alt. menstruales Flashcards
ciclo mestrual
LA DURACION DE LA HEMORRAGIA ES DE TRES A CINCO DÍAS(2-7)
SE PIERDE ENTRE 50 Y 120 ML DE SANGRE INCOAGULABLE
24
28
36
ovario causa:
utero causa:
ovario causa: alteración en el ritmo
utero causa: alteración en la cantidad
PARA CONSIDERAR QUE ES ALTERACION DEL RITMO TIENE QUE PRESENTARSE DE FORMA REPETIVA
1 o 2º
puras o asociadas
ALTERACIONES
DEL RITMO
POLIMENORREA
OLIGOMENORREA
ALTERACIONES
DE LA CANTIDAD
HIPERMENORREA
HIPOMENORREA
ALTERACIONES
DE LA DURACION
MENOMETRORRAGIA
amenorreia?
POLIMENORREA
AFECTADA LA FASE LUTEA 65%: El cuerpo lúteo regresiona precozmente
AFECTADA LA FASE FOLICULAR : La ovulación es mas temprana
FISIOPATOLOGIA
polimenorreias
Trastornos de la foliculogenesis
Acortamiento de la fase luteinica
Insuficiente producción de progesterona
etiolofias polimenorreia
Hipocolesterolemia: Disminuye los precursores para la síntesis de progesterona.
Hiperprolactinemia: Provoca la disminución de la pulsatilidad de la Gn-RH. Con disminución del pico de la LH y menor producción de progesterona.
Provoca disminución de la producción de la Globulina transportadora de esteroides sexuales
Endometriosis: Alteración en la pulsatilidad de la Gn-RH y LH
Fisiológico: El desarrollo folicular anormal es fisiológico en los extremos de la edad reproductiva
dx polimenorreia
deve encontrar o defeito luteico:
t. basal: ascenso termico
progesterona plasmatica: 5-7-9
biopsia edmetrio: e.m. epitelio glandulas y estromas
DIAGNÓSTICO
ETIOLOGICO
HIPERPROLACTINEMIA: DOSAJE DE PROLACTINA
HIPOTIROIDISMO: t3 t4 tsh
ENDOMETRIOSIS: ECOGRAFIA
LAPAROSCOPIA
HIPERANDROGENISMO: DHEA-S
3-ALFA-DIOLES
ALTERACION DE LA FOLICULOGENESIS: MONITOREO ECOGRAFICO
ESTRADIOL PLASMATICO
DETERMIN. LH
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL polimenorreia
METRORRAGIAS DE LA OVULACION
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICAS
MIOMAS
CARCINOMAS
TRATAMIENTO SUSTITUTIVOS:
sin fertilidad polimenorreia
Progesterona Natural
50-100 MG/DÍA DESDE EL DÍA 15 DEL CICLO
Progesterona
Micronizada
100 MG TRES VECES POR DÍA DEL DÍA 15 AL 25 DEL
CICLO
Gestagenos
Sintéticos
ACETATO DE MEDROXIPROGESTERONA 10 MG /DÍA
ACETATO DE NORESTISTERONA 10 MG/DÍA DEL DÍA 15 AL 25 DEL CICLO
TRATAMIENTO ESTIMULANTES
polimenorreia.(fertil)
GONADOTROFINA
CORIONICA
HUMANA
Estimula la secreción endógena de progesterona por acción luteotrofica
2.500 UI día por medio a partir del día 16 del ciclo
5000 a 10000 UI en el pico ovulatorio
ESTILULANTES DE LA FOLICULOGENESIS
Citrato de clomifeno 50 mg día del 5 al 10 del ciclo. Asociado a HCG.
Esquema combinado de gonadotrofinas.
FSH pura asociada a gonadotrofinas combinadas.
OLIGOMENORREA
ES UNA ALTERACION DEL CICLO QUE SE PROLONGA MAS DE LO HABITUAL.
