Anatomía 2do Parcial Flashcards
Hueso impar que se encuentra a a nivel de la 3ra vértebra
Hioides
Nombre de la primera vertebra
atlas
Vistal anterolateral del hioides
- Cuerno mayor
- Cuerno menor
- Proceso mastoides
- Proceso estiloides
- Ligamento estilohioideo
- Ángulo de la mandíbula
- Cartílago tiroides
- Traquea
Vista de frente del hioides
- Hastas mayores
- Hastas menores
- Cuerpo
En las astas menores del hioides se insertan …
se insertan los ligamentos estilohioideos
Hueso plano, triangular; localizado en la parte posterior, superior y lateral del tórax, apoyado sobre las primeras siete costillas.
Escápula
Cara anterior de la escápula
- Fosa subescapular
- Acromion
- Proceso coracoides
- Cavidad glenoidea
- Escotadura de la escápula
- Cara articular para la clavícula
Cara posterior de la escápula
- espina de la escápula
- fosa supraespinosa
- fosa infraespinosa
- acromion
- Tubérculo deltoide
- Tubérculo infraglenoideo
Músculos en cara posterior de la escápula
- Músculo supraespinoso
- Músculo infra espinoso
- Redondo menor
- Redondo mayor
- Dorsal ancho
Vista lateral de la escápula
- Tubérculo supraglenoideo
- Acromion
- Fosa supraespinosa
- Espina
- Fosa infraespinosa
- Ariculación clavicular
- Ligamento coracoclavicular
- Proceso coracoides
- Cavidad glenoidea
- Tubérculo infraglenoideo
- Borde lateral de la escápula
- Ángulo inferior
- Músculo bicepbroquial
Ligamentos que se encuentran en la escápula (apófisis coracoides):
Coracoclavicular, coracoacromial y acromioclavicular
Hueso que actúa como soporte móvil que conecta el miembro superior al tronco, su longitud permite al miembro girar al rededor del tronco
Clavícula, es un hueso plano
En la parte medial posterior de la clavícula se inserta el músculo…
Esternocleidomastoideo
Cuales son las 2 extremidades que posee la clavícula
cara esternal y acromial
Ligamento que une al acromio con la clavícula
acromioclavicular
Ligamento que une el proceso coracoides con el acromio
coracoacromial
El ligamento coracoclavicular se divide en 2…
trapezoideo y coronoide
Hueso más largo del miembro superior, se articula con la escápula en la articulación del hombro y con el radio y el cubito en la articulación del codo
húmero
El extremo proximal del húmero esta compuesto de
una cabeza, un cuello quirúrgico y anatómico y los tubérculos menor y mayor
La cabeza del húmero se articula con…
cavidad glenoidea de la escápula
Esta formado por el surco que circunscribe y la separa de los tubérculos menor y mayor
cuello anatómico
Parte estrecha situada distalmente de la cabeza y los tubérculos del húmero (lugar de fracturas frecuentes)
cuello quirúrgico
El surco intertubercular del húmero se encarga de
separar los dos tubérculos y proporciona protección para el paso del tendón de la cabeza larga del músculo bicep braquial
El cuerpo del húmero tiene dos detalles importantes que son:
- Tuberosidad deltoidea
2. Surco del nervio radial
El condilo del húmero esta integrado por…
Tróclea, el capítulo (condilo) y fosas oclaneanas coronoidea y radial
Por encima de estas superficies articulares del húmero se
encuentran tres fosas
- fosa coronoidea
- fosa radial
- fosa del olécranon
Fosa que se encuentra en la parte anterior, por encima de la tróclea, ocupada por la apófisis corornoides del cúbito durante la flexión completa del codo.
