Antibióticos Flashcards

1
Q

¿Qué ATB actúan sobre la pared celular?

A

1) ß-Lactámicos
2) Glicopéptidos
3) Fosfomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué ATB actúan sobre la síntesis proteica?

A

Subunidad 30s:

1) Tetraciclinas
2) Aminoglicósidos

Subunidad 50s:

3) Macrólidos
4) Lincosamidas
5) Estreptograminas
6) Cloramfenicol
7) Oxazolidinonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué ATB actúan sobre la membrana plasmática?

A

1) Daptomicina

2) Polimixinas (Colistin E)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué ATB actúan sobre el metabolismo del ácido fólico?

A

1) Sulfas

2) Trimetroprim/Sulfametoxazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué ATB actúan sobre la DNA-Girasa?

A

1) Ácido Nalidixico

2) Quinolonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué ATB actúan sobre la RNA-Polimerasa DNA dependiente?

A

Rifampicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los mecanismos de resistencia a ATB?

A

1) Modificación de sitio blanco
2) Mutation de sitio de entrada de porina
3) Enzima Hidrolítica
4) Bomba de eflujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En que bacterias se usa la fosfomicina?

A

ATB de amplio espectro, pero se reserva para E. Coli resistente a ß-lactámicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuales son los ß-lactámicos?

A

1) Penicilinas
2) Cefalosporinas
3) Monobactámicos
4) Carbapenémicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Sobre qué actúan los Glicopéptidos?

A

Actúan sobre Gram (+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuales son las penicilinas?

A

1) Natural:
- Penicilina G (Para S. pyogenes, Sífilis, S. pneumoniae)
2) Semi-sintéticos:
- Resistente a Penicilinasas (Meticilina/Cloxacilina/Oxacilina)
- ß-Lactámicos de espectro extendido (Ampicilina - Amoxicilina)
3) Penicilinas + inhibidor de ß-lactamasa:
- Ampicilina/Sulbactam
- Amoxicilina/Ácido Clavulánico
- Piperacilina/Tazobactam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las cefalosporinas?

A
1º: Cefazolina, Cefadroxilo
2º: Cefuroxima
3º: Ceftazidima, Ceftriaxona, Cefotaximina
4º: Cefepime
MRSA: Ceftarolina, Ceftobipirole
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los Monobactámicos?

A

Aztreonam (Se reserva para P. Aeruginosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los carbapenémicos?

A

1) Imipenem
2) Meropenem
3) Ertapenem
4) Doripenem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En que actuan los carbapenemicos?

A

ß-lactámicos de amplio espectro –> reservados para gram negativos:

  • Enterobacterias
  • Anaerobios
  • Bacilos gram negativos no fermentadores (excepto Ertapenem)

Existe resistencia a Imipenem y Meropenem por gram negativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las tetraciclinas?

A

1) Doxiciclina
2) Minociclina
3) Tigeciclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los aminoglicósidos?

A

1) Gentamicina
2) Amikacina
3) Estreptomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los macrólidos?

A

1) Eritromicina
2) Claritromicina
3) Azitromicina
4) Telitromicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son las lincosamidas?

A

1) Lincomicina

2) Clinadamicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son las oxazolidinonas?

A

1) Linezolid

2) Tedizolid

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Sobre qué actúan los aminoglicósidos?

A

Gram (+) y (-) aerobios (necesitan ingresar a la bacteria para actuar). Pero se reserva para Gram (-)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son las fluoroquinolonas?

A

1) Ciprofloxacina
2) Levofloxacina
3) Moxifloxacina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Sobre qué sitio actúan las fluoroquinolonas?

A

Inhiben Topoisomerasa II [Actúan en gram(-)] y Topoisomerasa IV [Actúan en gram (+)]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Sobre qué actúa el ácido nalidíxico?

