ANATOMÍA MUCULOESQUELÉTICA Flashcards
posición anatómica
superior / cefálico / craneal
hacia la cabeza o el cráneo
caudal / inferior
hacia los pies
ventral / anterior
cercano a la superficie de “adelante”
dorsal / posterior
“atrás”
recostado
decúbito
posturas anatómicas
decúbito dorsal, decúbito ventral, decúbito lateral y posición fetal
decúbito dorsal (decúbito supino)
talones tocando el suelo (boca arriba)
decúbito ventral (decúbito prono)
boca abajo
posición fetal o genupectoral
rodillas en el pecho
regiones
cabeza, tronco, extremidades (superiores e inferiores)
cabeza
cráneo, cara
tronco
tórax, abdomen, pelvis
extremidades
2 superiores/torácicas (brazo, antebrazo y mano)
2 inferiores/pélvicas (muslo, pierna y pie; articulaciones: cadera, rodilla y tobillo)
eje (3)
línea imaginaria; antero.posterior, latero-lateral y longitudinal
eje anteroposterior o sagital
atraviesa el cuerpo de antero a posterior, movimientos de abducción y aducción
eje laterolateral o transverso
atraviesa el cuerpo de un lado a otro, movimientos de flexión y extensión
eje longitudinal o vertical
atraviesa el cuerpo de arriba hacia abajo, movimiento de rotación
plano (3)
superficie imaginaria; frontal, sagital y horizontal
frontal o coronal
divide en una parte anterior y en una posterior
sagital o medio
divide en una parte izquierda/derecha
horizontal o tranversal
divide en una parte inferior/superior
localizaciones
distal/alejado
proximal (más cercano a)
medial (más cerca de la línea media)
lateral (más alejado del plano sagital)
superficial
profundo
movimientos
flexión (se acercan dos caras)
extensión (alejamiento de 2 caras de una articulación)
aducción (movimiento de aproximación al plano sagital)
abducción (me abducen aaaaa)
cara, tercio, región, (miembro), lado
cara lateral, del tercio medio del muslo izquierdo
cara anterior de la rodilla izquierda
la rodilla no se divide en tercios
osteología
rama de la anatomía que estudia los huesos
osteo
huesos
huesos totales que conforman el esqueleto (sin contar los huesecillos del oído)
207 (según el maestro, para esta clase)
208 si el cóccix tiene 5 vertebras
funciones del esqueleto
soporte
protección
proporciona inserción a los músculos
reserva energética
esqueleto axial (80)
deriva del esclerotomo, forma el eje del cuerpo
cráneo, tronco/tórax (escápula, clavícula, costillas, esternón, columna vertebral, hioides, pelvis)
esqueleto apendicular (126)
miembros superiores e inferiores
clasificación de los huesos según su forma (5)
largos, cortos, sesamoideos, planos e irregulares
huesos largos (sí fisis)
muy largos en proporción a su anchura, forma cilíndrica o tubular, tienen diáfisis, fisis, metafisis y epifisis
huesos cortos (sí fisis)
constituidos por hueso esponjoso y una fina capa de hueso compacto externa, mínima flexibilidad de movimientos en una distancia corta, carpos y tarsos
huesos sesamoideos
forma de semilla de sésamo
hueso que se desarrolla y crece dentro del tendón, su función es disminuir la fuerza de tracción de un músculo (hace que el tendón no jale muy fuerte)
clasificación de los huesos sesamoideos
constantes (siempre están ahí; rótula, pisiforme)
inconstantes (a veces están y a veces no; variante anatómica normal, la favela)
huesos planos (no fisis)
profundos
forma de tabla con 2 caras recubiertas por hueso cortical (compacto) y hueso esponjoso al interior (como un sandwich, dentro el esponjoso y el pan es el compacto/cortical)
escápula, esternón, costillas , huesos del cráneo
en el cráneo se llamará
tabla interna, diploe (en el centro, hueso esponjoso) y tabla externa (hueso cortical)
huesos irregulares
cráneo, cara, vertebras (columna vertebral), vómer, esfenoides
compacto / cortical
más resistente que el esponjoso
tejido esponjoso y hueso esponjoso es lo mismo
artrología o sindesmología
rama de la anatomía que estudia las articulaciones
articulación
conjunto de elementos mediante los cuales los huesos se unen entre sí
Clasificación de las articulaciones según su medio de unión
cartilago
tejido que recubre a los huesos para que se lleve a acabo una articulación
línea de tejido conectivo que funciona como un relleno entre los huesos
ligamento
une 2 huesos de una articulación
bursas
favorece el deslizamiento entre tejidos