Fosa coronidea (húmero)
Fosa que se encuentra en la parte anterior, superior al capíctulo (condilo) recibe al borde de la cabeza del radio cuando el antebrazo esta completamente flexionado
Fosa radial (húmero)
Fosa que se encuentra en la parte posterior, por arriba de la tróclea y que aloja al olécranon cuando el antebrazo se extiende
Fosa del olécranon
Vista anterior del húmero
- Tubérculo mayor
- Tubérculo menor
- Surco intertubercular
- cuello quirúrgico
- cuello anatomico
- Tuberosidad deltoidea
- Fosa/Cresta supracondilea lateral
- Fosa/Cresta supra condilea medial
- Fosa radial
- Fosa coronidea
- Epicóndilo medial para flexores
- Epicóndilo lateral para extensores
- Tróclea del húmero
- condilo
Vista posterior del húmero
- Tubérculo mayor
- cabeza
- Cuello
- tuberosidad deltoidea
- surco del nervio radial
- cuerpo
- cresta supercodilia medial y lateral
- epicondilo lateral y medial
Hueso mas corto lateral de los huesos del antebrazo
Radio
El extremo proximal del radio consta de…
una cabeza corta, un cuello y una tuberosidad
La cabeza del radio se articula con____ y perifericamente con ____
el capitulo (condilo) del humero, la incisura radial de la ulna (cúbito)
El cuerpo del radio se ensancha de manera en progresiva a medida que…
avanza en dirección distal
El radio y la úlna se conectan atravez de una…
membrana interósea del antebrazo
La articulación del codo es una articulación…
sinovial
La articulación de codo esta rodeada por …
una membrana fibrosa de la capsula articular
Articulaciones inmóviles
sinartrosis
Articulaciones de amplio movimiento
diartrosis
Articulaciones de ligero movimiento
Anfiartrosis
Hueso estabilizado del antebrazo y es el mas largo y medial
Cúbito
El extremo próximal del cúbito se articula con…
El húmero y la cabeza del radio lateralmente
Para articularse con el húmero el cúbito esta dotado con dos proyecciones prominentes
el olécranon y proceso coronoides
El olécranon y proceso coronoides forman las paredes de la …
La insisura troclear
Inferior al proceso coronoides del cúbito se encuentra la …
tuberosidad del cúbito en donde se inserta el músculo braquial
En la cara lateral del proceso coronoides del cúbito se haya una concavidad redonda y lisa que es la …
La insisura radial
Entre la cresta del músculo supinador y proceso coronoides del cúbito esta una concavidad llamada…
Fosa del suprinador
Vista proximal (vista anterior/palmar) de la mano
- Escafoides
- Semilunar
- Piramidal
- Pisiforme
Vista distal (vista anterior/palmar) de la mano
- Trapecio
- Trapezoide
- Grande
- Gancho del ganchoso
Vista proximal dorsal de la mano
- Escafoides
- Semilunar
- Piramidal
Número total de falangeles
14 (el pulgar solo tiene 2)
Las falángeles se dividen en:
- Proximal
- Media
- Distal
- El pulgar solo tiene la parte proximal y distal
Los metatarsianos se componen de…
- cabeza
- tubérculo
- cuerpo
- base
El primer metacarpiano es el…
pulgar
Metacarpiano mas dotado del cuerpo estiloides (mas largo)
tercero
El radio se articula con … de la mano
escafoides y semilunar
Con quien se articula el trapecio en su parte distal
primer metacarpiano
Tipo de articulación entre el trapecio y el primer metacarpiano
de silla de montar
Las articulaciones del hombro
glenohumeral
acromioclavicular
acromiocoronoidea
articulación fisiológica (serrato une la escápula al tórax)
Músculo que mantiene la escápula unida al hombro
serrato
Articulación glenohumeral es una articulación
esferoidea
Tipo de articulación acromioclavicular
articulación plana
El hueso coxal se compone de…
ílion
Pubis
Ísquion
Fosas que se encuentran en el hueso coxal
Fosas iliacas donde se inserta el músculo psoas iliaco
Agujeros coxales
obturador
agujero ciático mayor
agujero ciático menor
El astragalo se articula con
tibia y peroné
Se articula adelante del hueso calcaneo
lateral con el astrágalo y próxima con el cuboides
Características del primer metatarsiano …
mas grueso y corto
Huesos del pie en orden