A

Inhibe Topoisomerasa II [Actúa en gram (-)]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿En qué se ocupa la Daptomicina?
S. Aureus: - Susceptible a Meticilina - Resistente a Meticilina - Intermedio a Vancomicina - Resistente a Vancomicina E. Faecium resistente a Vancomicina
26
¿Qué ATB actúan sobre micobacterias?
Isoniacida
27
¿Qué ATB actúan sobre gram (-)?
1) Polimixinas 2) ß-lactámicos con inhibidores 3) Aminoglicosidos 4) Cefalosporinas de 3º 5) Carbapenémicos 6) Ciprofloxacino 7) Macrolidos 8) Tetraciclinas
28
¿Qué ATB actuan sobre S. Aureus y Staphylococcus coagulasa negativa?
1) Cloxacilina 2) Cefazolina y Cefadroxilo 3) Clindamicima 4) Cotrimoxazol 5) Macrólidos MRSA: 1) Vancomicina/Teicoplanina 2) Cotrimoxazol (?) 3) Linezolid 4) Daptomicina --> Rifampicina y Aminoglicósidos (agregados)
29
¿Qué ATB actúan sobre Streptococcus a-hemolítico?
S. Viridans y S. pneumoniae: 1) Penicilina 2) Cefalosporinas de 1º, 2º y 3º 3) Macrólidos 4) Fluoroqiunolonas
30
¿Qué ATB actúan sobre Streptococcus ß-hemolítico?
S. Pyogenes (grupo A), S. Agalactae (grupo B) y S. grupo C, D, F, G: 1) Penicilina 2) Cefalosporinas de 1º, 2º y 3º 3) Macrólidos 4) Fluoroqiunolonas
31
¿Cuál es el ATB de elección para Enterococcus?
Ampicilina
32
¿Qué ATB actúan sobre cocáceas gram (-)?
Neisseria Gonorrea y Neisseria Meningitidis | 1) Cefalosporinas de 2º y 3º
33
¿Qué ATB actúan sobre bacilos gram negativos fermentadores?
Enterobacterias (E. Coli, Klebsiella, Proteus, Salmonella, Shigella, Enterobacter, Citrobacter) No-BLEE: 1) Aminopenicilinas con inhibidores 2) Ciprofloxacino 3) Cefalosporinas de 2º y 3º (excepto en enterobacter y citrobacter) 4) Aminoglicósidos Enterobacterias BLEE: 1) Carbapenemicos 2) Piperacilina/Tazobactam (Según susceptibilidad) 3) Amikacina (Según susceptibilidad)
34
¿Qué ATB actúan sobre bacilos gram negativos no-fermentadores?
Pseudomonas, Acinetobacter, Stenotrophomonas Efecto en Pseudomonas; 1) Ciprofloxacino (único via oral, si hay resistencia --> EV) 2) Cefalosporina 3º Antipseudomona (Ceftazidima, Cefoperazona) --> en combinación con aminoglicosidos para evitar R 3) Piperacilina/Tazobactam 4) Aminogliósidos 5) Imipenem y Meropenem 6) Cefalosporina 4º 7) Polimixina
35
¿Sobre qué actúan las Penicilinas?
Espectro Reducido: 1) Cocáceas Gram (+) 2) Enterococo 3) Anaerobios
36
¿Sobre qué actúan los Glicopéptidos?
Espectro Reducido: 1) Cocáceas Gram (+) 2) Enterococo
37
¿Sobre qué actúan las Lincosamidas?
Espectro Reducido: 1) Cocáceas Gram (+) 2) Anaerobios
38
¿Sobre qué actúan los Macrólidos?
Espectro Reducido: 1) Cocáceas Gram (+) 2) Atípicos
39
¿Sobre qué actúan los Aminoglicósidos?
Espectro Reducido: 1) Enterococos (+-) 2) Bacilos Gram (-) 3) P. Aeruginosa
40
¿Sobre qué actúa el Metronidazol?
Espectro Reducido: | 1) Anaerobios
41
¿Sobre qué actúan las Cefalosporinas de 1º?
Amplio Espectro: 1) Cocáceas Gram (+) 2) Bacilos Gram (-)
42
¿Sobre qué actúan las Cefalosporinas de 3º?
Amplio Espectro: 1) Cocáceas Gram (+) 2) Bacilos Gram (-) 3) P. Aeruginosa (+-)
43
¿Sobre qué actúan las Tetraciclinas?
Amplio Espectro: 1) Cocáceas Gram (+) 2) Bacilos Gram (-) 3) Atípicos
44
¿Sobre qué actúa el Trimetoprin/Sulfametoxazol?
Amplio Espectro: 1) Cocáceas Gram (+) 2) Bacilos Gram (-)
45
¿Sobre qué actúan las Quinolonas?
Amplio Espectro: 1) Cocáceas Gram (+) 2) Bacilos Gram (-) 3) P. Aeruginosa 4) Anaerobios (+-) 5) Atípicos (+-)
