Anatomia 2do Flashcards
Cuáles son las curvaturas primarias
Torácica y sacra
Cuáles son las curvaturas secundarias
Cervical y lumbar
Cuáles curvaturas son cifosis
Torácica y sacra
Cuáles curvaturas son lordosis
Cervical y lumbar
De donde a donde va la línea imaginaria del plano de Frankfort
Borde inferior de la orbita y el borde superior del meato auditivo externo
Entre que huesos se lleva a cabo la articulación esquindelesis del cráneo
Vómer y esfenoides
Por cuál foramen pasa la división oftálmica del nervio trigémino
Hendidura orbitaria superior
Por cual foramen pasa la división maxilar del nervio trigémino
Foramen redondo mayor
Por cual foramen pasa la división mandibular del nervio trigémino
Foramen oval
Por cuáles agujeros pasan las venas emisiarias anastomoticas de seguridad
Agujeros parietales, agujero retromastoideo
Que estructuras están en la vista superior del craneo
Sutura metopica, prominencias frontales, bregma, líneas curvas superior e inferior, agujeros parietales, obelión, lamda, hueso worniano
Que estructuras están en la parte interior de la calvaria
Cresta frontal, surco para el seno venoso sagital superior, surco para loa vasos meníngeos medios, fositas granulares
Tipo y género de la articulación de la mandíbula con el temporal
Sinovial, bicondilea
Que pasa por el conducto óptico
Nervio óptico y arteria oftálmica
Hendidura orbitaria superior
Nervio IV, divisiones oftálmica del trigemino, VI y venas oftálmicas
Estructuras de la vista posterior del craneo
Líneas curvas occipitales superiores e inferiores / líneas nucales, inion, apófisis mastoides, asterion, fosa incisiva, espinas mentales, fositas digastricas, lingula mandibular
Caras de la fosa temporal
Cara interna/piso: F, P, T, E
Cara anterior: fosa cigomaticofacial
Cara posterior: líneas temporales
Cara inferior: Borde superior del arco cigomático
Contenido de la fosa temporal
Músculo temporal, vasos y nervios temporales profundos anteriores y posteriores
Caras de la fosa infratemporal
Cara anterior: cara posterior del maxilar
Cara posterior: apófisis mastoides y estiloides
Cara externa: cara interna de la rama ascendente de la mandíbula
Cara interna: cara externa del ala externa de la apófisis pterigoides
Cara superior: lámina horizontal del ala mayor del esfenoides
Contenido de la fosa infratemporal
Músculos pterigoideos medial y lateral, división mandíbular maxilar del N trigemino, arteria maxilar interna y sus 14 ramas, plexo venoso pterigoideo y ganglio otico
Inervación de la faringe
Nervios IX, X, XI
Contenido del seno cavernoso
Arteria carótida interna, nervio oculomotor, troclear, división oftálmica del trigemino, abducens.
Relación anatómica de la glándula parótida
Se divide en lóbulo superficial y profundo por el nervio facial
La arteria carótida externa se encuentra dentro del tejido parotideo
Relación anatómica de la glándula parótida
Le deja una marca a la rama ascendente de mandíbula.
La vena temporal superficial cambia de nombre cuando se mete a la glándula y emerge y se llama vena yugular externa.
Que estructuras se encuentran la región anterior de la vista inferior del craneo
Foramen incisivo, foramenes palatinos mayores y menores, espina nasal posterior
Que estructuras se encuentran la región media de la vista inferior del craneo
Coanas, apófisis pterigoides, fosa pterigoidea, tubérculo faríngeo, agujero rasgado, agujero oval, agujero espinoso, porción petrosa del temporal, conducto carotídeo, foramen yugular, foramen estilomastoideo, apófisis estiloides
Que estructuras se encuentran en la región posterior de la vista inferior del craneo
Apófisis mastoides, agujero magno, cóndilos occipitales, conductos cóndileos, conductos del hipogloso, cresta occipital externa, líneas curvas occipitales
Que contiene la fosa craneal anterior de la base del craneo
Los lóbulos frontales
Que contiene la fosa craneal media de la base del craneo
Los lóbulos temporales
Que contiene la fosa craneal posterior de la base del craneo
Los lóbulos occipitales, cerebelo.
Que estructuras están en la fosa craneal anterior de la base del craneo
Cresta del frontal, foramen ciego, cristal galli, lámina cribosa ñ, conducto óptico.
Que estructuras encontramos en la fosa craneal media de la base del craneo
Silla turca, fosa hipofisiaria, fisura orbitaria superior, agujero redondo mayor, surco carotídeo, foramen oval, foramen espinoso, foramen rasgado.
Recordar seno sigmoideo
Pasa por el foramen yugular y continua con la vena yugular interna
Que estructuras están en la fosa craneal posterior de la base del craneo
Foramen magno, conducto auditivo interno, foramen yugular, conducto del hipogloso, surco del seno sigmoideo, surco del seno transverso, cresta occipital interna.
A qué nivel termina la arteria carótida común
Borde superior del cartílago tiroides
A qué nivel termina la arteria carótida externa
Cuello del cóndilo de la mandíbula
A qué hueso le pertenecen la cresta lagrimal anterior y porterio
Hueso lagrimal
Que ocupa el surco lagrimal
Saco lagrimal
Dónde se da la primera curvatura de la arteria facial
Glándula submandibular
Con quién se relaciona el nervio lingual en su recorrido hacia la lengua
Conducto de wharton
Cómo se delimita la órbita
Arriba: frontal
Lateral: frontal y cigomático
Abajo: cigomatico y maxilar
Medial: lagrimal
La arteria tiroidea inferior cruza al:
Nervio laríngeo recurrente
A qué porción de la faringe llega la trompa faringotimpanica
Nasofaringe
A qué nivel termina la laringe y la faringe
C6
De dónde viene la arteria bronquial derecha
Primera intercostal
Por el hiato esofágico que pasa
Esófago y nervios vagos
Venas tiroideas inferiores drenan en el:
Tronco venoso braquiocefalico izquierdo
Que músculo divide en 3 porciones a la arteria lingual
Músculo hiogloso
Última rama de la arteria lingual:
Ranina
Dónde se encuentra el músculo esternotiroideo
Por delante de los lóbulos de la tiroides
Relación anatómica del músculo estilohioideo
Cuando se aproxima al hueso hioides se divide en dos para dejar pasar el tendón intermedio del digastrico