CASTRA ESE CUCU3
- calcaneo
- astrágalo
- escafoides
- cuboides
- cuñas 3
- metatarsianos
- falangeles
La fusión completa de los huesos coxales se termina a la edad de…
20-25 años
Mayor parte del hueso coxal que contribuye a la porción superior del acetábulo es:
ílion
Las____ proporcionan superficies amplias para la inserción muscular (cadera)
alas del ílion
En la parte posterior de ílion se encuentran 2 fosas que permiten la inserción de los músculos glúteos
fosas iliacas
La cara media del íleon tiene una área articular rugosa en forma de oreja y se le llama:
cara articular
La región glútea esta delimitada superiormente por la______, medianamente por la ______ e inferiormente por el ______
- Cresta ilíaca
- hendidura interglútea
- surco gúteo
Es la región del miembro inferior situada entre las regiones glúteas, abdominal y perineal de manera proximal y la región de la rodilla de manera distal
Región femoral
Conecta la rodilla y el pie y hace alusión incorrecta a todo el miembro inferior
Pierna
Porción distal del miembro inferior que contiene tarso, metatarso y falangeles
región del pie
Región que incluye las prominencias medias y lateral que flaquean la articulación talocrular
región del tobillo o talocrular
Es uno de los huesos que compone al hueso coxal en su parte posterior inferior
Isquion
La rama del isquion se une a la rama del pubis y forma la rama____ que forma el límete inferior del agujero obturado
isquiopubiana
Hueso que forma la parte anteromedial del hueso coxal
Pubis
El pubis se dividen en …
Cuerpo y ramas superior e inferior
Gran apertura oval, triangular en el hueso coxal que esta limitada por el pubis, el isquion y sus ramas
agujero obturador
Gran cavidad en forma de copa que se encuentra sobre la cara lateral del hueso coxal y se articula la cabeza del fémur para formar la articulación de la cadera
Acetábulo
El acetábulo se compone de 2 cosas:
- cara articular
2. fosa acetabular
Hueso más largo y pesado del cuerpo y transmite el peso corporal desde el hueso coxal hacia la tibia
Fémur
El extremo superior del fémur se compone de:
- cabeza del fémur
- fosita de la cabeza del fémur
- cuello
- Trocante mayor
- Trocante menor
El lugar donde se unen la cabeza y el cuello del fémur esta indicado por la linea__
Linea intertrocantérea
La columna vertebral del adulto consta de cuantas vertebras
33 7 cervicales 12 torácicas 5 lumbares 5 sacras 4 coccígenas
La union de los ejes largos de la region lumbal de la columna y el sacro forman el…
angulo lambosacro
La columna vertebral esta formada por … y estas son separadas por ….
vertebras
discos intervertebrales
Que partes de los huesos se articulan para formal a articulación de la rodilla?
Se articulan los cóndilos femorales con los meniscos semilunares y los condilos de la tibia
En la parte posterior del fémur se encuentra una linea ancha y rugosa que se llama________
linea aspera
La linea aspera del fémur se divide en:
lineas supracondileas medial y lateral
Los _______ forman casi todo el extremo inferior distal del fémur
candiles lateral y medial
Que partes de los huesos se articulan para formal a articulación de la rodilla?
Se articulan los cóndilos femorales con los meniscos semilunares y los conditos de la tibia
En la parte posterior los cóndilos del fémur se separan por la___
fosa intercondílea
Los condilos del femur en su parte anterior forman una depresión superficial llamada…
cara rotuliana
Al igual que el radio y el cúbito la tibia y el peroné están conectados por una….
membrana interósea
Hueso localizado en la parte anteromedial de la pierna casi paralelo al peroné, se considera que es el segundo hueso de mayor tamaño
Tibia
El condilo lateral de la tibia lateralmente presenta una….
cara articular peroneal
de la vertebra es la parte anterior mas grande, cilindrica, y aporta fortaleza a la columna vertebral, tambien soporta el peso del cuerpo
cuerpo vertebral
la vértebra típica tiene 7 apófisis las cuales son..