46
¿Sobre qué actúan los ß-lactámicos con inhibidores?
Amplio Espectro: 1) Cocáceas Gram (+) 2) Enterococo 3) Bacilos Gram (-) 4) P. Aeruginosa (+-) 5) Anaerobios
47
¿Sobre qué actúan los Carbapenémicos?
Amplio Espectro: 1) Cocáceas Gram (+) 2) Enterococo (+-) 3) Bacilos Gram (-) 4) P. Aeruginosa 5) Anaerobios 6) Atípicos
48
¿Qué ATB actúan sobre Enterococcus?
Importante en ITU e infecciones abdominales: 1) Penicilina Sódica 2) Ampicilina y Amoxicilina 3) Vancomicina VRE (resistente a vanco): 1) Teicoplanina 2) Linezolid 3) Daptomicina --> Aminoglicosidos (asociación)
49
¿Qué ATB actúan sobre Enterobacterias?
Bacilos gram (-) fermentadores: 1) Aminopenicilinas (Ampicilina y Amoxicilina) con inhibidores 2) Ciprofloxacino 3) Cefalosporinas de 2º, 3º y 4º 4) Aminoglucósidos BLEE: 1) Carbapenémicos 2) Piperacilina/Tazobactam (discutido)
50
¿Qué ATB se usa en bacterias resistentes a carbapenémicos?
Enterobacterias (10%), P. aeruginosa (40-60%), A. baumanii (80%): 1) Ceftolazona/Tazobactam 2) Ceftazidima/Avibactam 3) Colistin o Polimixina B 4) Tigeciclina
51
¿Qué ATB se usa en atípicos?
Micoplasma, Chlamydia 1) Macrólidos (Clarito y azitro) 2) Tetraciclinas (Doxiciclina) --> más usado en genital 3) Quinolonas (levofloxacino, moxifloxacino)
52
¿Qué ATB se usan en anaerobios?
1) Metronidazol 2) Penicilina 3) ß-lactámico con inhibidor 4) Clindamicina 5) Moxifloxacino 6) Carbapenémicos 7) Cloramfenicol
53
¿Qué ATB se pueden usar en embarazo?
Categoría B: 1) ß-lactámicos 2) Eritromicina, Azitromicina 3) Vancomicina 4) Metronidazol 5) Nitrofurantoína
54
¿Qué ATB se ocupa para infecciones de piel y partes blandas?
Agentes: 1) S. Pyogenes - Penicilina 2) S. Aureus - Cloxacilina - -> Ambos: - Cefalosporina 1º - Clindamicina - Cotrimoxazol
55
¿Qué ATB se ocupa para infecciones osteoarticulares?
Agentes: S. Aureus, Staphylococcus coagulasa negativo (S.epidermidis) 1) Cloxacilina 2) Cefalosporina 1º 3) Clindamicina Amplio: 4) Cotrimoxazol 5) Vanco
56
¿Qué ATB se ocupa para infecciones respiratorias altas?
Agentes: S. pneumoniae, H. influenzae, M. catarralis 1) Aminopenicilina 2) Aminopenicilinas / inhibidores 3) Cef. de 2da generación Amplio: 4) Fluoroquinolonas 5) Macrólidos
57
¿Qué ATB se ocupa para infecciones respiratorias bajas?
Agentes: S. pneumoniae, H. influenzae, M. catarralis 1) Aminopenicilina 2) Aminopenicilinas / inhibidores 3) Cef. de 2da generación Atipicos: M. pneumoniae, C. pneumoniae, L. pneumophila 4) Quinolonas 5) Macrólidos 6) Tetraciclinas
58
¿Qué ATB se ocupa para diarrea aguda?
Agentes: Campylobacter, Salmonella, Shigella, E. coli 1) Azitromicina (Campylobacter --> Diarrea Viajero) 2) Ciprofloxacino 3) Cotrimoxazol C.Difficile: 1) Metronidazol (También en Giardia y Entamoeba histolytica) 2) Vancomicina (VO)
59
¿Qué ATB se ocupa para infecciones intraabdominales?
``` Agentes: Bacilos gram (-) + anaerobios 1) Cefalosporina 3º 2) Ciprofloxacino 3) Cotrimoxazol + 4) Metronidazol ``` Amplio: 5) ß-lactámico con inhibdores 6) Carbapenemicos
60
¿Qué ATB se ocupa para infecciones urinarias?
Agente: E. Coli, Bacilos gram (-) 1) Nitrofurantoina (ITU baja) 2) Cotrimoxazol (ITU baja) 3) Ciprofloxacino (ITU baja y alta) 4) Aminoglicósidos (ITU alta) 5) Cefalosporina de 3º (ITU alta) Enterococo: 6) Aminopenicilina
61
