ANTIEPILÉPTICOS Flashcards
Fisiopatología de las crisis epilépticas
Desiquilibrio entre los mecanismos excitatorios e inhibitorios del SNC
Tipos de crisis
Focales
* Sin alteración de alerta / con
Generalizadas
* Ausencias
* Tónico-clónicas
* Tónicas
* Atónicas
* Mioclónicas
Blanco terapéutico de antiepilépticos
Canales de Na
Mecanismos para aumentar el tono inhibitorio
Inducir estado inactivo de canales de Na
Intensificar la inhibición por GABA
Inhibir canales de Ca
Inhibir secreción de glutamato
¿Qué antiepiléptico le indicarías a un px que tiene neuralgia del trigémino?
Carbamazepina
¿Qué antiepiléptico le indicarías a un px que padece de crisis parciales?
Carbamazepina
¿Cuántos años mínimo se deben administrar los antiepilépticos?
2 años
* Disminuir la dosis siempre y cuando el px esté libre de convulsiones
¿Qué hacer en un px en el que persisten las convulsiones depués de dos años de tratamiento?
Cambiar a tratamiento de segunda línea
Mecanismo de acción de la fenitoína
También conocida como difenilhidantoína
Modulador de los canales de Na
En una crisis de ausencia, ¿administrarías fenitoína?
Falso
Indicaciones generales de fenitoína
Crisis tónico-clónicas generalizadas y parciales
Fenitoína como sustrato de CYP2C9
Aumenta el metabolismo de anticonceptivos y puede disminuir su efectividad
Efectos colaterales y secundarios más comunes de fenitoína
Hirsutismo (mujeres)
Hiperplasia gingival
De acuerdo a la clasificación de medicamentos para embarazadas, ¿qué antiepilépticos son categoría X?
Fenitoína
Carbamazepina
Topiramato
Valproato
Riesgo fetal definitivo
Mecanismo de acción de Carbamazepina
Modulador de canales de Na y Ca
Inhibe la transmisión de glutamato
Indicaciones general de Carbamazepina
Crisis tónico-clónicas generalizadas y parciales
Neuralgia del trigémino
¿Qué fármaco es mejor que la Carbamazepina para el tratamiento de neuralgia del trigémino?
Oxcarbamazepina
Carbamazepina sustrato de CYP3A4
Cierto o falso
Cierto
A mayor dosis de Carbamazepina, menor concentración en sangre
Cierto o falso
Cierto
Efecto colateral y secundario más importante de Carbamazepina
Toxicidad hematológica grave
Mecanismo de acción de Lamotrigina
Modulador de canales de Na y Ca
Inhibe la secreción de glutamato
Potenciador de GABA
Efecto colateral y secundario más importante de Lamotrigina
Exantema grave
Indicaciones generales de Lamotrigina
Crisis tónico-clónicas generalizadas y parciales
De acuerdo a la clasificación de medicamentos para embarazadas, ¿qué antiepilépticos son categoría D?
Lamotragina
Evaluar riesgo-beneficio
Mecanismo de acción de Topiramato
Modulador de canales de Na y Ca
GABA
Bloqueo de receptores AMPA y Kainato
Indicaciones generales de Topiramato
Coadyuvante de tx de crisis parciales o monoterapia
Psiquiatria
Preventivo de migraña
Efectos colaterales y secundarios de Topiramato
Ataxia
Mareos
Somnolencia
Mecanismo de acción Valproato
Modula los canales de Ca, ¿Na?
Aumenta el tono gabaérgico
Inhibición glutamatérgica
Indicaciones generales de Valproato
Convulsiones tónico-clónicas generalizadas, mioclónicas
Ausencias
Migraña
Farmacocinética de Valproato
Inhibidor de CYP2C9
Inhibidor de UGT
Efectos colaterales y secundarios más importantes del Valproato
Alopecia
Pancreatitis
Hepatotóxico
Mecanismo de acción Etosuximida
Modulador de canales de Ca
Indicación general para Etosuximida
Crisis de ausencia
Efectos colaterales y secundarios de Etosuximida
Síntomas extrapiramidales
Fotofobia
Alteraciones GI