alcohol Flashcards
4 caracteristicas de alcohol (GENERALES)
- El alcohol etílico o etanol es un compuesto orgánico muy soluble en agua.
- Posee elevado contenido calórico pero escaso valor nutritivo, no proporciona nutrientes (7,1 kcal/g). Son
calorías vacías. - Se obtiene por fermentación anaeróbica (levaduras) de los HC de sustratos como: frutas, cereales, raíces
o tubérculos. Obtenemos: cerveza y vino. - Por destilación se elimina parte del agua de la bebida fermentada y obtenemos la bebida destilada, que
contiene mayor concentración alcohólica. Obtenemos: ron, whisky… - El grado de alcohol es el contenido de alcohol absoluto en 100cc. (1L= 1000 cc)
4 caract de la absorcion del alcohol
-buena absorcion via oral
-detectable en sangre a los 5 mins
- La velocidad de absorción determina su concentración plasmática así como la intensidad y duración de sus
efectos.
- Además, hay más factores que afectan la velocidad de absorción:
o Presencia de alimentos: disminuyen la absorción
o Concentración de alcohol en la bebida
o Presencia de gas carbónico, cava o mezclas con refresco con gas aumentan la absorción
o Baja Tª aumenta absorción
o Diferencias genéticas (sexo, raza e individuos) en la dotación enzimática de ADH (en el estómago). Las
mujeres en general tenemos una composición de ADH en estómago menor que los varones.
o Rapidez con que se ingiere la bebida. A mayor velocidad de ingestión, mayor concentración en sangre
en menos tiempo. Mucho alcohol bebido muy rápidamente tiene muchos más efectos tóxicos que la
misma cantidad bebida durante toda la noche
quien se pone mas pedo: delgados o gordos y porque?
gordos. porque el alcohol es un liq hidrolouble, ergo no se absorbe porque haymucha grasa entoes mas tiempo y + dosis en circulacion=+pedo
quien se pone mas pedo mujeres o onvres?
mujeres porque tienen menos ADH en el estomago
2 tipos me metabolismo alcohol
-mec oxidativo
-mec NO oxidativo
3 vias de mecanismo oxidativo alcohol
-ADH Y ALDH
-CYP2E1
-enz catalasa
explica efecto antabus
acumulo de acetaldehido por ALDH menos activa
2 metabolitos que salen del mec no oxidativo del alcohol
-esteres etilicos
-fosfatidiletanol
3 csq de metabolismo de alcohol
-aumento de NAD+/NADH
-acumulo de acetildehido
-acumulo de ROS
alcohol–>aumento de NAD+/NADH produce 3
- Hiperlactacidemia e hiperuricemia: el agotamiento de NAD+ produce una acumulación de lactato, que
interfiere en la eliminación renal de ácido úrico - Aumenta la síntesis de ácidos grasos: debido al acúmulo de NADH
- Disminuye la oxidación de ácidos grasos, no son utilizados por la mitocondria, no hay poder oxidativo
alcohol–>acumulo de acetildehido 3
- Fuente de radicales libres
- Formación de complejos de macromoléculas (proteína, ADN…): acetaldehído es una molécula altamente
reactiva, reacciona muy bien y forma complejos estables con otras macromoléculas:
o Se puede unir a proteína o ADN y puede alterar su función
o Puede generar neoantígenos: activa el SI, dando una respuesta inflamatoria y HEPATITIS
o Puede formar aductos con el ADN: como produce lesiones en el ADN, es cancerígeno, da CÁNCER.
Puede causar por sí misma el cáncer, pero además, como hace más vulnerable el ADN aumenta el
riesgo de mutagénesis ante otras sustancias - Aumenta la síntesis hepática de colágeno → fibrogénesis → CIRROSIS
alcohol–> acumulo de ROS 2
-hipoxia hepatocitos
-estres oxidativo
2 mec de accion alcohol
-potencia accion inhibitoria
-inhibe neurotrnasmision osxidativa
6 acciones farmacologicas
-SNC
-CV
-resp
-dig
-renal
-genital
3 propiedades reforazodras + del alcohol
- Aumenta la liberación de dopamina en el núcleo accumbens.
- Se estimulan los receptores opioides e inhiben las neuronas gaba
- Aumenta la liberación de endorfinas: esto produce sensación de bienestar y refuerzo positivo
4 neuroadaptacion al alcohol
- Disminución en la funcionalidad del receptor GABA-A
- Incremento en la actividad excitatoria de los receptores de glutamato
- Reducción de la actividad de adenosina
- Incremento en la actividad de los canales de calcio
define delirium tremens
manifestación grave del síndrome de abstinencia con un índice de mortalidad de hasta el
20% en pacientes sin tratamiento, por lo que es conveniente la hospitalización.
tto para alcohol 3
- Desintoxicación inicial: tenemos que aliviar los síntomas del síndrome de abstinencia agudo durante los
15 días de descompensación biológica
* Benzodiacepinas: como ansiolíticos
* Clometiazol: aumenta la transmisión gabaérgica y simula un poco los efectos del alcohol. Así, tiene
acciones sedantes, anticonvulsovantes e hipnóticas
* Antipsicóticos: Haloperidol, tiaprida
* Clonidina (agonista α2): se estimulan los autorreceptores presinápticos. Inhibe la liberación exagerada
de NT. Inhibe la sobreestimulación noradrenérgica.
* Propranolol (betabloqueante): bloquea la excesiva actividad simpática - Pasada la intoxicación inicial hay que tratar la dependencia. Ya no alteraciones biológicas importantes,
pero si una dependencia psicológica muy marcada
* Fármacos aversivos: disulfiram, inhibidor de ALDH. Produce una respuesta aversiva si consumo para
tratar de desvincular el efecto placentero asociado. Cada vez que bebe se siente fatal.
* Fármacos anticraving: evitan el refuerzo del consumo y disminuyen el consumo. Evitan el ansia.
o NALTREXONA y NALMEFENO: antagonistas de los receptores opioides. Evitan el refuerzo
positivo al consumo. Como parte del efecto del alcohol se debe a la liberación de opioides
endógenos y endorfinas, si bloqueo los receptores opioides, se impide que aunque se eleven
endorfinas y opioides, como no se unen a sus receptores, no haya refuerzo positivo.
o ACAMPROSATO: antagonista del receptor NMDA y agonista GABA-A. Produce efecto similar
al del alcohol, puede utilizarse para evitar ansias de ingerir porque engañamos al cerebro con
una sustancia que se le parece en el mecanismo de acción.
Otros fármacos que han demostrado su eficacia en estudios de investigación:
- Ondansetrón: antagonista serotonérgico 5HT3
- Topiramato: potencia la transmisión GABA y antagoniza los receptores de glutamato
- Baclofeno: agonista de los receptores GABA-B
inicio y duracion sdr abstinencia alcohol
-inicia 4-12hrs
-dura 5-15dias