Anatomía y fisiología del aparato digestivo Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los órganos anexos del aparato digestivo?

A

Páncreas, hígado, vesícula biliar, y glándulas salivales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los elementos del aparato digestivo?

A

Boca, farínge, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué se encuentra dentro de la boca?

A

Lengua, dientes y glándulas salivales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Límite anterior de la boca

A

Labios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Músculo encargado de cerrar la boca

A

Orbicular de la boca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Irrigación arterial de la boca

A

Anterior: arterias labiales
Laterales: arterias temporal superficial, maxilar y facial.
Superior: arterias esfenopalatina y palatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Drenaje venoso de la boca

A

Anterior: Venas faciales y submentonianas
Laterales: vena temporal superficial y plexo pterigoideo
Superior: Plexo pterigoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué musculo esta en las paredes laterales de la boca?

A

Músculo buccinador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué musculo atraviesa el conducto parotídeo en camino a la boca?

A

Músculo buccinador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Funciones de la farínge

A

Fonación, deglución, ventilación, audición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tipos de músculos tiene la farínge?

A

3 elevadores y 3 constrictores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Recorrido anatómico del esófago

A

Comienza en el tercio inferior del cuello, entra al tórax posterior al mediastino y el arco aórtico, pasa a anterior en la aorta torácica, penetra en el diafragma y conecta con el cardias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué laminas tiene el peritoneo?

A

Lamina visceral y lamina parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son los mesos?

A

Hojas de peritoneo que contiene paquetes vasculonerviosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué son los omentos/epiplones?

A

Hojas de peritoneo que unen 2 o + vísceras sin paquete vasculonervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Partes del estómago

A

Orificio de entrada: Cardias
Llega al fundus gástrico, superior a el esta el fórnix gástrico, el fundus desciende en vertical y se conecta con el cuerpo gástrico, este desciende y se continua con la porción pilórica que es oblicua, y el orificio de salida es el píloro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué estructura rodea al píloro?

A

El esfínter pilórico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Capas del tubo digestivo en lo general

A

Serosa: Peritoneo
Muscular longitudinal
Muscular circular
Mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dentro del estómago donde ocurre la secreción ácida y donde la alcalina?

A

La ácida en el fondo gástrico y la alcalina en la porción pilórica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿A qué órganos esta únido el estómago?

A

Hígado, bazo y colón transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la principal función del estómago?

A

Digestión mecánica y química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿El estómago absorbe nutrientes?

A

Si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué hormonas secreta el estómago?

A

Gastrina, colecistoquinina, secretina, péptido inhibidor gástrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

pH normal del estómago?

A

2.4-3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Irrigación arterial del estómago
Tronco celiaco
26
Drenaje venoso del estómago
Venas gastroesofágicas anteriores y gástricas posteriores
27
Innervación del estómago?
Nervio vago, y plexo celiaco
28
¿Dónde se produce el HCl
Células parietales
29
¿Dónde se produce el pepsinogeno?
Células principales
30
¿Dónde se produce la gastrina?
Células G
31
¿Dónde termina el duodeno?
En la flexura duodenoyuyenal
32
¿Dónde desemboca el conducto hepatopancreático?
En el duodeno en la ampolla de Váter
33
Importancia del ligamento de Treitz
Divide al tubo digestivo en alto y bajo
34
Irrigación arterial del páncreas
Tronco celiaco y arteria mesentérica superior
35
Innervación del intestino delgado
Nervio vago, plexo submucoso de Meissner y mientérico de Auerbach
36
Función digestiva del hígado
Metabolismo de nutrientes y secreción de bilis
37
Lóbulos del hígado
Lóbulos hepáticos derecho e izquierdo Lóbulo cuadrado Lóbulo caudado
38
¿Qué divide al hígado en lóbulo derecho e izquierdo?
Lígamento falciforme
39
¿Qué divide al hígado en lobulo cuadrado y caudado?
El porta hepático
40
Irrigación del hígado
Aorta por arteria hepática
41
Irrigación funcional del hígado
Vena porta hepática
42
Innervación de hígado
Tronco celíaco
43
Descripción anatómica de las vías biliares
Comienza por conductos intrahepáticos que se unen para formar conducto hepático derecho e izquierdo, al salir del hígado se unen y forman conducto hepático común, se une con el conducto cístico que sale de vesícula biliar, y se vuelve conducto colédoco, drenan en la ampolla de Váter
44
Secreciones del páncreas
Jugo pancreático, insulina, glucagón, somatostatina y polipéptido pancreático
45
Irrigación del páncreas
Tronco celiaco
46
Innervación del hígado
Plexo celiaco
47
Anatomía del yeyuno e iléon
Comienza con yeyuno en la flexura duodenoyuyenal, se continua disminuyendo el calibre y en un punto se convierte en iléon, desemboca al ciego por la unión ileocecal
48
Función del intestino delgado
Absorción de nutrientes por medio de vellosidades
49
Función inmunológica del intestino delgado
Placas de Peyer
50
Partes del intestino grueso
Ciego Apéndice vermiforme Colón ascendente Colón transverso Colón descendente Colón sigmoides Recto Ano
51
Innervación del intestino grueso
Plexo submucoso de Meissner y mientérico de Auerbach
52
Función de la gastrina
Secretar ácido y regenerar mucosa
53
Función de la colecistoquinina
Estimular pacreas y bilis
54
6 procesos fisilógicos del aparato digestivo
Ingestión, secreción, motilidad, digestión, absorción y defecación
55
¿Qué movimientos tiene el estómago?
Mezcla y bomba pilórica
56
¿Cómo son los movimientos de mezcla?
Contracciones con ondas lentas
57
¿Cómo funciona la bomba pilórica?
Los movimientos rítmicos del estómago hacen que parte del quimo pase al duodeno
58
¿Qué disminuye la resistencia del píloro?
La distención gástrica
59
¿Qué aumenta la resistencia del píloro?
La distención duodenal
60
¿Qué disminuye la función de la bomba pilórica?
Irritación del duodeno, acidez del quimo, osmolaridad del quimo
61
¿Qué aumenta la función de la bomba pilórica?
Gastrina