secnidazol.
Se da por 7 días.
¿Qué efectos adversos tiene el metronidazol?
Náusea, vómito, cólico, embotamiento, encefalopatía, efecto disulfiram.
¿Qué antiparasitario se usa para tratar amebiasis extraintestinal?
Cloroquina y Dehidroemetina.
¿Qué es el pamoato de pirantel?
Antiparasitario sintético usado para helmintos.
¿Qué parásitos se tratan con pirantel?
Ascaris lumbricoides, Uncinarias, Enterobius vermicularis.
¿Cuál es el mecanismo de acción del pirantel?
Bloquea acetil colinesterasa, causando parálisis del parásito.
¿Cuál es la farmacocinética del pirantel?
Oral, se absorbe poco, actúa principalmente en el intestino.
¿Qué efectos adversos tiene el pirantel?
Gastrointestinal, cefalea, mareos, rash, fiebre.
¿Qué antiparasitarios son sintéticos y derivados de nitroimidazólicos?
Mebendazol y albendazol.
¿Qué parásitos trata el albendazol?
Ascaris, Uncinarias, Enterobios, Trichuris, Strongyloides, cisticerco, quiste hidatídico.
¿Qué tipo de fármacos son DAZOL?
Sintéticos y derivados de nitroimidazólicos.
¿Cuáles son las indicaciones del DAZOL?
Ascaris, Uncinarias, Enterobios, Trichuris, Strongyloides (solo albendazol); cisticerco y quiste hidatídico.
¿Cuál es el mecanismo de acción del DAZOL?
Inhiben la polimerización de microtúbulos en células tegumentarias e intestinales del helminto.
¿Cómo se absorben Mebendazol y Albendazol?
Mebendazol: máximo 10%. Albendazol: 60%, aumenta con comida grasa.
¿Qué efectos adversos tiene el Mebendazol?
Pocos tóxicos, dolor abdominal y diarrea. No recomendado en gestantes ni menores de 2 años.
¿Qué efectos adversos tiene el Albendazol?
Cefalea, náusea, hepatotoxicidad, agranulocitosis y caída de pelo.
¿Qué forma de presentación tiene el Mebendazol?
Tabletas de 100mg VO.
¿Qué tipo de fármaco es Praziquantel?
Sintético, derivado de pirazinoisoquinolina.
¿Cuáles son las indicaciones del Praziquantel?
Tenias (4 formas) y cisticercos (músculos, cerebro, ojo).
¿Qué mecanismo de acción tiene el Praziquantel?
Causa parálisis espástica por aumento de permeabilidad al calcio en las células del parásito.
¿Cuáles son los efectos adversos del Praziquantel?
Mareo, malestar, cefalea, alteración gastrointestinal.
¿Cuál es la contraindicación del Praziquantel?
Cisticercosis ocular, puede causar daño irreversible.
¿Qué forma de presentación tiene el Praziquantel?
Tabletas de 250mg, se da una vez por día.
¿Qué tipo de fármaco es Niclosamida?
Derivado de la salicilanilida.
¿Cuáles son las indicaciones de la Niclosamida?
Alternativa a praziquantel, tenias, hymenolepis nana, Enterobius vermicularis.
¿Cuál es el mecanismo de acción de la Niclosamida?
Inhibe la fosforilación anaeróbica del ADP en las mitocondrias del parásito.
¿Cuáles son los efectos adversos de la Niclosamida?
Solo molestias gastrointestinales, evitar alcohol 1 día antes.
¿Cuál es la dosis de Niclosamida para adultos?
4 tabletas únicas de 500mg en dosis única.
¿Cuál es el fármaco de elección para tratar tricocéfalos?
Mebendazol
¿Cuál es el fármaco de elección para tratar quistes cerebrales por T. solium?
Albendazol