Angina estable Flashcards

1
Q

¿Qué es la enfermedad coronaria?

A

Proceso patológico caracterizado por la acumulación de placa ateroesclerótica obstructiva o no obstrtructiva en las arterias epicárdicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿en qué situaciones aparecen los síntomas de angina estable?

A

Los síntomas aparecen con aumento del ejercicio
Por una comida copiosa
Estrés emocional
Por frío

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se llama el signo de opresión en el tórax ?

A

Signo de Levine

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué cede la angina estable?

A

Cede al reposo/factor desencadenante/nitoglicerina sublingual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Equivalentes anginosos

A

Fatiga
Disnea
Nauseas
Diaforesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Duración de la angina estable

A

Menos de 10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Criterios de angina típica

A

Cumpla 3 características:
1.Dolor opresivo en el pecho o el cuello, la mandíbula, el hombro o el brazo
2. Provocado por el esfuerzo físico
3. Se alivia en unos 5 min con reposo o nitratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Criterios angina atípica

A

Cumpla 2 características:
1.Dolor opresivo en el pecho o el cuello, la mandíbula, el hombro o el brazo
2. Provocado por el esfuerzo físico
3. Se alivia en unos 5 min con reposo o nitratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterios de dolor torácico no anginoso

A

Cumpla 1 o ninguna d las características:
1.Dolor opresivo en el pecho o el cuello, la mandíbula, el hombro o el brazo
2. Provocado por el esfuerzo físico
3. Se alivia en unos 5 min con reposo o nitratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Angina de esfuerzo grado 1

A

Angina solo con esfuerzo extenuante: presencia de angina durante la actividad ordinaria extenuante, rápida o prolongada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Angina de esfuerzo grado 2

A

Angina con esfuerzo moderado: ligera limitación de la actividad habitual cuando se realiza con rapidez, después de las comidas, con frío, estrés emocional, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Angina de esfuerzo grado 3

A

Angina con esfuerzo leve: dificultad para caminar 1 o 2 manzanas o subir un piso de escaleras normal a paso normal y condiciones normales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Angina de esfuerzo grado 4

A

Angina en reposo: no es necesario el esfuerzo para que se desencadene la angina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pruebas básicas que se realizan en angina estable

A

Bioquímica sanguínea
ECG en reposo
Ecocardiografía en reposo
Radio de tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estudio que se realiza en probabilidad clínica de EC obstructiva muy alta

A

Angiografía invasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estudio que se realiza en probabilidad clínica de EC obstructiva baja

A

Angiografía por tomografía computarizada

17
Q

Estudio que se realiza en probabilidad clínica de EC obstructiva alta

A

RM o eco de estrés

18
Q

Bloqueadores de los canales de calcio no dihidropiridínicos

A

Verapamilo
Diltiazem

19
Q

Bloqueadores de los canales de calcio dihidropiridínicos

A

Nifedipino de acción prolongada
Amlodipino

20
Q

Tratamiento estandar de angina estable

A

Paso 1: BB o BCC no DHP
Paso 2: BB y BCC DHP
Paso 3: Añadir fármaco de segunda línea

21
Q

Tratamiento de angina estable si la frecuencia cardíaca alta (>80)

A

Paso 1: BB o BCC no DHP
Paso 2: BB y BCC no DHP
Paso 3: Añadir ivabradina

22
Q

Tratamiento de angina estable si la frecuencia cardíaca es baja (<50)

A

Paso 1: BCC DHP
Paso 2: NAP
Paso 3: BCC DHP y NAP

23
Q

Tratamiento de angina estable si hay disfunción de VI o IC

A

Paso 1: BB
Paso 2: Añadir NAP o ivabradina

24
Q

Tratamiento de angina estable si la PA baja

A

Paso 1: Dosis baja de BB o BCC no DHP
Paso 2: Añadir dosis baja de NAP

25
Q

Dosis de AAS

26
Q

Dosis clopidogrel

A

75 mg/día

27
Q

Hipolipomiante

A

Estatina: Atorvastatina 80mg

28
Q

Cual es la meta del uso de hipolipomiantes

A

Reducir LDL a menos de 70

29
Q

En que situaciones se dan IECAS en angina estable

A

HTA
DM
ERC
FEVI reducida

30
Q

Cuando doy ivabradina

A

Si la presión arterial alta persiste