LAS MENTRUACIONES SUCEDEN CON INTERVALOS DE 36 A 90 DÍAS
LA DURACION Y LA CANTIDAD DE LA MENTRUACION SON NORMALES.
etiopatogenia OLIGOMENORREA
HIPERPROLACTINEMIA HIPERANDROGENISMO HIPOTIROIDISMO ENDOMETRIOSIS HIPOCOLESTEROLEMIA DEFECTOS NUTRICIONALES
etiopatogenia OLIGOMENORREA por que ocorre
TRASTORNOS DEL EJE HIPOTALAMO –HIPOFISIARIO-GONADAL
ALARGAMIENTO LA FASE FOLICULAR
DEFICIENTE MADURACION DEL FOLICULO:
1.-NO SE INICIA LA MADURACION DE UN NUEVO FOLICULO.
2.- UN FOLICULO INICIA SU DESARROLLO PERO NO LO COMPLETA
causas fisiologicas y patologicas OLIGOMENORREA
FISIOLOGICAS ADOLESCENCIA PREMENOPAUSIA PATOLOGICAS HIPERPROLACTINEMIA HIPOTIROIDISMO PRIMARIO ALTERACIONES DEL PESO CORPORAL ATLETAS
dx OLIGOMENORREA
DIAGNOSTICO
TEMPERATURA: MUESTRA UN ASCENSO TARDIO. CON FASE LUTEA NORMAL
BASAL
PROGESTERONA PLASMATICA: MOSTRARA UN INCREMENTO TARDIO
BIOPSIA DE ENDOME - MUESTRA ENDOMETRIO PROLIFERATIVO O SECRETORIO
TRATAMIENTO
OLIGOMENORREA sin fertilidad
COMBINACION ESTROPROGESTERONA
ANTICONCEPTIVOS ORALES
PROGESTAGENOS
ACETATO DE MEDROXIPROGESTERONA 10 MG POR DÍA DEL DÍA 15 AL 25 DEL CICLO
ACETATO DE NORESTISTERONA 10 MG POR DÍA DEL DÍA 15 AL 25 DEL CICLO.
TRATAMIENTO
OLIGOMENORREA para fertilidad
CITRATO DE CLOMIFENO
SOLO O ASOCIADO
CITRATO DE CLOMIFENO
MAS CHG
FSH
MAS HCG
ANALOGOS DE LA LH -RH
MAS HCG
ALTERACIONES DE LA CANTIDAD HIPERMENORREA
ES LA HEMORRAGIA MENSTRUAL EXCESIVA
CUYA DURACION NO SUPERE LOS 7 DÍAS
LA CANTIDAD DE SANGRE SUPERA LOS 120 ML
LA MENTRUACION SE CONTROLA POR:
HIPERMENORREA
CONTRACTIBILIDAD MIOMETRIAL SUFICIENTE
EPITELIZACION DE LA MUCOSA ENDOMETRIAL
MECANISMO DE COAGULACION NORMAL
HIPERMENORREA. ETIOPATOGENIA
ALTERACIONES DE LA CONTRACTIBILIDAD MULTIPARIDAD HIPOPLASIA UTERINA MIOMAS INTRAMURALES ADENOMIOSIS AUMENTO DE LA SUPERFICIE SANGRANTE MIOHIPERPLASIA UTERINA POLIPOS ENDOMETRIALES MIOMAS SUBMUCOSOS CONGESTION ACTIVA DEL UTERO PROCESOS INFLAMATORIOS COITO INTERRUMPIDO MASTURBACION CONGESTION PASIVA DEL UTERO VARICOCELE PELVIANO ADHERENCIAS PERIUTERINAS DIU RETROVERSION UTERINA ALTERACIONES HEMATOLOGICAS CAAGULOPATIAS PURPURA LEUCEMIA ANTICOAGULANTES ENFERMEDADES GENERALES INSUFICIENCIA CARDIACA HIPERTENSION ARTERIAL INSUFICIENCIA HEPATICA HIPOTIROIDISMO
HIPERMENORREA.,
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
LABORATORIOS ECOGRAFIA HISTEROSCOPIA BIOPSIA CULTIVO DE FLUJO ENDOCERVICAL