Algas Y Protozoos Flashcards

1
Q

Reino protista

A

Organismos eucariotas unicelulares o coloniales que carecen de tejido especializados por lo cual no se consideran como plantas, animales ni hongos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Protistas:

Protozoos

Algas

A

Protozoos- No tienen pared celular

Algas:
Pared celular, fotosinteticas, ficologia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Protistas

Sus ancestros fueron los primeros en tener

A

Nucleo verdadero, cromosomas, organulos como cloropladtos,y mitocontdrias. Y division celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Teoria endosimbiotica

A

Proceso donde algunos organimsos unicelulares son tragados por organismos eucariotas heterotrofos y luego evolucionan en organos celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ectoplasma

A

Citoplasma semisolido, situado justo por debajo de la membrana celular, confiere al cuerpo celular rigidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Endoplasma

A

Parte del citoplasma menos densa que el ectoplasma y se encuentra proxima al nucleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Macro nucleo

A

Se asocia a las actividades troficas y procesos de regeneracion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Micro nucleo

A

Participa en la recombinacion genetica durante la reproduccion, como la regeneracion del macro nucleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vacuolas contractiles

A

Osmorreguladoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vacuolas fagociticas

A

Se produce la digestion de los alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vacuolas secretoras

A

Enzimas digestivas que realizan diversas funciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hidrogenosomas

A

Organulo limitado por membranas que produce hidrogeno molecular y ATP

Se diferencia de los mitocondrias por la perdida de caracteristicas basicas la mas notable siendo su genoma

En el se lleva a cabo la oxidacion del acido piruvico hasta hidrogeno y anhidrido carbonico, produciendo ATP y acetato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estructura de los protozoos

A

No tiene pared celular, poseen una capa flexible, o una capa rigida de materia inorganica fuera de la membrana celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Protistas: Nutricion

Heterotrofos:

Saprozoicos
Holozoicos
Osmotrofos

A

Saprozoicos- descomponedores y predadores por digestin celular

Holozoicos- nutrientes adquiridos por fagocitosis

Osmotrofos- absorben los productos solubles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Protistas: Nutricion

Autotrofos
Misotrofos

A

Fotosinteticos, utilizan compuestos organicos como inorganicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Caracteristicas en comun entre los distintos grupos

A
Mayoria son acuaticos
Hay especies benticas y planticas
Diversos ciclos de vida y reproduccion
Especies de vida libre y otras simbioticas
Meiosis o mitosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Caracteristicas generales de los protistas

Locomocion

A

Pseudopodos
Cilios
Flagelos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Caracteristicas generales de los protozoos

A

Forman asociaciones simbioticas:
Mutualismo, comensalismo, parasitismo

La gran mayoria son unicelulares, pero tambien multicelulares y algunos forman colonias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Caracteristicas generales de los protistas

Habitacion

A

Habitan mayormente en ambientes acuaticos
Viven solitarios o en colonias
Varian en forma, tamaño y estructuras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Caracteristicas generales de los protozoos

Reproduccion

A

Asexual

Sexual

21
Q

Protozoarios
Se dividen en:

De vida libre

A

Se alimentan de la digestion de bacterias, levaduras y algas

Ejemplo: amoeba proteus

22
Q

Protozoarios
Se dividen en:
Parasitica

A

Ocasionan enfermedades
Tienen un complejo ciclo de vida
Forma de nutricion
Mayoria son anaerobios y no heterotrofos aerobios

Se encuentran en forma de quiste bajo condiciones hostiles donde hay poca agua, nutrientes y oxigeno
Ejemplo:
Entamoeba histolytica

23
Q

Clasificacion de los protistas

Antigua Taxonomia

Sarcodina
Mastigiphora
Ciliophora
Sporozoa

A

Sarcodina- locomocion por pseudopodos

Mastigophora- locomocion por flagelos

Ciliophora- locomocion por cilios

Sporozoa- etapa adulta no presenta organos de locomocion, pero durante la etapa inmadura exhibe cierto tipo de movimiento

24
Q

Sociedad internacional de protistologistas

- cinco supegrupos o clados monofileticos dentro de pos aucariotes;

