Algoritmo de Sindrome Coronario Agudo (SCA) Flashcards
Cuales son los farmacos utilizados en SCA para aliviar la molestia isquemica, disolver coagulos e inhibir la trombina y plaquetas?
Oxigeno
Aspirina
Nitroglicerina
Opiaceos (ej. morfina)
Tratamiento fibrinolitico
Heparina (no fraccionada, de bajo peso molecular
)
Cual es la cadena de supervivencia del IMEST?
Reconocimiento y reaccion ante los signos de alarma
Despacho y traslado del SEM rapidos y notificacion al SUH
Evaluacion y diagnostico
Tratamiento
Cual es el paso 1 del algoritmo de SCA?
Identificar sintomas que indican isquemia o infarto
Cuales son algunos sintomas indicativos de SCA?
Presion, dolor o molestia en el centro del torax que dura varios minutos
Molestia toracica con irradiacion hombros, cuello, mandibula, brazos, o el centro de los homoplatos
Aturdimiento, mareos, sincopes, sudor, nauseas, vomito
Ventilacion entrecortada subita
Molestia en epigastrio que describen como indigestion
Cuales son los diagnosticos diferenciales con los sintomas descritos para SCA?
Coartacion aortica
Enfermedad acido peptica aguda
Derrame pericardico agudo con taponamiento
Neumotorax a tension
Cual es el paso 2 del algoritmo de SCA?
Evaluacion y atencion por el SEM y preparacion hospitalaria
1. Evaluar ABC. Prepararse para dar RCP y desfibrilacion
2. Administrar aspirina. Considerar O2, morfina o nitroglicerina
3. Obtener EKG (ver elevacion de ST)
4. Anotar hora de inicio y primer contacto medico. notificar al hospital
Cual es el paso 3 del algoritmo de SCA?
Evaluacion del SUH/Lab. de cateterismo
1. Habilitar equipo de IMEST
2. Evaluar ABC, administrar O2 de ser necesario
3.Obtener abceso IV
4.Revisar y completar lista de fibrinoliticos
5. Obtener BH, triage cardiaco y tiempos de coagulacion
6. Rx de torax
Cual es el tratamiento general inmediato que se da en el SUH/Lab de cateterismo en el paso 3?
- O2 a 4L/min si la oxigenacion es <90%
- Aspirina 162-325mg
- Nitroglicerina sublingual
- Morfina IV si las molestias no remiten con nitroglicerina
- Considerar administracion de inhibidores de P2Y12 (clopidogrel, prasugrel, ticagrelor)
Cuales son las contraindicaciones para la administracion de nitroglicerina/morfina?
- IM inferior e infarto del VD
- Hipotension, bradicardia o taquicardia
- Uso reciente de un inhibidor de la fosfodiesterasa (sildenafil, vardenafilo)
No parece haber asociacion entre el uso de nitroglicerina y supervivencia de los pacientes (puramente sintomatico)
Cual es el paso 4 del algoritmo de SCA?
Interpretacion de EKG.
IMEST - Elevacion del ST
SCA SEST- Sin elevacion del ST
En caso de haber elevacion del ST o BRI nuevo(bloqueo de rama izq), que se debe sospechar? (paso 5)
IMEST
Que se debe hacer en caso de identificar un IMEST? (paso 6)
Iniciar tratamiento complementario segun se indica
No retrasar reperfusion
Cual es el paso 7 del algoritmo de SCA?
Revisar el tiempo de evolucion de los sintomas
Es <12 hrs o >12 hrs?
Cual es la conducta a seguir si el tiempo de evolucion de los sintomas es de <12 hrs? (paso 8)
Objetivos de reperfusion:
Objetivo del intervalo PCM-inflado de balon (ICP) de <90min
Objetivo de fibrinolisis de 30 minutos
Cual es la conducta a seguir si el tiempo de evolucion de los sintomas es de >12 hrs? (paso 11)
Paciente de alto riesgo o con troponinas elevadas:
Considerar estrategia invasiva inicial si:
1. molestia toracica isquemica refractaria
2. desviacion del segmento ST recurrente o persistente
3. Taquicardia ventricular
4. Inestabilidad hemodinamica
5. Signos de Ins. Cardiaca
Iniciar tto complementario: nitroglicerina o heparina
En caso de en el EKG observar un SCA-SEST, que se debe hacer? (paso 9)
Determinar el riesgo con una escala validada (TIMI o GRACE)
Que puntos toma en cuenta la escala de TIMI?
TIMI: Todas valen 1 pt
>65 años
=> 3 factores de riesgo: HAS, DM, Dislipidemia, tabaquismo
=>2 eventos de angina grave en 24 hrs
Elevacion de enzimas cardiacas
Antecedente de enfermedad coronaria
Uso de ASA 7 dias previos
Cambios en el ST >0.5mm
0-2 pts riesgo bajo
3-4 pts riesgo intermedio
4-5 pts riesgo alto
Que puntos toma en cuenta la escala de GRACE?
GRACE:
Edad
FC
PA sistolica
Creatinina
Clase de Killip
Paro cardiorespiratorio al ingreso +43 pts
Elevacion de enzimas cardiacas +15 pts
Desviacion del ST +30 pts
<88 pts Bajo
89-118 pts Intermedio
>118 pts Alto
Cual es la conducta adecuada en caso de que haya depresion del ST, inversion dinamica de la onda T, elevacion transitoria del ST, sospecha fundada de isquemia o puntaje de alto riesgo (SCA-SEST de alto riesgo) (Paso 10)
Paciente de alto riesgo o con troponinas elevadas:
Considerar estrategia invasiva inicial si:
1. molestia toracica isquemica refractaria
2. desviacion del segmento ST recurrente o persistente
3. Taquicardia ventricular
4. Inestabilidad hemodinamica
5. Signos de Ins. Cardiaca
Iniciar tto complementario: nitroglicerina heparina
Cual es la conducta adecuada si el EKG es normal o hay cambios no diagnosticos del segmento ST u onda T; un puntaje de bajo riesgo? (SCA-SEST de riesgo bajo o intermedio) (paso 12)
Considere ingresar al paciente en la unidad de dolor toracio del SUH o una cama adeacuada para continuar el monitoreo y realizar una posible intervencion
Que cara ven las derivaciones del EKG?
Cara inferior: Dll, Dll, AVF
Cara anteroseptal: V1-V4
Cara lateral alta: D1, AVL
Cara lateral baja: V5 y V6
Como identificas un IM posterior verdadero?
- Descenso del ST en derivaciones anteriores (V1-V4)
- Elevacion del ST en otras derivaciones