Anatomía V.A. Flashcards
Músculos cuya función es tensar el paladar blando
Palatogloso (X nervio craneal)
Palatofaríngeo (X nervio craneal)
Músculo de la úvula (X nervio craneal)
Tensor del velo del paladar (V nervio craneal)
Movimientos de la articulación Temporomandibular
Apertura Cierre (músculos pterigoideos medio, maseteros y temporal) Avance anterior (músculos pterigoideos) Retracción (músculos temporales) Laterales
Lengua:
Función de los músculos genigloso, hipogloso y estilogloso
Músculo genigloso: avanza anterior a la lengua
Músculo hipogloso: origen en hueso hioides
Músculo estilogloso: origen en la apófisis estiloides del hueso temporal
Inervación sensitiva de la lengua (5 fuentes)
- Nervio lingual: 2/3 anteriores
- Cuerda del tímpano (rama n. facial): inervación gustativa
- Nervio laríngeo superior (rama del X): base de la lengua
- Nervio glosofaríngeo: 3/3 posterior
NARIZ
Distancia entre narinas y carin (promedio)
Varón: 32 cm
Mujer: 27 cm
NARIZ
Huesos que conforman el tabique nasal
- Hueso vómer
- Lámina perpendicular del etmoides
- Cartílago septal
NARIZ
Estructuras anatómicas que conforman el:
Piso
Techo
Paredes laterales
*Piso: proceso palatino maxilar superior
Lámina horizontal del hueso palatino
- Techo: estructura cribiforme del hueso etmoides (a través del cual pasa el nervio olfatorio)
- Paredes laterales: partes adicionales del hueso etmoides y cornetes nasales superior y medio
NARIZ
Inervación sensorial de la mucosa nasal
E Inervación simpática
Inervación sensorial de la mucosa nasal:
-Rama primera u oftálmica y Rama 2da o maxilaf del nervio trigémino
Inervación simpática: ganglio cervical superior
NARIZ
Irrigación de la nariz
Arteria esfenopalatina (rama de la arteria maxilar) Rama septal de la arteria facil