ANATO PP2 Flashcards
qué es por definición una articulación
es un conjunto de estructuras que unen 2 o más huesos y/o cartílagos, buscando otorgar unidad al esqueleto o formar cavidades, pudiendo no tener, tener leve o tener libre movimiento
nombre, describa y ejemplifique cada uno de los 3 cartílagos
a) Hialino:
- densas fibras de colágenos, para mayor resistencia y poder cubrir huesos de artic.
- tiene maleabilidad por su abudnancia en H2O
- ej: nariz
b) Elástico:
- el más flexible de los 3
- fibras de colágeno y elásticas, permiten su cotracción
- ej: oído externi
c) fibroso o fibrocartílago:
- densas fibras de colágeno tipo I, orientado en diversas direcciones
- escasa matriz
- condrocitos encapsulados en la matriz intercelular
- funciona como amortiguador y resistencia a la compresión
- ej: mandíbula
carcateristicas principales de la articulacipon fibrosas, sus subdivisiones y un ejemplo con cada una de ellas
- se unen mediante tejido fibroso
- son las más inmóviles, su movilidad depende la longitud de sus fibras
- no presenta cartílago ni cavidad articular
- suturas, sindesmosis (radio-ulnar) y gonfosis (alveolos.dentarias
qué tipo de articulación son las suturas, sus caracteristicas, tipos y ejemplos
-son artiuclación fibrosa
-son inmóviles, ambas superficies muy cerca
exclusivo de huesos del cráneo y de la casa
-plana (internasal), dentada (coronal), biselada (temporo-parietal) y esquindilesis (esfenovomeriana)
sindesmosis
- tejido fibroso
- unión de 2 huesos por tejido fibroso
- existe mayor separación entre superficies, por ende + movilidad
ej: radio-ulnar
gonfosis
-articulación fibrosa
-una superficie se presenta como una clavija que encaja en una fosa
movimiento restringido por ligamentos
-ej: alveolos-dentaria
qué es la sinostosis
proceso que consiste en la desaparicion de la articulacion existente entre 2 huesos debido principalmnete a la osificacion de cartílago hialino
articulación cartilaginosa, sus carcateristicas y subdivisiones
-poseen mayor mov que las fibrosas
pueden presentar ligamentos
su funcion principal es soportar presion
- hay 2 tipos:
a) sincondrosis: huesos unidos por c. hialino
b) sinfisis: huesos unidos por fibrocartílago
articulaciones sinoviales, sus caracteristicas principales y sus elementos y anexos
- articulación que tiene como función permitir el movimiento
las superficies articulares están revestidas con c. hialino
c. articular
m. fibrosa
m. sinovial
liquido sinovial
anexos: ligamentos, meniscos, labrun y disco articular
subdivisiones de las sinoviales, sus caracteristicas y ejemplos
- planas: se desliza; acromio-clavicular
- ginglimo (bisagra): mov. uniaxial, flexo-extensión en el plano sagital; humero-ulna
- trocoidea: mov. uniaxial; a. atlantoaxial mediana
- selar: mov. biaxial, abdu-aducción y flexo-extensión; esternoclavicular
- elipsoidea: mov. biaxial, abdu-aducción y flexo-extensión; a. metacarpofalángica
- esferoidea: mov. multiaxial, circunducción, abdu-aducción, rotación mrdial-lateral; a coxofemoral, glenohumeral
nombra y describe los 11 movimientos
flexion/extension: disminucion/aumento del angulo entre los huesos
aducción/abduccion: mover hacia medial/lateral según el plano fronatl
rotacion medial/rotacion lateral: rotación del hueso en su eje longitudinal
pronacion/supinacion: palma hacia posterior(anterior
inversion/eversion: levantar el lado der/iz de la planta del pie
circunduccion: suma de movs (flex, ext, aducc, abducc) que permiten hacer girar en círculos; hombro y cadera
relaciona las articulaciones sinoviales con los ejes
uniaxial -gingimo -tricoidea biaxial - selar -elipsoidea multiaxial - planas -esferoidea
cuá es el hueso que no está articulado
huesoi hioides
cuántos huesos tiene el cuerpo humano de un adulto
entre 204-206 huesos
por qué cosas está contituido el esqueleto
por cartílago y huesos
qué compone al esqueleto axial y al apendicular
axial: cabeza, columna, esternos, costillas y hueso hoides
apendicular: miembros y cíngulos (clavícula, escápula y huesos coxales)
qué cíngulos hay y qué los componen
- pectoral/torácico: escápula + clavícula + MMSS
- pélvico: huesos coxales + MMII
cuales son las 5 principales funciones de la osteología
-sosten de músculos
-protección de partes blandas
- permite movimeinto
-hematopoyesis
almacenamiento de sales
TOC y TOE, sus princpales características
TOC -se encuentra en la superficie de huesos -denso duro y mineralizado aporta resistencia y tracción TOE -se encunetra al interior de los huesos -presneta trabéculas, que le permite: almacenar médula ahorrar masa y peso corporal ductilidad
explique qué es el periostio
- TC que envuelve al hueso
- adherido al TOC
- aporta irrigación e inervación
- presenta 2 disposiciones
a) superficial: rica en fibras colágenas que se anclan al TOC
b) profunda: cumple co la función osteoprogenitora
explique qué es el endostio
- TC vascularizado
- función osteoprogenitora
- recubren la superficie de las trabéculas y canículos
explique médula ósea roja y amarilla
MR
-función hematopoyética
- presente en todos los huesos en diferentes proporciones
MA
-era roja
-se pierde la función hemtopoyética por la edad
adquiere tejido adiposo
explique el centro de osificación y los tipos de osificación
