ANATOMÍA CLINICA Flashcards

1
Q

Compromiso súbito de la perfusión cerebral

A

EVC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Séptima causa de muerte

A

En el mundo de ambos sexos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El evc es la _____ causa de muerte en hombres

A

Novena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El evc es la _____ causa de muerte en mujeres

A

Quinta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo en EVC

A

Hipertensión
Tabaquismo
Obesidad
Hiperlipidemia
Fibrilación atrial
MAVs
Drogas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Podemos dividir al EVC en

A

Isquémico 85%
Hemorrágico 15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Podemos dividir al EVC isquémico

A

Embolico
Trombótico
Lacunar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Producción de tapón lejos del lugar

A

Embólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Producción de tapón cerca del lugar

A

Trombótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Muchos segmentos en un área grande en el cerebro

A

Lacunar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué irriga al cerebro?

A

El poligono de willis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué nutre al poligono de willis?

A

Carótida interna y Arteria vertebra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Acumulación de una placa de ateroma en las arterias

A

Ateroesclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Perdida de la elasticidad de los vasos sanguíneo, normalmente se asocia con la edad

A

Arterioesclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estudio por radiación, no podemos ver tejidos blandos, vemos densidades

A

Tomografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estudio por electromagnetismo, vemos organos blandos

A

Resonancia magnetica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Irrigación de los lóbulos Frontal y parietal

A

Arteria cerebral anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Apraxia
Afasia
Hemiplejia
Hemiparesia
Son síntomas que pueden estar relacionado con que arteria cerebral?

A

Arteria cerebral anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué vía se puede dañar en una oclusión de la cerebral anterior?

A

Via corticoespinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Compromiso del trunco y las extremidades inferiores , se debe a una oclusión de la arteria __________

A

cerebral anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tomografia
Zona de hipodensidad

A

Zona oscura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tomografia
Zona de hiperdensidad

A

Zona blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuántas horas tienen que pasar para ver cambios en la tomagrafia en pacientes con EVC?

A

Al menos 6 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Irriga el lobulo frontal, parietal, temporal y ganglios basales

A

Arteria cerebral media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Área motora del lenguaje
Área de broca
26
Área sensitiva del lenguaje
Área de Wernicke
27
Hemiparesia contralateral, disartria, afasia, hemianopsia, disartria, paralisis de las extremidades superiores, parálisis facial contralateral
Síntomas de una oclusión de la arteria cerebral media
28
Compromiso de la vainillas visual, equilibrio, funciones primitivas (respiración, presión arterial, ritmo cardiaco, digestión)
Oclusión de la arteria cerebral posterior
29
Irriga el lobulo occipital y tronco encefalico
arteria cerebral posterior
30
Sintomas como - hemianopsia homónima - Alexia - Alucinaciones visuales - Paralisis del 3 par - Amaurosis fugas son a causa de _________
Oclusión de la arteria cerebral posterior
31
Escala para el diagnostico del EVC
FAST
32
¿Qué pasa cuando hay problema en quiasma óptico?
hemianopsia bitemporal
33
¿Qué irriga la parte superior de seno maxila?
Arteria infraorbitaria
34
¿Qué nervio ayuda a la agudez visual?
II
34
Lesión cerebral causada por una fuerza física externa que puede o no alterar el estado de alerta
TCE
35
Causas principales de de TCE
Impacto externo Aceleración y desaceleración
35
Clasificación de TCE
Primaria Secundaria
36
TCE primario
Lesiones por el traumatismo
36
TCE secundario
Lesiones posteriores al golpe
37
Podemos dividir al EVC secundario en
Hipoxia Meningitis EPIC Isquemia Edema
37
Podemos dividir al EVC primario en
Focal y difuso
38
Tipos de EVC primario
SCALP Hemorragia intracraneal Lesión axonal difusa Fracturas
39
Capas del SCALP
1. Piel 2. Celular subcutáneo 3. Aponeurosis 4. Tejido conectivo 5. Pericraneo
40
Podemos dividir en las fracturas de base de craneo
Piso anterior Piso posterior Piso medio
41
Signos de fractura del piso anterior
Ojos de mapache - equimosis bipalpebral Rinorraquia (signo de halo) Movimientos oculares defectuosos
42
Signos de fractura del piso medio
Singo de batalla - equimosis retroauricular Perdida de la audición Pérdida del equilibrio
43
Signos de fractura del piso posterior
Daño cervical Lesión vertebral
44
Podemos dividir las hemorragias intracraneales
Epidural Subdural Subaracnoides
45
Ruptura de la arteria meningea media, hematoma entre el craneo y la dura, lesión ovalada
Epidural
46
Ruptura de venas rurales, ocasionan efecto de masa, lesión en media luna
Subdural
47
Daño de los vasos de la fosa posterior
Subaracnoides
48
Forma severa de TCE debido a fuerzas de desaceleración, se diagnostica por descarte
Lesión axonal difusa
49
Tratamiento de la lesión axonal difusa
Intubar, mantener la presión, liquido
50
Podemos usar la escala _________ para ver el estado de nuestros pacientes con TCE
Glasgow
51
3 parametros que mide Glasgow
Ocular Verbal Motora
52
Ocular glasgow
4. Espontáneo 3. A la orden 2. Al dolor 1. Ninguno
53
Verbal glasgow
5. Orientado 4. Confuso 3. Inapropiado 2. Incomprensible 1. Ninguno
54
Motora glasgow
6. Espontáneo 5. Localiza dolor 4. Retira dolor 3. Decorticación 2. Descerebración 1. Ninguna
55
Clasificación de TCE según Glasgow
Leve 15-13 Moderado 12-9 Severo ≥ 8
56
Tratamiento del TCE leve
Observación Alta
57
Tratamiento del TCE moderado
Observación Oxigenación Alta
58
Tratamiento del TCE severo
Intubación Antiinflamatorio Vigilar TA
59
¿Cada cuánto se debe revisar el glasgow?
Cada 10-30 min
60