Anatomía y Fisiología Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las vías aéreas superiores?

A

Cavidad nasal, faringe, laringe, tráquea (parte extratorácica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las vías aéreas inferiores?

A

Tráquea (parte intratorácica), bronquios, bronquiolos, alveólos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuántas ramificaciones bronquiales hay?

A

23

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las pleuras y en qué dirección se mueven?

A
  1. Parietal: hacia afuera.
  2. Visceral: hacia adentro.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función del líquido pleural:

A

Permite el deslizamiento pleural al inspirar y espirar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son los neumocitos tipo 1?

A

Revestimiento de la pared alveolar y se encargan del intercambio gaseoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son los neumocitos tipo 2?

A

Líquido alveolar (Surfactante), evita el colapso de los alvéolos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los canales de Martin, Lambert y poros de Khon son ejemplos de:

A

Ventilación colateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La inspiración es un proceso:

A

activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La espiración es un proceso:

A

pasivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Acción del diafragma durante la inspiración:

A

Su contracción genera un aplanamiento y aumento vertical de la cavidad torácico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Acción de los intercostales externos durante la inspiración:

A

Elevación de costillas, expansión del tórax.
Incremento anteroposterior y lateral de la cavidad torácica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Acción de los intercostales internos en la espiración forzada:

A

Disminuyen el espacio entre las costillas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Por qué ocurre la espiración en reposo?

A

Por la relajación de los músculos inspiratorios y el retroceso elástico del pulmón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Definición de ventilación pulmonar

A

Inspiración y espiración de aire entre la atmósfera y los alvélos pulmonares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué dice la ley de Dalton?

A

La presión total de una mezcla se calcula sumando todas las presiones parciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué dice la ley de Boyle?

A

La presión total de un gas en un compartimiento cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente.

18
Q

¿De cuánto es la presión alveolar?

19
Q

¿De cuánto es la presión intrapleural?

20
Q

¿Dónde hay flujo laminar?

A

En las vías periféricas

21
Q

¿Dónde hay flujo turbulento?

A

Tráquea y vías grandes

22
Q

¿Dónde hay flujo transicional?

A

Ramificaciones

23
Q

¿Qué es el volumen corriente/tidal?

A

Volumen de aire que entra y sale en una inspiración y espiración en reposo.

24
Q

¿Cómo se le llama al 30% del aire que entra a las vías aéreas se que da en la zona de conducción?

A

Espacio muerto

25
Fórmula del Volumen Minuto (V')
V' = VC * FR
26
Fórmula de la ventilación alveolar
Ventilación alveolar = FR * (VC - espacio muerto)
27
Cantidad de aire que una persona no puede espirar y se queda en los pulmones.
Volumen residual
28
Concentración de oxígeno en aire atmosférico:
21%
29
V o F: los bronquiolos terminales son las primeras estructuras que forman parte de la zona respiratoria.
Falso
30
¿Cuáles son las 3 caídas de presión parcial en el intercambio gaseoso?
1. Vía aérea superior: por el vapor de agua. 2. Alvéolos: por el dióxido de carbono. 3. Capilares: por la sangre oxígenada
31
Factores de los que depende la difusión:
1. Gradiente de presión 2. Superficie de difusión 3. Espesor de la membrana 4. Solubilidad del gas
32
¿Hacia dónde se transportan el O2 y el CO2?
O2: hacia las células de la totalidad del organismo. CO2: de esas células hacia los alvéolos para su eliminación.
33
Mecanismos de transporte del O2:
1. Disuelto en plasma 2. Combinado con hemoglobina. (Oxihemoglobina)
34
Zonas de control de la respiración:
1. Puente: área neumotáxica y área apnéustica. 2. Médula/Bulbo: área rítmica bulbar.
35
Disminución anormal de la presión parcial de oxígeno en la sangre arterial. (<80mmHg)
Hipoxemia
36
Déficit en la oxigenación tisular:
Hipoxia
37
Causas de hipoxemia:
1. Hipoventilación 2. Alteración de la difusión 3. Desequilibrio ventilación-perfusión
38
Causas de hipoxia:
1. Hipoxia hipoxémica: disminución de PaO2. 2. Hipoxia anémica: disminución de hemoglobina. 3. Hipoxia histotóxica: imposibilidad de usar el O2 4. Hipoxia cardiovascular: disminución del gasto cardiaco. 5. Hipoxia por afinidad a hemoglobina: hemoglobinopatías.
39
Aumento de la PaCO2...
Hipercapnia
40
Causas de hipercápnia:
1. Hipoventilación 2. Desequilibrio ventilación-perfusión.
41