Alteraciones del crecimiento GINECOMASTIA Flashcards
1
Q
GINECOMASTIA
A
ANOMALIA MAMARIA MÁS FRECUENTE EN SEXO MASCULINO
2
Q
CLASIFICACIÓN DE GINECOMASTIA
A
GRADO I: AUMENTO LEVE, RESOLUCIÓN ESPONTÁNEA A 2 AÑOS
GRADO 2: AUMENTO MODERADO, DIFUSO, TORAX ADIPOSO, ASPIRACIÓN NECESARIA
GRADO 3: GRAN AUMENTO, EXCEDENTE DE PIEL
3
Q
ETIOLOGÍA GINECOMASTIA
A
FISIOLÓGICA: > DESBALANCE RELACIÓN ANDRÓGENOS / ESTRÓGENOS (N: 100/1)
PATOLÓGICA: HIPOGONADISMO, TX SUPRARRENALES, TIROTOXICOSIS, ETC.
4
Q
DIAGNOSTICO DE GINECOMASTIA
A
ANAMNESIS, EF, ESTUDIOS COMPLEMENTARIOA
EN CASO DE PALPACION DUDOSA: MAMOGRAFIA, ECOGRAFIA
5
Q
INDICACIÓN DE TX QUIRÚRGICO
A
SIGNOS Y SINTOMAS PERSISTENTES >18M A 24M–> FIBROSIS RESIDUAL
6
Q
COMPLICACION MAS FRECUENTE TRAS CIRUGIA
A
HEMATOMA
7
Q
TECNICAS QUIRURGICAS
A
ADENECTOMIA SIMPLE LIPOSUCCION SIMPLE ADENECTOMIA MAS LIPOSUCCION (MÁS FRECUENTE POR OBESIDAD) ADENECTOMIA MÁS RESECCION CUTANEA LIPOASPIRACIÓN ULTRASONICA