Anemias Nutricionales Flashcards

1
Q

¿Qué es la anemia?

A

Corresponde a la disminución de entrega de oxígeno a los tejidos por disminución de la concentración de hemoglobina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los valores normales de hemoglobina?

A

En mujeres: 14+-2 g/dl.

En hombres: 16+-2 g/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿De qué dependen las manifestaciones clínicas de una anemia?

A

Dependen de la severidad de la anemia, de la rapidez de su instalación, de la edad del paciente y de las patologías concomitantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué se debe hacer frente a un paciente con anemia?

A

Se debe buscar sangramientos, hacer una anamnesis cuidadosa, ver relación con medicamentos y drogas, revisar antecedentes nutricionales, antecedentes familiares y realizar examen físico cuidadoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la anemia originadas por procesos de compensación?

A

Son la palidez, la taquicardia con soplos funcionales, la disnea de esfuerzo u ortopnea ocasional y la sensibilidad o dolor en huesos hematopoyéticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Por qué se produce palidez en la anemia?

A

Se produce palidez por la redistribución de flujo desde la piel a otros órganos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Por qué se produce taquicardia en la anemia?

A

Se produce taquicardia por una hiperactividad cardíaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué se produce sensibilidad o dolor en huesos hematopoyéticos en la anemia?

A

Se produce por la eritropoyesis compensatoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la anemia relacionadas a hipoxia tisular?

A

Pueden ser manifestaciones clínicas de causa muscular, como la angina de pecho, claudicación intermitente, calambres nocturnos y fatigabilidad, o de causa cerebral como cefalea, falta de concentración y languidez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la consecuencia de perder un 10% del volumen sanguíneo?

A

No tiene consecuencias, por esto se donan 500 ml (10%) en los bancos de sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la consecuencia de perder entre un 15-20% del volumen sanguíneo?

A

Esto esto equivale a alrededor de 1 litro (entre 750-1000), lo que trae como consecuencia, un aumento de la frecuencia cardíaca (FC<100 x’) y la disminución de la presión (PAS>100 mmHg).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la consecuencia de perder entre un 20-30% del volumen sanguíneo?

A

Esta pérdida corresponde a 1-1,5 litros, lo que trae como consecuencia que haya una disminución importante de la presión (PAS<100 mmHg) y un aumento de la frecuencia cardíaca (FC>100 x’).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la consecuencia de perder entre un 40% del volumen sanguíneo?

A

Este volumen corresponde a 2 litros aproximadamente y tiene como consecuencia el shock y la muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Para qué sirve la mioglobina?

A

La mioglobina se encuentra en los músculos y sirve como reservorio de oxígeno cuando hay estados de deprivación muy importantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los compartimientos que tienen hierro?

A

Hemoglobina, depósitos (ferritina-hemosiderina), mioglobina, Pool lábil, tejidos, ferritina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué situaciones disminuye la saturación de la transferrina?

A

La saturación de la transferrina disminuye en el embarazo, en el tratamiento con estrógenos, en la deficiencia de hierro, en la infección y en la enfermedad crónica.

17
Q

¿Qué hace la transferrina?

A

Toma hierro del plasma y la internaliza hacia el citoplasma.

18
Q

¿Qué es la hepcidina?

A

Es una proteína pequeña de 25 aá con 4 puentes disulfuros. Es una proteína fase aguda.

19
Q

¿Cuál es la función de la hepcidina y en dónde ejerce sus funciones?

A

Regular la expresión de ferroportina en los enterocitos, internalizándola hacia el interior del macrófago, impidiendo así la salida del hierro. Ejerce su función en el intestino y en los macrófagos impidiendo la liberación del hierro hacia el plasma.

20
Q

¿En dónde se sintetiza la hepcidina?

A

En el hígado.

21
Q

¿Cuáles son las características de las anemias de la inflamación?

A

Las anemias de la inflamación tienen altos niveles de hepcidina, por lo tanto, la salida de hierro desde los depósitos se encuentra bloqueada y no puede ser utilizado para la síntesis de hemoglobina.

22
Q

¿Cuáles son las consecuencias del bloqueo de la salida del hierro?

A

Ferritina plasmática normal con anemia por déficit de hierro.
Ferremia disminuida.
Saturación de la transferrina disminuida.

23
Q

¿Cuáles son las características de la anemia ferropriva por deficiencia de hierro?

A

Niveles normales de hepcidina.
Ferritina disminuidas.
Ferremia disminuida.
Saturación de la transferrina disminuida.