¿Qué ATB se ocupa para un síndrome meningeo?
Agentes: S. pneumoniae, N. Meningitis 1) Penicilina 2) Cefalosporina 3º 3) Vancomicina Listeria monocitogenes: 4) Ampicilina
62
¿Qué ATB se ocupa para ETS?
1) T. Pallidum (sifilis): Penicilina 2) N. Gonorrae (gonorrhea): Ceftriaxona 3) C. Trachomatis (Chlamydia): Doxiciclina, Azitromicina
63
¿Cuáles son los efectos adversos de las Penicilinas?
Sobretodo en aminopenicilinas y/o con inhibidores: 1) Alergias 2) Diarrea En Mononucleosis 3) Rash
64
¿Cuáles son los efectos adversos de las Cefalosporinas?
1) Diarrea (RR C. Diff)
65
¿Cuáles son los efectos adversos de los Carbapenemicos?
1) Convulsiones (en especial en AKI y VEC bajo con Imipenem)
66
¿Cuáles son los efectos adversos de los Glicopéptidos?
1) Alergias (Redneck Syndrome por Vanco si se pasa muy rápido) 2) Ototoxicidad
67
¿Cuáles son los efectos adversos de las Quinolonas?
Levofloxacino y Moxifloxacino: 1) Diarrea 2) Convulsiones 3) Alteración cartílago de crecimiento 4) Tendinitis y rotura de tendón de Aquiles (Uso prolongado) 5) QT largo 6) Arritmias Ventriculares
68
¿Cuáles son los efectos adversos de las Tetraciclinas?
En niños y fetos: 1) Alteraciones óseas y dentales En adultos: 2) Fotosensibilidad
69
¿Cuáles son los efectos adversos de las Sulfas?
1) Alergias mayores | 2) Depleción de Medula Ósea
70
¿Cuáles son los efectos adversos de los Aminoglicósidos?
1) Nefrotoxicidad | 2) Ototoxicidad
71
¿Cuáles son los efectos adversos de los Macrólidos?
1) Hepatitis (Sobretodo con Eritro)
72
¿Cuáles son los efectos adversos de las Lincosamidas?
1) Diarrea (<<
73
¿Cuáles son los efectos adversos del Metronidazol?
1) Efecto Disulfiram | 2) Gusto Metálico
74
¿Cuál es el tratamiento empírico en una ITU Hospitalaria?
1) Cefalosporina 3º BLEE: 2) Carbapenémicos 3) Amikacina
75
¿Cuál es el tratamiento ATB en una ITU Baja?
Empírico: 1) Nitrofurantoína Con susceptibilidad: 2) Nitrofurantoína 3) Cotrimoxazol 4) Ciprofloxacino Duración: 3-5-7 dias
76
¿Cuál es el tratamiento ATB en una ITU Alta?
Empírico: 1) Cefalosporina 3º (>90% susceptibilidad) Con susceptibilidad: 2) Cefalosporina 3º 3) Aminoglicósidos 3) Ciprofloxacino VO Duración: 10-14dias
77
¿Cuál es el tratamiento ATB en una prostatitis?
Evaluación: Exámenes de orina, urocultivo, APE, exámenes generales ATB: Penetración a próstata 1) Ciprofloxacino 2) Cotrimoxazol Duración: 21 dias o más Gran repercusión sistémica: - 3 dias con Ceftriaxona EV - Luego Ciprofloxacino (VO si tolerado)
78
¿Qué hay que considerar en el tratamiento ATB de ITU por Proteus?
1) No usar nitrofurantoína | 2) Pueden producir BLEE
79
¿Cuál es el tratamiento ATB en una Neutropenia Febril?
1) Hospitalización en pieza individual 2) Hemocultivos y ATB empírico ( < 2 hrs) a) Cefalosporina 3º o 4º con actividad Pseudomonas b) En PUC: - Cefepime - Piperacilina/Tazobactam
80
¿Qué hay que hacer en NF > 5 días con ATB?
Sospechar infección por hongos: ``` Dg: - Galactomanano para Aspergilosis (más frecuente) TAC: - Signo del halo (Aspergilosis) - Nodulos hepatoesplénicos (Candidiasis) ``` Tratamiento: Empirico: 1) Caspofungina 2) Anfotericina Liposomal Aspergilosis: 3) Voriconazol 4) Isavuconazol Cándida: 5) Caspofungina 6) Anidulafungina 7) Micafungina
81
¿Qué se ocupa para el tratamiento de la Varicela?
1) Aciclovir EV en inmunocomprometidos | 2) Aciclovir VO en riesgo de complicaciones
82
