Alteraciones de la Memoria Flashcards

1
Q

¿Qué es la Memoria?

A

Es el proceso cognitivo a través del cual se codifica, almacena y recupera cierta información o suceso (Jodar et al., 2013)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué son las Alteraciones Cuantitativas de la Memoria?

A

Hace referencia a las alteraciones en la cantidad de recuerdo que el sujeto es capaz de evocar. Dentro de esta categoría se encuentra:
- Hipermnesia
- Amnesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la Hipermnesia?

Alteraciones Cuantitativas de la Memoria

A

Es la afluecia excesiva de recuerdos. Puede suceder en situaciones no patológicas (p.e. el fenómeno del Libro de la Vida o Memoria Panorámica), cómo en situaciones psicopatológicas (p.e. Episodios maniacos, intoxicación por sustancias o en TEA).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la Amnesia?

Alteraciones Cuantitativas de la Memoria

A

Es la pérdida total o parcial de la memoria. Las amnesias pueden ser:
- Amnesia Anterógrada
- Amnesia Retrógrada
- Sindrome Amnésico
- Sindrome de Korsakoff
- Amnesia Funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la Amnesia Anterógrada?

Alteraciones Cuantitativas de la Memoria

A

Es la incapacidad de recordar información posterior al inicio de la amnesia, es decir, el px. no puede formar nuevos recuerdos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la Amnesia Retrógrada?

Alteraciones Cuantitativas de la Memoria

A

Es la incapacidad de recordar información previa al inicio de la amnesia, es decir, el px. no puede recordar información que ya conocía. Esta amnesia puede ser lacunar (lo que no se puede recordar se circunscribe a un periodo de tiempo, usual en el sindrome amnesico) o puede ser Selectivo (lo que no se puede recordar se circunscribe a un tema, usual en las amnesias funcionales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el Sindrome Amnesico?

Alteraciones Cuantitativas de la Memoria

A

Es un tipo de amnesica de origen orgánico, que implica un deficit global y permanente de la memoria, sin otros deterioros intelectuales. Se caracteriza por la amnesia anterior y puede ir acompañada, como no, de amnesia retrógrada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el Sindrome de Korsakoff?

Alteraciones Cuantitativas de la Memoria

A

Es un tipo de amnesia ligada, mayormente, al consumo de alcohol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la Amnesia Funcional?

Amnesia Psicogénica o Amnesia Disociativa

A

Es un tipo de amnesia que no es de origen orgánico, sino factores emocionales. Suele afectar a la memoria episódica explícita (fundamentalmente, amnesia retrógrada y selectiva), pero todos los demás procesos de la memoria se mantienen normales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son las Distorciones de la Memoria?

A

Son alteraciones de la memoria que no afecta “cuánto” o qué” se recuerda, sino “cómo” se recuerda. De acuerdo con Diges y Perpiña (2020), en esta categoría se puede hallar:
- Paramnesias
- Parapraxias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son las Paramnesias?

Distorciones de la Memoria

A

Son distorciones patológicas de la memoria que implica la inclusión de detalles falsos o referencias temporales incorrectas, se pueden clasificar en:
- Paramnesias del Recuerdo
- Paramnesias del Reconocimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué son las Paramnesias del Recuerdo?

Distorción de la Memoria-Paramnesia

A

Son distorciones patológicas de la memoria que implican la invención de recuerdos como la confabulación y la pseudología del recuerdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la Confabulación?

Distoriciones de la Memoria - Paramnesia del Recuerdo

A

Es la fabricación de recuerdos para rellenar lagunas mnésicas que se dan en el Sindrome Amnésico con estado de consciencia lúcida, en el que el px. no tiene la intención de mentir sino que intenta responder a cosas que no recuerda o tener una continuidad en sus recuerdos (o narrar recuerdos mal contextualizados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la Ecmnesia?

Distorción de la memoria-Paramnesia del Recuerdo-Confabulación

A

Es un tipo especial de confabulación en la que el px., literalmente, revive recuerdos como si estuviese sucediendo en el presente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la Pseudología Fantástica?

Distorción de la memoria-Paramnesia del Recuerdo

A

Son los recuerdos inventados que estan motivados por las necesidades afectivas de los px. (excusas, ser el centro de atención o necesidad de aprobación). Son hechos totalmente inventados o fantaseados (el px. puede llegar a creerlos realmente). Suelen ser facilmente reconocidas como falsos por su inverosimilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son los Recuerdos Delirantes?

Distorción de la Memoria-Paramnesia del Recuerdo-Pseodología Fantástica

A

Es un tipo especial de pseudología fantástica, que también puede considerarse como parte de las alteraciones del contenido del pensamiento. Consisten en la deformación de la memoria o creación de recuerdos en función del delirio que experimenta el px. en ese momento.

17
Q

¿Qué son las Paramnesias del Reconocimiento?

Distorción de la Memoria

A

Son distorciones patológicas de la memoria, entre las que se encuentra la Paramnesia Reduplicativa

18
Q

¿Qué es la Paramnesia Reduplicativa?

Distorción de la Memoria-Paramnesia del Reconocimiento

A

Es la creencia que tiene el px. acerca del lugar en el que se encuentra en ese momento, reconociéndolo como un lugar en el que ya estuvo, aunque en realidad es un lugar completamente nuevo para el px.

