Aminoácidos y péptidos. Flashcards

1
Q

¿De qué tipo son los aminoácidos relevantes y utilizados por el ser humano?

A

L-aminoácidos alfa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Formas fisiológicas en donde podemos encontrar a los aminoácidos.

A

Hormonas.
Factorees liberadores de hormonas.
Neuromoduladores.
Neurotransmisores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aminoácidos esenciales.

A

Aquellos L-aminoácidos alfa que no se pueden sintetizar.
Son 10.
Sus requerimentos deben de ser suplidos mediante la dieta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Podemos encontrar aminoácidos en la orina?

A

Es normal encontrar trazas de aminoácidos, siendo una cantidad realmente miníma. Esto es lo ideal.
La mayoría de los aminoácidos son reabsorbidos en el túbulo proximal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Composición de D-aminoácidos libres o péptidos que son secretados por MOs.

A

Pueden contener D-aminoácidos alfa o L-aminoácidos alfa.
Estos pueden tener diversos efectos en el organismo, pudiendo ser terapéuticos o tóxicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Péptidos microbianos con valor terapéutico.

A

Bacitracina y gramicina A, que actúan como antibióticos.
Bleomicina, actúa como agente antitumoral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Péptidos microbianos con efecto tóxico.

A

Microcistina y nodularina, promueven la formación de tumores hepáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Latirismo.

A

Enfermedad en donde el individuo pierde el control de las extremidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aminoácidos en la naturaleza.

A

Existen más de 300, pero las proteínas se forman casi exclusivamente a partir del conjunto de 20 L-aminoácidos alfa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Codones.

A

Tripletes de nucléotidos que codifican un solo aminoácido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El código genético se especifica en…

A

20 L-aminoácidos alfa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Parte estructural fundamental de los aminoácidos para determinar sus características.

A

El grupo R.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué repercute la capacidad hidrofilica o hidrofóbica de un aminoácido?

A

En su conformación plegada madura de la proteína.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Modificaciones postraduccionales proteicas.

A

Adicion de aminoácidos a un aminoácido ya perteneciente a un péptido.
Estás modificaciones amplian la diversidad funcional de las proteínas.
Generan nuevos grupos R.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

L-aminoácidos con cadenas laterales alifáticas.

A

Glicina.
Alanina.
Valina.
Leucina.
Isoleucina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Compuestos alifáticos.

A

Constituidos por atómos de hidrogeno y oxígeno.
Son lineales o cicliclos, no aromáticos (estructura de anillo benceno, con enlaces localizados).

17
Q

L-aminoácidos con cadenas laterales que contienen grupos hidroxilo (OH).

A

Serina.
Treonina.
Tirosina.

18
Q

L-aminoácidos con cadenas laterales que contienen atómos de azufre.

A

Cisteína.
Metionina.

19
Q

L-aminoácidos que contienen grupos ácidos o sus amidas.

A

Ácido aspártico.
Asparagina.
Ácido glutámico.
Glutamina.

20
Q

L-aminoácidos que contienen grupos básicos.

A

Argina.
Lisina.
Histidina.

21
Q

L-aminoácidos con anillos aromáticos.

A

Histidina.
Fenilananina.
Tirosina.
Triptófano.

22
Q

Iminoácido.

23
Q

Amiácidos hidrófilos.

A

Arginina.
Asparagina.
Ácido aspártico.
Cisteína.
Ácido glutámico.
Glutamina.
Glicina.
Histinida.
Lisina.
Serina.
Treonina.

24
Q

Aminoácidos hidrófobos.

A

Alanina.
Isoleucina.
Leucina.
Metionina.
Fenilananina.
Prolina.
Triptófano.
Tirosina.
Valina.

25
Selenocisteína, el L-aminoácido a proteinico número 21.
Presente en todas las proteínas de todos los dominios de la vida. En el ser humano, ejemplos de estas son las que tienen actividad de peroxidasas y reductasas... Selenoproteína P. Desyodasasa de yodotironina (convierte T4 a T3, hormonas tiroideas).
26
¿Por qué a la selenocisteína se le conoce como el aminoácido 21?
Esto es debido a que la peptidilselenocisteína se inserta en un péptido en crecimiento, durante la traducción.
27
tRNASec
Elemento genético, que utiliza el anticodon UGA. Esto hace que el aparáto de síntesis de proteínas reconozca este codon como codificador de selenocisteína. La inserción de selenocisteína se da en la región no traducida de ARN mensajero.
28
Estereoquímica de los aminoácidos de las proteínas.
El carbono alfa de cada aminoácido es quiral, a excepcción de la glicina. Son L-aminoácidos alfa (comparten la estructura L-gliceraldehído). El conjunto de 21 L-aminoácidos es suficiente para la formación de proteínas.
29
Estereoquímica de la glicina.
No tiene carbonos quirales, debido a su cadena R solamente corresponde a un H. El carbono central de la glicina se une a el H propio de todos los aminoácidos y al H de su cadena R.
30
Quelar.
Reacción química donde una molécula se una a un atómo metálico.
31
Aminoácidos.
"Bloques de construcción" de las proteínas.
32
Papel de la ornitina y citrulina.
Intermediarios del ciclo de la urea.
33
¿Función de la tirosina en las H. tiroideas?
Es su precursor.
34
Aminoácidos implicados en la formación de adrenalina, noradrenalina, dihidroxifenilalanina
Tirosina y fenilalanina.
35
Funciones fisiológicas del Glutamato.
Es un neutrotansmisor propiamente y es el precuror de uno, el ácido aminobutírico gamma (GABA).
36
Implicaciones de los aminoácidos no proteicos.
Algunos son pertenecientes de las plantas y generan efectos patológicos al consumirlos.
37
Neurolatirismo.
Afección caracterizada por la parálisis espástica progresiva e irreversible de las piernas. Causado por L-homarginina y ácido B-N-oxalil, L-a-B-diminopropiónico.
38
Toxicidad por amoniaco.
Causado por a-y-diaminobutírico que es un analogo de la ornitina que inhibe la enzima transcarbamilasa de ornititina del ciclo de la urea.
39