¿Qué se ocupa para el tratamiento de la larva cutánea migrante ?
1) Albendazol
83
¿Qué se ocupa para el tratamiento de la Leishmaniasis?
1) Anfotericina
84
¿Qué se ocupa para el tratamiento de la malaria?
1) Cloroquina 2) Mefloquian 3) Doxiciclina 4) Malarona
85
¿Qué se ocupa para el tratamiento del impétigo/Ectima?
S. Pyogenes o S. Aureus Local: 1) Mupirocina Sistémico: Extenso o Buloso (RN e Infantes) 2) Flucloxacilina 3) Cefalosporina 1º 4) Macrólidos
86
¿Qué se ocupa para el tratamiento de la foliculitis?
S. Aureus 1) Drenaje Espontáneo 2) Mupirocina tópica (si es muy extenso)
87
¿Qué se ocupa para el tratamiento de furúnculos o carbuclos?
S. Aureus 1) Calor local para promover drenaje En AM y niños 2) Flucloxacilina 3) Cefadroxilo 4) Macrólidos MRSA: 5) Cotrimoxazol 6) Drenaje Qx si no responde
88
¿Qué se ocupa para el tratamiento de la erisipela?
S. Pyogenes 1) Penicilinas EV o VO 2) Clindamicina (en alergia)
89
¿Qué se ocupa para el tratamiento de la celulitis?
S. Pyogenes, S. sp, S. Aureus 1) Penicilinas 2) Cloxacilina (S.A) 3) Cefalosporina 1º (S.A) 4) Clindamicina (si alergia)
90
¿Qué se ocupa para el tratamiento de la fasceítis necrotizante tipo 1?
Trauma, Qx, Úlcera Polimicrobiana (Anaerobio + Streptococco + Enterobacteria) 1) Aseo Qx con debridación 2) Gram y Cultivo 3) Piperacilina/tazobactam (o carbapenémicos) 4) + Vancomicina (sospecha MRSA) 5) Inmunoglobulinas
91
¿Qué se ocupa para el tratamiento de la fasceítis necrotizante tipo 2?
Streptococcus grupo A --> Shock Polimicrobiana (Anaerobio + Streptococco + Enterobacteria) 1) Aseo Qx con debridación 2) Gram y Cultivo 3) Penicilina y Clindamicina 5) Inmunoglobulinas
92
¿Qué se ocupa para el tratamiento de la piomiositis?
S. Aureus 1) Drenaje 2) ATB (Cloxacilina)
93
¿Qué se ocupa para el tratamiento de las miositis crepitantes?
Gangrena gaseosa - C. Perfrigens Miositis crepitante no clostridial - Anaerobios + S. Pyogenes + S. Aureus + Gram (-) Tratamiento: 1) Aseo Qx con debridación 2) ATB Amplio Espectro
94
¿Qué se ocupa para el tratamiento de las úlceras por presión?
Polimicrobianas: Enterobacterias + Pseudomonas + Enterococcus + Anaerobes 1) ATB amplio espectro + Anaerobios 2) Curaciones 3) Aseo Qx
95
¿Qué se ocupa para el tratamiento de las mordeduras de perros?
2-20% Infección Pasteurella multocida, Capnocytophaga 1) Amoxicilina/ Ácido Clavulánico 2) Clindamicina + Quinolona
96
¿Qué se ocupa para el tratamiento de las mordeduras de gatos?
28-80% Infección Pasteurella multocida, S. Aureus 1) Amoxicilina/ Ácido Clavulánico 2) Cefuroximo 3) Doxiciclina
97
¿Qué se ocupa para el tratamiento de las mordeduras de humanos?
15-30% Infección Eikenella Corrodens 1) Amoxicilina/ Ácido Clavulánico 2) Clindamicina + Quinolona
98
¿Cuál es el tratamiento de 1º línea de la TB?
``` Inicial: 2 HRZE: 2 meses 1) Isoniacida 300mg 2) Rifampicina 600mg 3) Pirazinamida 1500mg 4) Etambutol 800mg ``` Continuación: 4 HR: 4 meses 1) Isoniacida 300mg 2) Rifampicina 600mg
99
¿Cual es el tratamiento de la TBC Infantil?
Sin confirmación bacteriológica o criterios de positividad: 1) 2HRZ/4HR Con confirmación bacteriológica o criterios de positividad: 2) 2HRZE/4HR
100
¿Cuáles son los principales efectos adversos de la terapia antituberculosa?
1) Hepatitis Medicamentosa (Rifampicina y/o Pirazinamida | 2) Neuropatía Periférica (Prevenible con VitB6)