Algas Y Protozoos Flashcards
Reino protista
Organismos eucariotas unicelulares o coloniales que carecen de tejido especializados por lo cual no se consideran como plantas, animales ni hongos.
Protistas:
Protozoos
Algas
Protozoos- No tienen pared celular
Algas:
Pared celular, fotosinteticas, ficologia
Protistas
Sus ancestros fueron los primeros en tener
Nucleo verdadero, cromosomas, organulos como cloropladtos,y mitocontdrias. Y division celular
Teoria endosimbiotica
Proceso donde algunos organimsos unicelulares son tragados por organismos eucariotas heterotrofos y luego evolucionan en organos celulares
Ectoplasma
Citoplasma semisolido, situado justo por debajo de la membrana celular, confiere al cuerpo celular rigidez
Endoplasma
Parte del citoplasma menos densa que el ectoplasma y se encuentra proxima al nucleo
Macro nucleo
Se asocia a las actividades troficas y procesos de regeneracion
Micro nucleo
Participa en la recombinacion genetica durante la reproduccion, como la regeneracion del macro nucleo
Vacuolas contractiles
Osmorreguladoras
Vacuolas fagociticas
Se produce la digestion de los alimentos
Vacuolas secretoras
Enzimas digestivas que realizan diversas funciones
Hidrogenosomas
Organulo limitado por membranas que produce hidrogeno molecular y ATP
Se diferencia de los mitocondrias por la perdida de caracteristicas basicas la mas notable siendo su genoma
En el se lleva a cabo la oxidacion del acido piruvico hasta hidrogeno y anhidrido carbonico, produciendo ATP y acetato
Estructura de los protozoos
No tiene pared celular, poseen una capa flexible, o una capa rigida de materia inorganica fuera de la membrana celular
Protistas: Nutricion
Heterotrofos:
Saprozoicos
Holozoicos
Osmotrofos
Saprozoicos- descomponedores y predadores por digestin celular
Holozoicos- nutrientes adquiridos por fagocitosis
Osmotrofos- absorben los productos solubles
Protistas: Nutricion
Autotrofos
Misotrofos
Fotosinteticos, utilizan compuestos organicos como inorganicos
Caracteristicas en comun entre los distintos grupos
Mayoria son acuaticos Hay especies benticas y planticas Diversos ciclos de vida y reproduccion Especies de vida libre y otras simbioticas Meiosis o mitosis
Caracteristicas generales de los protistas
Locomocion
Pseudopodos
Cilios
Flagelos
Caracteristicas generales de los protozoos
Forman asociaciones simbioticas:
Mutualismo, comensalismo, parasitismo
La gran mayoria son unicelulares, pero tambien multicelulares y algunos forman colonias
Caracteristicas generales de los protistas
Habitacion
Habitan mayormente en ambientes acuaticos
Viven solitarios o en colonias
Varian en forma, tamaño y estructuras
Caracteristicas generales de los protozoos
Reproduccion
Asexual
Sexual
Protozoarios
Se dividen en:
De vida libre
Se alimentan de la digestion de bacterias, levaduras y algas
Ejemplo: amoeba proteus
Protozoarios
Se dividen en:
Parasitica
Ocasionan enfermedades
Tienen un complejo ciclo de vida
Forma de nutricion
Mayoria son anaerobios y no heterotrofos aerobios
Se encuentran en forma de quiste bajo condiciones hostiles donde hay poca agua, nutrientes y oxigeno
Ejemplo:
Entamoeba histolytica
Clasificacion de los protistas
Antigua Taxonomia
Sarcodina
Mastigiphora
Ciliophora
Sporozoa
Sarcodina- locomocion por pseudopodos
Mastigophora- locomocion por flagelos
Ciliophora- locomocion por cilios
Sporozoa- etapa adulta no presenta organos de locomocion, pero durante la etapa inmadura exhibe cierto tipo de movimiento
Sociedad internacional de protistologistas
- cinco supegrupos o clados monofileticos dentro de pos aucariotes;
Excavata Chromalveolta Rhizaira Archeaplastidia Unikonta