CO: sitio ontogénico en que se desarrolla la osteogenia
2 tipos de osificación:
a)CO primaria/membranosa/directa
-se da antes del nacimeinto
-del ectomesenquima pasa a ser TO, sin ser cartílago
-los huesos largos suelesn presentar 1 o 2 en la diáfisis
b) CO secundaria/Endocondrial/indirecta
-si inicia post natal
-t. mesenquimático se diferencia en cartílago, que luego se osifica
enumere y describa el proceso de crecimiento de huesos largos
- las C mesenquimatosas se condensan y se diferencia en condroblastos
- Estas C forman t. cartilaginoso, formando un molde para un hueso
- En la zona media de este molde, los condrocitos calcifican la MEC, adem´s de haber crecido el periotio que posteriormente irrigará
- los vasos sanguíneos jutno a las C osteogénicas constituyen al esbozo perióstico
- se inicia un CO primario, cambiando cartílago por hueso
- CO secundarios aparecen despues, en la epífisis
clasificación de los huesos por su forma
a) largos
b) breves/Cortos
c) planos/anchos
d) irregulares
e) otros: sesamoideos, neumaticos, accesorios, suturales, heterotópicos
describe a los huesos breves/cortos
- delgada capa de TOC
- su casi totalidad es de TOE
- pocos vasos nutricios
- esqueleto apendicular (
- ej: huesos del carpo y del tarso
describe huesos anchos/planos
-no tienen cavidad medular
-presentan TOC y TOE en proporciones variables
hay 2 tipos
a)láminas: externa e interna
b)diploe
Ej: escápila, esternon
describe a los huesos neumpaticos
- solo esán en la cabeza
- tienen cavidades huecas que pemriten el paso de aire y sonidos
- están tapizados en mucosas
Ej: etmoides, esfenoides
huesos en el esuqeleto axial
irregulares, planos y neumpaticos
el mayor hueso sesamoideo
la patela
nombre 4 accidentes óseos de elevación
protuberancia, trocante, tuberosidad, tubérculos,
cual articulacion sinovial tiene discos
temproomandibular y la esternoclavicular
contraccipon isotónica e isométrica
a) isotónica: cunaod al contraerse el músculo hya un desplazamiento de la estrucutra en la que se inserta. Existen 2 tipos:
1. concentricas: produce un acortamiento muscular
2. excentricas: alargamiento muscular
b) isométrica: no hay variacion longitudinal, el musculo no se mueve, aumenta su tensió y con ello su tono
Ej: llevar bolsas del supermercado
describa los 4 tipos de roles que puede tener un musculo
a) agonista
- se encarga de producir el mov
- tiene el mayir gasto energético
b) antagonista
-se opne a la accion de otro musculo
- si se opone al principal se denomina primario
c) sinergista
-complemento al motor principal
-brinda estabilidad al agonista
d) Fijador
-tipo especial de sinergista
genera contracción isométrica
musculos segun su forma (7)
planos (diafragma) peniformes fusiformes (biceps braquial) convergente (pectoral mayor) cuadrado (recto del abdomen) circulares (musculo orbicular del ojo con miltples cabezas o vinetres (musculo disgatrico)
componentes del sistema neuromuscular del huso
- punto motor: lugar del musculo por donde ingresan los nervios, se ramifica para inervar varias zonas
- unidad motora: es el conjunto entre una neurona motora con todas las fibras musculares que inerva
- placa motora: lugar de unión entre la ramificación nerviosa con las fibras musculares
- huso neuromuscular: region del musculo que contine terminaciones especializadas que permiten conocer la psocio de nuestro cuerpo en el espaio, por medio del grado de contracción del musculo. esto gracias a la propiocepción.
funciones de la fascia y su clasificación
separar, dar soporte, interconectar órganos y estructuras, inervación, irrigación y drenjaes
clasificación:
a) superficial
b)profunda
qué CO poseen los huesos del carpo
CO secundarios
qué subdivisió realiza solaemnte mov de rotación
trocoidea
2 tipos de articulaciones y sus respectivas subdivisiosnes que evolucionan hacia una sinostosis
fibrosa (Sutura) y cartilaginosa (sincondroidea)
defina unidad motora
es una neurona con sus respectivas fibras musculares
hueso que se ubica en el tendon de un musculo esquelético
sesamoideo
qué caracteriza a la osificación secundaria
haber sido primero un cartílago
cómo se denomina el proceso por el cual una articulación se osifica
sinostosis
defina punto motor
lugar del musculo en donde recibe la inervación
defina endomisio, perimisio, fascículos y epimisio
endomisio: cubierta de TC que envuelve a 1 friba muscular
perimisio: cubierta de TC que envuelve a un conjunto de fibras musculares
fascículos: haces de fibras ,usculares
epimisio: cubierta de TC que envuelve a los fascículos
que fibras nerviosas inervan a las fibras musculares lisas
fibras del SN autónomo
cómo se llama un músculo con 3 tendones intemredios
poligástrico
nombre 2 articulaciones con labro articular
glenohumeral y coxofemoral
subdivisiones sinoviales que realizan solo flexoextension y aduccion y abduccion
elipsoideas y selares
qué huesos presentan osificación de tipo secundaria y además presentan solo CO secundario
huesos breves del MMSS
que tipo de cambio morfológico experimenta unmsucuo estriado esqueletico al efectuar una contraccion de tipo isometrica
no modifica su longitud y genera fuerza
que tipos de articulaciones sinoviales son uniaxiales
trocoideas y ginglimo