1 apófisis espinosa
2 transversas
4 articulares
Los músculos del dorso se insertan en las
apófisis transversas y espinosas
se halla por detras del cuerpo vertebral, esta formado por dos pediculos y laminas
arco vertebral
el arco vertebral y la cara posterior del cuerpo vertebral forman
el foramen vertebral
La secesión de orificios vertebrales constituye el
conducto vertebral
Los maleólos del peroné constituyen las paredes laterales de la ____ que es el componente superior de la articulación talocrural
mortaja
En el pie se encuentran ___ huesos tarsanos, ___ metatarsianos,____ falangeles
7
5
14
En las áreas y tubérculos intercondileos de la tibia se insertan:
los meniscos y los principales ligamentos de la rodilla
El condilo lateral de la tibia presenta una….
cara articular peroneal
El extremo distal de la tibia es mas _____ que el medio y proximal
pequeño
La tibia tiene una expansión medial en su inferior que forma un
Maleolo medial
La cara lateral y medial del maléolo de la tibia se articulan de manera distal con
el astrágalo del pie, articulación cubierta de cartílago
La ____ proporciona una intersección fibrosa con el extremo distal del peroné
incisura fibular también llamado escotadura peroneal (se encuentra en la tibia)
Foramen por el cual para la principal arteria que irriga la tibia en su extremo proximal y su médula
foramen nutricio
Hueso delgado que se situa de manera posterolateral a la tibia y esta firmemente unido por la sindemosis tibiofibular
Peroné (fíbula)
Las falangeles tienen una parte
proximal - base
medial- cuerpo
distal- cabeza
dos superiores y dos inferiores, se originan de las uniones de los pediculos y las laminas, poseen una cara articulas
procesos articulares
Los huesos tarsianos son
- Talus (astragalo)
- calcaneo
- cuboides
- navicular (escafoides)
- 3 cuneiformes (cuñas)
Que hueso tarsiano se articula con los maleólos y recibe el peso de la tibia
talus (astrágalo)
Desde que lado del pie se enumeran los metatarsianos
lado medial
que metatarsiano es el más largo
segundo
Los metatarsianos se componen de
base, cuerpo y cabeza
La bases de los metatarsianos se articulan con los huesos…
cuneiformes y cuboides
En el 1er metatarsiano se encuentran 2 huesos suspendidos en los tendones y son:
huesos sesamideos medial y lateral
El dedo gordo del pie solo tiene ___ falangeles
2
Las falangeles tienen una parte
proximal, medial y distal
En los ancianos las falangeles distal y medial pueden fusionarse en el ___ dedo
5to
en las vertebras cervicales el orificio vertebral es
grande y triangular
Las articulaciones sinartrosis son:
fibrosas
Las articulaciones anfiartrosis son:
cartilaginosas
Un ejemplo de articulación cartilaginosa es:
entre falangeles
Ejemplo de articulación sinovial:
rodilla, codo
Articulación que une al miembro inferior y la cintura pélvica, es una articulación sinovial
articulación coxal
Ligamento mas resistente del cuerpo que se encuentra en la espina iliaca y es el que refuerza en la articulación coxoferoral, evite la HIPEREXTENSIÓN de la artciculación coxal
Ligamento iliofemoral
anterior superior
Ligamento que se origina en la cresta obturadora del pubis y discurre en dirección lateral
Ligamento pubofemoral
anterior inferior
Ligamento que se origina en la porción isquiática y es el mas débil de los 3
Ligamento isquifemoral
posterior
Es la articulación más superficial del cuerpo y es sinovial de tipo gínglimo, permite los movimientos de flexión y extensión
articulación de la rodilla
La columna vertebral del adulto consta de:
33 vértebras
Las 33 vértebras están distribuidas en 5 regiones:
7: cervicales
12: torácicas
5: lumbares
5: sacras
4: coccígeas
Solamente hay movimiento significativo entre las primeras ___ vértebras
25
Una vértebra típica se compone de:
cuerpo vertebral
arco vertebral
siete apófisis
Es la parte anterior mas masiva y casi cilíndrica de las vértebras que aporta peso (va aumentando de manera que descienden las vértebras)
cuerpo de la vértebra
Parte de la vértebra que se encuentra detrás de el cuerpo vertebral formado por 2 pedículos, esta parte y el cuerpo vertebral forman las paredes del agujero vertebral