19
Q

¿Que son las Agnosias?

Distorción de la Memoria-Paramnesia del Reconocimiento

A

Es la dificultad o incapacidad para reconocer cosas familiares, como consecuencia de una lesión cerebral.
En las agnosias, el px. es capaz de reconocer las características del objeto mediante la exploración sensorial (los procesos perceptivos y los órganos sensitivos se mantienen), pero es incapaz de sintetizar sus elementos en un concepto común.
Las agnosias se clasifican según la modalidad sensorial afectada:
- Agnosias visuales (incluye prosopagnosia o simultagnosia)
- Agnosias auditivas (amusia)
- Agnosias táctiles (estereognosia)

20
Q

¿Qué son las Parapraxias?

Distorciones de la Memoria

A

Son distorciones no patológicas de la memoria que implican errores o fallos en la memoria, se pueden clasificar en:
- Parapraxias del Recuerdo
- Parapraxias del Reconocimiento

21
Q

¿Qué son las Parapraxias del Reconocimiento?

Distorciones de la Memoria - Parapraxias

A

Son olvidos normales relacionados a los Falsos Reconocimientos Negativos o los Falsos Reconocimientos Positivos.

22
Q

¿Qué es un Falso Reconocimiento Negativo?

Distorciones de la Memoria - Parapraxias del Reconocimiento

A

Es la distorción no patológica de la memoria en la que el sujeto no reconoce algo que debería recordar. Dentro de esta categoría se encuentra:
- Criptomnesia
- Jamais vu

23
Q

¿Qué es la Criptomnesia?

Distorciones de la Memoria - Parapraxias del Reconocimiento - FRN

A

Son aquellos recuerdos que no son reconocidos como tal, sino como si fuesen vivencias nuevas. Su contenido suele ser semántico, donde la sensación de familiaridad esta ausente.

24
Q

¿Qué es el Jamais vu (nunca visto)?

Distorciones de la Memoria - Parapraxias del Reconocimiento - FRN

A

Es otro tipo de Falso Reconocimiento Negativo, en la que a pesar de que el sujeto conoce y recuerda una situación o lugar, lo experimenta sin ninguna sensación de familiaridad.
Es raro observar en población no patológica, suele suceder antes de una crisis epiléptica.

25
¿Que es un Falso Reconocimiento Positivo? | Distorciones de la Memoria - Parapraxias del Reconocimiento
Es la distorción no patológica de la memoria en la que el sujeto dice recordar algo que nunca ha vivido. En esta categoría se encuentra: - Déjà vu/ Déjà vecu (ya visto/ ya vivido) - Falsos reconocimientos
26
¿Qué son los Déjà vu/ Déjà vecu (ya visto/ ya vivido)? | Distorciones de la Memoria - Parapraxias del Reconocimiento - FRP
Es la sensación de que ya se ha visto o vivido algo, aún sabiendo que es la primera vez que se esta experimentando. Puede observarse en personas sanas, en situaciones de despersonalización o fatiga extrema.
27
¿Qué son los Falsos Reconocimientos? | Distorciones de la memoria - Parapraxias del Reconocimiento - FRP
El sujeto reconoce a las personas que le rodean sin nunca antes haberlas visto. Suele suceder en el sindrome de korsakoff
28
¿Qué son las Parapraxias del Recuerdo? | Distorciones de la memoria - Parapraxias
Son olvidos normales relacionados al recuerdo, dentro de esta categoría se encuentra: - El fenómeno de «tu cara me suena» (incapacidad de reconocer a alguien que no se conoce por completo) - El fenómeno de «conozco tu cara, pero no tu nombre» (incapacidad de recordar el nombre de alguien que reconocemos) - Sensación de conocer (fracaso al demostrar algo que esta convencido de conocer) - Fenómeno de la punta de la lengua (incapacidad de denominar algo concreto por su nombre a pesar de conocerlo).
29
¿Qué son las Alteraciones relacionadas a la Memoria Autobiográfica?
Son alteraciones relacionadas a «qué» y «cómo» se recuerda los recuerdos autobiográficos, dada la relación entre los sesgos de la memoria y otros sintomas psicopatológicos.
30
¿Qué son los Sesgos de la Memoria? | Alteraciones de la Memoria Autobiográfica
Es la tendencia de recordar en mayor medida un tipo específico de información frente a otra. En los sesgos de la memoria, puede verse involucrada la memoria selectiva (recordar información relacionada a las propias preocupaciones) o pueden ser congruentes con el estado de ánimo. Por ejemplo, los px. depresivos suelen recordar selectivamente información congruente con su estado de animo (sea valencia negativa o positiva), además de la dificultada para acceder a recuerdos específicos. Por su parte, las personas con un TEPT tienen la tendencia a evitar o suprimir ciertos recuerdos.
31
¿Qué son las Memorias Falsas? | Alteraciones de la Memoria Autobiográfica
Son recuerdos que tienen todas las características de un recuerdo real, pero no se corresponden con un episodio vivido por el px. y pueden ser indistinguibles de las memorias reales en términos de su contenido emocional. Puede suceder en las amnesias disociativas