ANTIHEMORRÁGICOS Flashcards
Principal causa de muerte en el trauma
Shock hemorrágico
De qué depende el shock hemorrágico?
De un suministro inadecuado de sangre a los tejidos, causado por muchas cosas.
Qué es el choque hemorrágico?
Disminución relativa del volumen real de sangre circulante.
Qué es hipoperfusión?
Disminución del flujo de sangre que pasa por un órgano.
Qué involucra el shock?
- Hipoperfusión e hipoxia celular.
- Funcionamiento de órganos vitales.
Qué involucra el shock hemorrágico?
- Hipoxia celular por hipovolemia (falta de volumen sanguíneo)
- Secundaria a la hemorragia.
- Caída del retorno venoso y gasto cardiaco.
Para qué se usa el ác. Tranexámico (Cyklokapron)?
- Para tratar un sangrado abundante durante un CICLO MENSTRUAL. Mejora COAGULACIÓN de la sangre.
- También se usa en hemorragia cerebral producida por fibrinolíticos.
- Es un antifibrinolítico.
Mecanismo de acción de ác. Tranexámico?
Bloquea el punto de enlace de la lisina en la enzima de la fibrinólisis.
Contraindicaciones y efectos del ac. Tranexámico?
Contraindicaciones: deterioro renal severo, convulsiones, hipersensibilidad al medicamento.
Efectos: náusea, vómitos y diarrea, hipotensión, convulsiones.
Cómo se conoce también a la Fitomenadiona?
Vitamina K antihemorrágica
Para qué sirve la Fitomenadiona?
- Procesos de coagulación.
- Genera glóbulos rojos.
Mecanismo de acción de la Fitomenadiona
- Pro coagulante
- Relacionada con carboxilación de coagulación 2, 7, 9 y 10.
- Inhibe coagulación proteína C y S.
Contraindicaciones y efectos de la Fitomenadiona
CI: hipersensibilidad.
Efectos: hipotensión, taquicardia, raramente shock, paro, disnea, dolor en inyección.
Qué es el factor VII (NOVOSEVEN)
Factor de coagulación dependiente de vitamina K
Cuándo se indica el factor VII?
Episodios hemorrágicos y prevención de hemorragias en cirugías.
CI y efectos del factor VII
CI: Alergia
Efectos: erupción cutánea, fiebre, náusea, infarto al miocardio.
Mecanismo de acción del Protromplex y cuándo se indica?
En conjunto con los factores 2, 7, 9 y 10 dependientes de vitamina K , forman el complejo de protrombina.
Se indica en profilaxis.
CI y efectos del Protromplex
CI: hipersensibilidad.
Efectos: riesgo de episodios tromboembólicos, desarrollo de anticuerpos a 1 o más de los factores del complejo.
Cuáles son los ANTIANÉMICOS?
- Sales de hierro
- Vit B12
- Ác. fólico
Qué es anemia?
Disminución del núm. de eritrocitos o de concentración de Hb en sangre.
Sales de hierro ORALES, características
- pH ácido que mejora absorción de vitamina C
- Resp. terapéutica lenta (mantener 3-4 meses)
- Ennegrece las heces
- Molestias GI
- En ayunas.
- Antiácidos y tetracilcinas disminuyen su absorción.
Sales de hierro PARENTERALES, características
HIERRO DEXTRANO
- Hierro sorbitol, gluconato.
- Acción rápida (urgencias).
- IM, IV
- Náusea, fiebre, vómito.
Antianémicos con vit B12
Cianocobalamina (oral, IM)
Hidroxicobalamina (IM)
Síntesis de ADN y eritropoyesis eficaz.
Cuándo se dan antianémicos con vitamina B12?
Anemia perniciosa y macrocíticas megaloblásticas
Tipos de antianémicos con ác. fólico
Ácido fólico (ORAL)
Ácido folínico (ORAL, IM, IV)
Cuándo se da ác. fólico?
- Déficit del mismo
- Anemia macrocítica megaloblástica
- Prevención defectos tubo neural en gestación
Qué hacen los antifibrinolíticos?
No permiten que se degrade el coágulo, se mantiene tenso.
Qué hace la vitamina K?
Favorece síntesis de factores 2, 7, 9 y 10.
Alimentos ricos en vit K:
- Verduras de hoja verde
- Nueces
Cuál es el factor más importante en coagulación y cuándo se indica?
FACTOR VII
- Pacientes graves
Vit C favorece absorción de sales de hierro pero es lento (3-4 meses)
CIERTO
Cuando se suplementa con hierro, no se pueden meter lácteos ni antiácidos aunque el paciente tenga náuseas.
CIERTO
Cuál es la anemia por deficiencia de vitamina B12?
Macrocítica megaloblástica