Antimicoticos Flashcards
MA. Anfotericina B
Es un fungicida selectivo, Se une al Ergosterol y altera la permeabilidad de la membrana celular del hongo, produciendo poros por donde salen iones intra citoplasmáticos y macromoléculas, lo que produce la muerte del hongo.
Reacciones adversas Anfotericina B
fiebre escalofríos, espasmos musculares, vómito, cefalea e hipotensión
Daño renal
Anemia, hipokalemia
Usos Anfotericina B
Terapia inicial de infección micotica
Neutropenia febril
MA. FLUCITOSINA
La flucitocina penetra en las celulas fungicas pero no en las humanas, y es convertida por aquellas en 5-fluoracilo, siendo transformada a Trifosfato de fluororidina un potente inhibidor de la sintesis de ADN.
Efectos adversos flucitocina
anemia, leucopenia y trombocitopenia
Enterocolitis tóxica
Aumento de transaminasas
Alergias
USOS FLUCITOCINA
Criptococcus neoformans
especies de Cándida
género de Dematiaceus
Azoles
IMIDAZOLES:
• Ketoconazol, clotrimazol, miconazol
TRIAZOLES:
• Itraconazol, fluconazol y voriconazol
MA. AZOLES
Actúa inhibiendo la síntesis de Ergosterol por inhibición de las enzimas del Sistema Citocromo P 450, los Imidazoles tienen un menor grado de especificidad que los Triazoles.
Efectos adversos Ketonazol
Sistémico: Náuseas, anorexia, vómito, Rash y prurito, ginecomastia, impotencia, atrofia testicular, disminución de la libido, irregularidades menstruales
Tópico: Eritema, irritación local, prurito, ardor
Usos itraconazol
Histoplasma, Blastomyces y Sporothrix
Onicomicosis, Dermatofitosis
Efectos adversos Itraconazol
•Disturbios gastrointestinales
•Hepatotoxicidad
•Rash y prurito
Usos fluconazol
Infecciones sistémicas por Criptococo neoformans, Coccidioides inmitis, Cándida
Cándida vulvovaginal y oro faríngea - esofágica
Dermatomicosis
Pitiriasis versicolor
Onicomicosis
Usos Voriconazol
Aspergilosis Invasora y Candidiasis Sistémica
Usos tópicos de los Azoles
Tiña corporis
Tiña pedis
Tiña cruris
Tiña versicolor
Candidiasis cutánea y vaginal
Usos clortrimazol
Tiñas y candida cutánea
Candidiasis vaginal
MA. GRISEOFULVINA
Inhibición de los microtúbulos, impidiendo la mitosis del hongo
Se deposita en las células precursoras de la queratina, y permanece en ellas cuando se diferencian impidiendo la unión del hongo
Usos y efectos adversos de GRISEOFULVINA
Uso: tratamiento sistémico de Dermatofitosis
Efectos adversos : alergia, Enf. del suero, Hepatitis, Fotosensibilidad, Anemia, granulocitopénia, hepatotoxicidad
MA. TERBINAFINA
Es una ALILAMINA sintética, Como los azoles también interfieren con la Biosíntesis del ERGOSTEROL, pero actúa inhibiendo la EPOXIDASA ESCUALENA del hongo, que es tóxico para él
Efectos adversos terbinafina
Necrolisis epidérmica tóxica
Fotosensibilidad
Hepatotoxicidad
Anemia y granulocitopenia