arco vertebral
articulacion que une la carilla articular con carilla articular
cigapofisaria
Articulacion que une el atlas con el axis
atlantoaxoidea
Parte de la vértebra que muestra las escotaduras o muecas de manera lateral
apófisis
articulacion que une el atlas con el occipital
atlantooccipital
Ligamento entre laminas
amarillo
ligamento entre apófisis espinal
ligamento interespinoso
ligamento entre apófisis transversas
intertransverso
ligamento entre el axis y cráneo, sirve para la rotación de la cabeza
ligamento alar
ligamento de la parte delantera de las vértebras
ligamento longitudinal anterior
Por el foramen intervertebral pasa
nervio espinal raíz anterior del nervio espinal raíz posterior del hueso espinal ganglio espinal ramo meníngeo del nervio espinal rama espinal vena intervertebral meninges (duramadre, piamadre, aracnoides) tejido adiposo del espacio epidural
Las vértebras se separan entre sí por los
discos intervertebrales
vértebras que tienen su cuerpo en forma de corazón y su agujero cérvical circular
torácicas
vértebras que tienen su cuerpo de forma arriñonada y su agujero cérvical triangular, mas quepeño que las cervicales
lumbares
Carece de cuerpo vertebral y de proceso espinoso
Atlas
Tiene un proceso en forma de diente
Axis
Articulación sinovial de silla de montar que funciona como una articulación esferoidea
Articulación esternoclavicular
En la articulación estenoclavicular se articulan …
extremidad esternal de la clavicula, manublio del etternon y 1er cartilago coxal
La articulación esternoclavicular se divide en 2:
su disco articular y los ligamentos
- Ligamentos esternoclavicualres anterior y posterior
- Ligamento interclavicular
- Ligamento costoclavicular
Articulación sinovial plana que se localiza en el punto mas alto del hombro
acromioclavicular
El ligamento___ une al proceso coracoides de la escápula con la clavícula y se divide en 2 ligamentos
coracoclavicular
El ligamento coracoclavicular se dividen en 2 ligamentos que son:
conoideo y trapezoide
Articulación sinovial y de tipo esferoideo permite una amplia variedad de movimeintos pero esto la hace inestable
articulación del hombro
En la articulación del hombro que partes de los huesos se articulan
La cabeza del húmero, se articula con la cavidad glenoidea de la escápula que es eficaz gracias al anillos formado por el rodete glenoideo
Ligamentos que participan en la articulación del hombro
Ligamento glenohumeral
Ligamento coracohumeral
Ligamento transverso del húmero (pasa encima del surcointertubercular)
Articulación que tienen mas libertad de movimiento que cualquier otra articulación del cuerpo
articulación del hombro
Articulación sinovial de tipo gínglimo debajo de los epicónfilos del húmero
articulación del codo
Ligamentos involucrados en la articulación del codo
- ligamento colateral radial
- ligamento anular del radio
- ligamento colateral ulnar
Movimientos involucrados en la articulación esternoclavicular
Mover la cintura escapular y miembro superior
elevación completa del miembro
Movimientos involucrados en la articulación del hombro
Movimientos de flexión-extensión, abducción-aducción, rotación medial y lateral del húmero y circundicción
Movimientos involucrado en la articulación del codo
Flexión-extensión
Articulación sinovial de tipo elipsoidea que se indica por la línea del porceso esteroides del radio
articulación radiocarpiana
Ligamentos de la articulación radiocarpiana
- Ligamentos radiocarpianos palmares
- Ligamentos radiocarpianos dorsales
- Ligamento colateral ulnar
- ligamento colateral radial
Movimientos de la articulación radiocarpiana
flexión-extension
aducción- abducción
circunduccion
Articulaciones sinoviales plana que conectan los huesos carpianos
articulaciones intercarpianas
Ligamentos que participan en la articulación intercarpiana
ligamentos anteriores, posteriores e interóseos
Articulación sinovial plana que tienen muy poca movilidad y se encuentra en el hueso coxal
articulación sacro iliaca