A
Excavata
Chromalveolta
Rhizaira
Archeaplastidia
Unikonta
25
Euglena
Excavata - euglenozoa Agua dulce Motil: uno o dos flagelos Fotosinteticos: cloroplastos, clorofila, a, b Capacidad de ser heterotrofos Poseen ojo o estigma Vacuola contractil
26
Trypanosoma spp
Excavata: - euglenozoa Caracterizado por la presencia de un solo flagelo, y un solo mitocondria Parasito intracelulae con un ciclo de vida que incluye vertebrados e invertebrados Trozofoito; nucleo grande y polimorfico No tiene quiste
27
Laishmania
Excavata: - euglenozoa - parasito Transmitidocpor picadura de moscas del genero phlebotomus Ulseras cutaneas, o inflamacin del higado y del bazo
28
Giardia Lambia
Trofozoitos binucleados Cuatro pares de flagelos Quiste: Dos a cuatro nucleos y forma ovalada o eliptica
29
Trichomonas spp
Excavata - parabasalida - flagelos - simbiontes mutualistas - parasitos de insectos
30
Trichomonas vaginalis
Protozoo patogeno que parasita el tracto urogenital de mujeres y hombres oero unico en humanos
31
Dinoflagelados
Unicelulares Poseen un flagelo longitudinal y uno ecuatorial, en surcos Son productores primarios de plancton, marinos y agua dulce Algunos causantes de la bioluminisencia y marea roja
32
Ciguatera
Producido por una toxina llamada ciguatoxina Ocurre por bioacumulacion, tiene efectos neurologicos y gastrointestinales incluyendo paralisis y halucinaciones
33
Paramecium sp
Chromalveolata - alveolata - ciliados Dezplazamiento por medio de cilios, puede tener 15,000 por celulas. Poseen dos vacuolas contractiles que controlan regulacion de agua en los lagos de agua dulce. Poro anal y apertura bucal Vida libre, son los mas complejos. Llevan a cabo proceso sexual se conjugacion
34
Stentor sp
Chromalveolata - alveolata - ciliophora Agua dulce Adheridos a sustratos o nadan libremente Coloridos: verde azules o violaceos
35
Vorticella sp
Chromalveolata - alveolata - ciliophora Parecido a stentor Agua de estanques
36
Plasmodium spp
Chromalveolata - apicomplexa - protistas parasitos - organismo ceciles - ciclo de vida completo - causa la malaria
37
Alveolados apicomplexa
Conocidos como esporozoario No tienen sistema de locomocion Parasitos intracelulares o extracelulares Dos o mas ciclos de vida - plasmodium vivax que causa malaria - toxoplasma gondii que causa topoplasmosis
38
Diatomeas
Chromaveolata - estramenfilos - diatomeas ``` Unicelulares Libres o formando colonias Agua dulce y salada Componente mayor de fitoplancton Producen grandes cantidades de oxigeno Producen esqueletos de silice que forman parte del sedimento de los oceanos ```
39
Foraminiferos
Rhizaira Llamados foramenes Organismos marinos planctonicos Secretan una capa o testa dura similar a la concha Esta testa esta compuesta de carbonato de calcio y persiste luego de que el organismk muere
40
Radiolara
Rhizaira -radiolaros Secretan unas testa con poros por donde salen y se extienden los seudopodos. Los restos fosilizados de estas testas forman parte de los sedimentos marinos
41
Algas Ficologia o algologia Caracteristicas de las algas
Ciencia que estudia las algas ``` Organismos eucariotas Poseen clorofila a Realizan fotosintesis Carecen de sistema vascular bien desarollado Estructura reproductora simple ```
42
Algas pardas
Chromavalveolata -estramenofilos Multicelulares Aguas frias Crecen hasta 350 pies de largos Color; clorofila a y fucoxantina Valor comercial- algina como emulsificados en pasta
43
Nutricion de algas
Autotrofas o heterotrofas - mayoria autotrofas Algas quimio heterotrofas- requieren fuentes compuestos organicos externos como fuente de carbono y energia
44
Algas rojas
Unicelulares o multicelulares Mayoria son marinas No tienen flagelos Agar- se extrae de la pared celular de algas rojas, caragenina es un polisacarido derivado del alga roja que se una para proveer consistencia cremosa a algunos alimentos
45
Algas verdes
Ancestro de las plantas Incluyen organismos unicelulares motiles y no motiles, coloniales, filamentosos y multicelulares Almacenaje de almidon, presencia de clorofila a y b, rutas fotosinteticas y otros compuestos organicos.
46
Liquenes
Asociacion simbiotica entre un hongo, un alga o una cianobacteria
47
Entamoeba histolytica
Causa disenteria amebica Causa diarrea y afecta el intestido, higado y cerebro Transmicion via fecal-oral ya sea direcamente o por agua o alimentos contaminados
48
Amoeba proteus
``` No tiene arreglo corporal Agua dulce y salada de habitat Utilizan pseudopodos para capturar e ingerir alimentos Se alimentan por fagocitosis Reproduccion asexual ```
49
Mohos deslizantes
Compartes caracteristicas con hongos y protozoarios Fagociticos como los protozoarios Estudios moleculares y quimica de la pared celular los situan ,as cercanos a las amoebas q a los hongos