ANATOMÍA DEL OÍDO Flashcards
¿Cómo está dividido el oído?
- Oído externo
- Oído medio
- Oído interno
Oído externo:
- Oreja/pina: permite captar el sonido que viaja por el aire y las dirige hacia dentro.
- Canal auditivo externo
¿Qué es el tímpano?
Divide el oído externo y oído medio.
Oído medio:
- Martillo
- Yunque
- Estribo
¿Qué es la trompa de Eustaquio?
Sirve para regular la presión, está conectado a la nariz.
Oído interno:
- Laberinto:
- Cóclea: único que participa en la audición.
- Vestíbulo: utrículo, sáculo.
- Canales semicirculares.
Ventana oval:
Hueco donde se apoya el estribo, no permite el paso. Oído interno (cóclea).
Ventana redonda:
Hueco donde hay una membrana, permite flexibilidad. Oído interno (cóclea).
Rampas:
- Rampa vestibular (arriba).
- Rampa media (en medio).
- Rampa timpánica (abajo).
Rampas
Rampa vestibular.
- Parte superior de la cóclea.
- Recibe las vibraciones a través de la ventana oval.
Rampas
Rampa media:
- Contiene endolinfa, líquido rico en potasio.
- Se encuentra en el órgano Corti, que convierte las vibraciones en señales eléctricas.
Rampas
¿Qué es endolinfa?
RAMPA MEDIA
Líquido que rellena a todo el laberinto.
Rampas
¿Qué es el órgano de Corti?
RAMPA MEDIA
Órgano del oído interno. Se encarga de transformar las vibraciones de los sonidos en impulsos nerviosos. También participa en el equilibrio.
Rampas
Rampa timpánica:
- Parte inferior de la cóclea.
- Las vibraciones recorren esta rampa y salen por la ventana redonda, disipando las ondas de presión.
Interacción entre las rampas:
- Las vibraciones entran por la ventana oval de la rampa vestibular.
- Pasan a través de la membrana basilar donde actúan las células ciliadas del órgano de Corti en la rampa media.
- Las vibraciones viajan a la rampa timpánica y salen por la membrana redonda.
¿Cómo funciona la membrana basilar?
- Las vibraciones llegan al líquido dentro de la cóclea y se forman ondas.
- Las ondas viajan a lo largo de la membrana basilar.
- La membrana basilar vibra en distintas ubicaciones, dependiendo de la frecuencia del oído.
- Los movimientos de la membrana basilar envían señales al cerebro.
¿Cómo funciona la membrana tectorial?
- Tiene ligas en las cuales hay canales de potasio, lo que provoca que entren (despolarización).
- Se abren canales de calcio.
- Se liberan neurotransmisores.
- Excita a la neurona bipolar que manda información al cerebro.
Nervio vestibulococlear:
Se forma en la cóclea y va al cerebro, sale la rama auditiva (cóclea) y vestibular (semicirculares), después se unen y van al cerebro.